Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement


Toy Story es una película estadounidense de animación por computadora dirigida por John Lasseter y estrenada el 22 de noviembre de 1995. Se convirtió en el primer largometraje de Pixar, además de ser considerada como la primera cinta hecha con efectos de animación por computadora (CGI) en estrenarse en toda la historia del cine. Fue coproducida por Ralph Guggenheim y Bonnie Arnold y distribuida por Walt Disney Pictures, a través de Buena Vista International.

La historia sigue las aventuras de un grupo de juguetes vivientes, específicamente del vaquero Woody y el astronauta Buzz Lightyear, quienes al principio rivalizan, pero conforme transcurre la trama se van volviendo cada vez más amigos.

Reparto[]

Personaje Actor de voz
original
Actor de doblaje Redoblaje
Woody Tom Hanks Carlos Segundo Arturo Mercado Jr.
Buzz Lightyear Tim Allen José Luis Orozco
Señor
Cara de Papa
Don Rickles Jesse Conde
Jam John Ratzenberger Arturo Mercado
Slinky Jim Varney Carlos del Campo
Rex Wallace Shawn Jesús Barrero
Betty Annie Potts Diana Santos
Andy John Morris Raúl Castellanos Matías Quintana Ortiz
Sid Philips Erik von Detten Enzo Fortuny
Mamá de Andy Laurie Metcalf Ruth Toscano
Sargento R. Lee Ermey Raúl de la Fuente Eduardo Giaccardi
Soldado herido Jack Angel Ricardo Mendoza
Hannah Philips Sarah Freeman Karla Falcón
Lenny Joe Ranft Daniel Abundis
Tiburón Jack Angel Genaro Vásquez Sebastián Llapur
Marcianos Jeff Pidgeon Arturo Mercado Raúl Aldana
Robot ¿? Salvador Nájar
Voz en off de
Pizza Planeta
Debi Derryberry Francisco Colmenero
Sra. Philips (Mamá de Sid y Hannah) Mickie McGowan Olga Donna-Dío

Voces diversas[]

  • Ricardo Mendoza - Hombre en la camioneta de Pizza Planeta

Canciones[]

  • "Yo soy tu amigo fiel"
  • "Cambios extraños"
  • "No navegaré nunca más"
    Interpretados por Ricardo Murguía
  • "Yo soy tu amigo fiel" (en dueto)
    Interpretado por Ricardo Murguía y Renato López

Reparto (trailer)[]

Personaje Actor de voz original Actor de doblaje
Woody Tom Hanks Raúl Aldana
Buzz Lightyear
(llamado Buzz "Año Luz")
Tim Allen Herman López
Sargento R. Lee Ermey Arturo Mercado
Rex Wallace Shawn Francisco Colmenero
Narrador N/A

Trivia[]

  • John Lasseter, director del filme, le envió una carta a Fabiola Stevenson felicitando a ella y a todo el equipo de doblaje mexicano por sus "actuaciones excepcionales", admitiendo que se "impresionó mucho con las interpretaciones de las voces de todos los personajes", finalizando la carta con la frase "¡Hicieron un trabajo fantástico, chicos!".
  • Esta película, Buscando a Nemo, WALL·E y Un gran dinosaurio son las únicas películas de Pixar que no tienen Startalents.
  • Originalmente, el actor Carlos Segundo había sido llamado para hacer prueba de voz para el personaje de Buzz Lightyear, sin embargo, luego de ya haber grabado su prueba, el director Francisco Colmenero le comentó que le hacía falta un solo actor para completar el casting de un personaje de un "vaquero flaco" (del cual no se tenía imagen aún, solo su descripción física). Entonces Carlos Segundo, pensando que la voz no le iría a tal personaje (debido a su registro grave de voz), grabó aquellos diálogos solo para rellenar la de voz faltante del casting. A los meses siguientes, fue llamado del estudio para grabar a "el tal personaje para el que había hecho casting". Carlos Segundo, emocionado pensando que se había quedado con el personaje de Buzz Lightyear, va al estudio a grabar su personaje, por lo cual quedó completamente sorprendido cuando, al momento de grabar. se dio cuenta que se había quedado con el papel del "vaquero flaco", Woody, y no con el de Buzz Lightyear.
    • Sin embargo, José Luis Orozco obtuvo el rol a raíz del casting de doblaje para Santa Cláusula, además, a partir de éstas dos películas, es voz oficial de Tim Allen en Disney.
  • En la escena de la persecución en el camión de mudanza, se muestra que Molly viene escuchando la canción "Hakuna Matata" de la película El Rey León. El audio de la canción se remontó en dicha escena.
  • Fue la primera película en la cual, los textos de importancia aparecidos en la película en inglés (como en cajas o en la televisión) fueron traducidos completamente al español.
  • Entre los personajes sin diálogo cuyos nombres fueron traducidos se encuentran: Pantalla, Control, Piernas, Pato, Patineta, María Antonