Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
La información real de este articulo fue sacada de Doblaje Wiki, creditos al escritor original |
Volver al futuro o Vuelta al futuro (Back to the Future), es una película estadounidense de 1985, dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg y Bob Gale. Fue protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. Cuenta con musica original de Alan Silvestri y con temas interpretados por Huey Lewis and the News.
Tras su estreno, Back to the Future se convirtió en la película más exitosa de ese año, al recaudar más de 380 millones USD a nivel mundial y obtener críticas positivas en su gran mayoría. Asimismo, se hizo acreedora a un premio Hugo en la categoría de «Mejor producción dramática» y un galardón Saturn como «Mejor película de ciencia ficción», además de ganar el premio Oscar en la categoría de Mejor edición de sonido , fue nominada por Mejor guión original, Mejor sonido y Mejor Canción Original (The Power of Love) y en los Globos de Oro por "Mejor Película de Comedia", "Mejor Actor de Comedia" y "Mejor Guión Original".
|
Reparto[]
Voces adicionales[]
- Doblaje original
Personaje | Actor de doblaje |
---|---|
Anunciador en camioneta | Guillermo Coria |
- Magdalena Leonel
- Ernesto Lezama
- Sergio de Alva
- Juan Alfonso Carralero
Datos de interés[]
Datos técnicos[]
- En la edición en Blu-ray (Región A), la versión original del doblaje es presentada en DTS 5.1, la mejor calidad disponible para un doblaje latinoamericano.
- El doblaje realizado en Los Ángeles con el elenco de las secuelas fue realizado para emisiones en aerolíneas.[1]
- El doblaje realizado en Guadalajara fue realizado para Universal durante la huelga de ANDA de 2005 para evitar pagar regalías a los actores de los dos doblajes anteriores.
Sobre el reparto[]
- Gabriela León es la única actriz que participa en los dos primeros doblajes; en el de México interpretando a Babs, y en el de Los Ángeles interpretando a Jennifer Parker.
- En una entrevista realizada a Roberto Carrillo en el diario "Clarín", se mencionó que hubo otros dos actores para el papel de Marty; al final Roberto fue el elegido.
- Leo Piqué es el único actor en participar en ambos redoblajes, proporcionando voces adicionales en el redoblaje de Los Ángeles y las voces del Dr. Emmett Brown y ambos terroristas en el redoblaje de Guadalajara.
Sobre la adaptación[]
- En la "Batalla de las Bandas", cuando Marty va a tocar con su grupo, da la orden a los músicos para comenzar la canción, pero esto fue dejado en audio original, por lo que se escucha a Marty decir: "One, two, three!" ("¡1, 2, 3!"). En el redoblaje de Guadalajara, se traduce correctamente como "¡Uno, dos, tres!"
- En la escena en la que los libios irrumpen en el "Twin Pines Mall", Marty exclama al verlos: "Holy shit!" ("¡Mierda!"); sin embargo, esta frase fue suavizada al decir Roberto Carrillo: "Pero... ¿qué es esto?".
- Igualmente, cuando los libios matan al "Doc", Marty los llama: "Bastards!" ("¡Bastardos!"); en los dos primeros doblajes se suavizó al cambiarla por "¡Malditos!" y en el redoblaje de Gualadjara se suavizó al cambiarla por "¡Cómo te atreves!"
- En la casa del "Doc" de 1955, éste escucha decir a su par de 1985 (en el video que le muestra Marty) que para hacer que el DeLorean viaje por el tiempo requiere de una potencia de 1.21 jigowatts; luego repite sorprendido y molesto esa cantidad dos veces y sale corriendo (su reacción se justifica cuando más adelante explica que es prácticamente imposible generar semejante cantidad de energía), a lo que Marty le pregunta: "¿Qué diablos es un «jigowatt»?". Esta pregunta no es tan descabellada después de todo, ya que la palabra "jigowatts" (pronunciada "yigowáts") no existe (en realidad debería ser "gigawatts"; sin embargo, en aquella época aún no existía este término), pero quienes escribieron los diálogos (Bob Gale y Robert Zemeckis) la colocaron así, e incluso se conservó en la adaptación de los tres doblajes.
Curiosidades[]
- Puede oírse un fragmento del doblaje original durante el episodio 6 de la tercera temporada de la serie Stranger Things.
- Cuando Marty baja al comedor de la casa de los Baines después del accidente, éstos están viendo una serie en el televisor nuevo, y de fondo se puede escuchar la voz de la Sra. Guadalupe Romero, lo cual es extraño, ya que ella no trabajó por esos años en Procineas.
Errores[]
- Cuando los libios llegan al "Twin Pines Mall" y avistan al "Doc", se oye una exclamación en árabe del que va en el quemacocos de la camioneta, pero no se le ve mover sus labios.
- También, cuando van a perseguir a Marty, la camioneta se apaga, y el libio que va conduciendo dice: "¡No enciende! ¡Ah!"; en este caso tampoco se le ve mover los labios. Como dato curioso, estos dos errores ocurren tanto en el audio original como en el doblaje.
- Otro error relacionado a los libios es que, en la misma escena del punto anterior, cuando interceptan a Marty para dispararle y la ametralladora se traba, Marty logra meterse en el DeLorean y arranca. El libio que está armado le dice a su compañero: "¡Síguelo!", pero casi al final de la película, en la misma secuencia, cuando Marty ha vuelto del pasado y observa a su "otro yo" desde otro ángulo en estos mismos acontecimientos, se oye que el libio armado dice: "¡Vamos!".
- Se pueden observar varios errores de lipsync en diferentes escenas, mayormente en algunos diálogos del "Doc" cuando está con Marty en el "Twin Pines Mall", y también cuando Marty es encerrado en el maletero del auto de los "Starlighters" por los secuaces de Biff; luego de que 3-D insulta a uno de los músicos llamándolo "oscuro", el resto de la banda desciende del auto y Marvin Berry le dice: "¿A quién le dijiste «oscuro»? ¡Gallina blanca!". Cuando Eduardo Fonseca comienza a decir la frase ("¿A quién le..."), Marvin está exhalando humo de su cigarrillo, y comienza a hablar justo después de esas primeras palabras.
- Otro gran error de lipsync es cuando Marty llega del pasado y el DeLorean no enciende; los libios pasan a su lado y él originalmente les dice: "Hey!", pero en el doblaje les dice: "Ustedes... ¡deténganse!", notándose claramente la diferencia.
Sobre la comercialización[]
- La trilogía salió al mercado por primera vez en DVD en el año 2002 (y actualmente está en venta), con la particularidad de que las películas no tienen el doblaje original latino sino el doblaje hecho en España; sin embargo, las ediciones en Blu-ray sí cuentan con el doblaje original.
- En Argentina salió una edición especial del diario "La voz del Interior" que incluía las tres partes, todas dobladas en español de España.
Edición en vídeo[]
Empresa | Categoría | Formato | Región | Versión de doblaje | País | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Películas | ![]() |
A ATSC |
![]() |
Estados Unidos | ![]() |
México | ![]() |
Transmisión[]
Referencias[]
2. https://youtu.be/8uRimnab3As?t=201 [entrevista donde Victor Mares confirma a Roberto Culocci en el redoblaje y menciona que la vio transmitir en Telemundo]
Véase también[]
- Volver al futuro: Parte II
- Volver al futuro: Parte III
- Volver al futuro (serie animada)
- Volver al futuro (saga)