Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.

A Crazy Showdown ó Un Combate de Locura es una película animada estadounidense en tercera dimensión de 2020, dirigida por Danny Frentz y producida por Reybond Cartoons y BOOM! Productions 3D y co-producida por Crazy Studio Films. Se caracteriza por tener un estilo de animación tridimensional fluido y tradicional, echo por Archie Menfald, aunque agradable. Es la cuarta entrega de la nueva edición de películas directas a vídeo de Reybond Cartoons, titulada como: "Age Cartoon 2020" (siendo una continuación directa a la Age Cartoon 2019). Se lanzo directo a vídeo en Estados Unidos, el 24 de mayo de 2020, mientras que en Latinoamérica, el 30 de junio del mismo año.

El 22 de abril, un trailer oficial de la película fue lanzado en el canal de Youtube oficial de Reybond Cartoons y BOOM! Productions en Estados Unidos, donde se anunció su respectiva fecha de estreno y se la promocionó como "La película mas alocada de la Age Cartoon 2020". En Latinoamérica, dicho trailer fue lanzado recién en ambas versiones latinoaméricanas de los canales de Youtube de ambas compañías, el 25 de junio.

Sinopsis

En un terreno valdio y arenoso, se sitúa un manicomio en donde vive un paciente psiquiátrico, que en realidad fue confundido por uno cuando se "paso de copas" en una fiesta de cumpleaños. El ha vivido por mas de 10 años ahí, y su objetivo siempre ha sido probarle a los encargados que el no esta loco. Sin embargo, sus intentos siempre han salido fallidos, sobre todo porque sus pruebas no son "muy creíbles" para ellos.

Y es entonces cuando en un sueño, se le ocurre un nuevo intento que podría beneficiarle a el y al lugar en general: un combate. Uno donde se reúnan todos los pacientes psiquiátricos del lugar y prueben que tan dementes están. Sin embargo, la ironía de este combate es que el ganador debe ser: "la persona mas neutra que quede". Y ese será el momento perfecto para que el paciente pueda probarles a todos que el no esta loco y así pueda escapar de su "encierro".

Sin embargo, a lo largo del combate, el paciente se dará cuenta de que no es el único que tiene esos mismos deseos y que incluso, los que parecen locos en realidad llegan a ser mas neutros que lo que parecen, aunque no lo admitan. ¿Podrá el plan del paciente dar resultado para el y para esos otros que tienen un pensamiento similar al de el?


Reparto[]

Personaje Actor de voz
original
Actor de doblaje
Benny
(paciente psiquiátrico)
Danny Frentz Ángel Perez
Bennie Dummand
(joven)
Braulio Hernández
Bobbie
(paciente psiquiátrico #2)
Freddy Huffman Alfredo Domínguez
Alex Vinny
(joven)
Leopoldo Farias
Nelly
(paciente psiquiátrica)
Kari Wahlgren Ana Carolina Grajales
Cristina Milizia
(joven)
Katherine Clavelo
Mouse
(paciente psiquiátrico #3)
Chris Diamantopoulos Luis Carreño
Nicolas Cantu
(joven)
Fabián Hernández
Royal
(paciente psiquiátrico #4)
Carlos Pena Jr. Christopher Díaz
Jeremy Braff
(joven)
Sebastián Reggio
Crazy Neutral
(Dueño del manicomio)
Marc Evan Jackson Gary Matos
Tom
(encargado del manicomio #1)
Gabe Kunda Frank Falcón
Nile
(encargado del manicomio #2)
Dominic Wood Pablo Azar
Remy
(encargado del manicomio #3)
John Ross Bowie Ramón de la Cuesta
Cocineros del manicomio Kevin Brodman
Debbon Ayer
Ledner Belisario
Nathalie Varona
Aseador del baño del
manicomio
Eddy Andrews Jonathan Ramírez
Calmante del manicomio Joel McHale Fernando Flores
Locutor del combate Jeff Stewart Eduardo Wasveiler
Amigo de Benny
(flashback)
Jason Ritter José Aparicio
Amiga de Bobbie
(flashback)
Jessica Fretchan Jamila Hernández
Madre de Nelly
(flashback)
April Winchell Jackeline Junguito
Ratón de Mouse
(alucinación en
flashback)
Bret Iwan Joelvis Batista
Padre de Royal
(flashback)
Kurt Braunohler Orlando Noguera
Lunáticos del manicomio Cryn DeNile
Lenny Rodman
Ronald Fretchan
Maria Bamford
Martin Fajardo
Guillermo Sauceda
Bernardo Guillén
Pilar Uribe
Lunáticos del público Richard Horvitz
Tom Teyn
Alex Ferts
Alejandra Deyman
Ledner Belisario
Frank Carreño
Tobias Abraham
Patricia Azan
Narrador Jim Parsons Bruno Araújo
Presentación N/D Yamin Benarroch
Insertos

Voces adicionales[]

Canciones[]

Reparto (trailer)[]

Personaje Actor de voz
original
Actor de doblaje
Bobbie
(paciente psiquiátrico #2)
Freddy Huffman Frank Falcón
Nelly
(paciente psiquiátrica)
Kari Wahlgren Arami Malaise
Crazy Neutral
(Dueño del manicomio)
Marc Evan Jackson Luis Alexis Pita Alves
Tom
(encargado del manicomio #1)
Gabe Kunda Martin Fajardo
Nile
(encargado del manicomio #2)
Dominic Wood Sigfrido Ybarra
Remy
(encargado del manicomio #3)
John Ross Bowie Joelvis Batista
Narrador Jim Parsons Raonel Rosales
Insertos N/D

Voces adicionales[]

Trivia[]

Datos técnicos[]

  • Debido a la detención de los estudios de doblaje de México por la pandemia del COVID-19 que ocurrió luego de terminado el doblaje de Todo Tiempo Pasado Nunca Fue Mejor, esta película fue mandada a Miami, Estados Unidos, específicamente al estudio Lanife, ya que Reybond Cartoons Latinoamérica no quería que su estreno se atrasará (como tampoco el de las película siguientes de la Age Cartoon 2020). Esto la convierte en la segunda película directa a vídeo de la compañía en ser doblada en Miami y en dicho estudio, siendo la primera PepsiMan: Héroe de Marca de 2019.
  • También es la tercera producción de Reybond Cartoons doblada en Lanife, siendo el segundo el corto Un pavo de último minuto.

Sobre el reparto[]

  • El tercer paciente psiquiátrico: Mouse, es obviamente una sátira y burla al reconocido ratón de Disney, lo que explica porque Chris Diamantopoulos, voz del personaje en la serie de cortos de 2013, lo interpreta en la versión original. Mientras que en el doblaje latino, dado a lo anteriormente mencionado arriba, es Luis Carreño el que lo dobla, aunque la caracterización que usa para el personaje, se asemeja a la de Arturo Mercado Jr., voz oficial del ratón en México.
    • Cabe destacar que el personaje hace sátira y burla de este personaje porque en el pasado tuvo un ratón que en inglés es interpretado por Bret Iwan, la voz actual del mismo desde 2009. En el doblaje, este personaje es doblado por Joelvis Batista, quien también, al igual que Carreño, usa una caracterización similar a la de Mercado Jr. para interpretarlo.
  • Sin contar los protagonistas y el locutor del combate, Martin Fajardo y Joelvis Batista son los únicos actores que participan tanto en los trailers como en la versión final, aunque doblando personajes diferentes.
  • En la versión original, Crazy Neutral habla con un acento británico, el cual es mantenido por Luis Alexis Pita Alves en el trailer. Sin embargo, ya en la versión final, cuando el personaje pasa a las manos de Gary Matos, este lo dobla con un acento neutral.
  • De manera similar a como se ha echo en el doblaje de películas anteriores de Reybond Cartoons en México, los coros de las canciones de personajes jóvenes fueron echos por Patricia Azan, mientras que los de personajes adultos son echos por Orlando Noguera. La única excepción fue la canción La vida en el manicomio, que al ser interpretada por este último, tuvo los coros de Raonel Rosales en su lugar.

Sobre la adaptación[]

  • Al inicio del trailer, cuando el narrador menciona el manicomio en donde esta internado el protagonista, en la versión original dice: "A cold and unpleasant place", que en español significa: "Un frío y desagradable lugar", pero en el doblaje, esto se adapta y queda como: "Un extraño y alocado lugar", posiblemente para no hacer ver a los manicomios de manera tan negativa. En la versión final, esta adaptación cambia a: "Un inusual y lunático lugar", por razones desconocidas.
  • Una estrofa de la canción: "La vida en el manicomio" es modificada de la versión original. Durante el coro, se dice: "The day that madness consumes me endlessly", que en español significa como: "El día que la locura me consume sin fin", pero en el doblaje, esto se adapta y queda como: "El día que enloquecí sin ningún motivo". Posiblemente se adapto porque la estrofa original era bastante oscura.
  • Cuando Benny corre hacia los lunáticos fortachones que quieren golpearlo en el ring, el locutor dice: "Este chico tiene la velocidad suficiente como para tumbar a esos dos de un solo golpe de locura". Esto es propio de la versión latina, ya que en inglés no dice nada y solo se oye la ovación del público.
  • Por error de mezcla, cuando un grupo de pacientes es lanzado hacia el público, haciendo que el aseador del baño llegue sorprendido, no se lo oye decir: "No limpiaré esto".
  • Al final de la película, cuando Benny y sus amigos se van del manicomio, los escuchamos tararear la última canción antes de que empiecen a cantarla. En la versión original, ellos no hacen esto si no que en su lugar se oye el instrumental de la canción antes de que empiecen a cantar.

Sobre los créditos de doblaje[]

  • Al igual que en PepsiMan: Héroe de Marca, los nombres de los actores de doblaje que son escritos sin acento, aparecen con este mismo en los créditos.

Sobre la comercialización[]

  • Al igual que con Todo Tiempo Pasado Nunca Fue Mejor, al final del trailer, al aparecer los créditos de doblaje al español latino, estos lo hacen por un milisegundo y no por 10 como de costumbre.

Véase también[]

Age Cartoon 2020

Advertisement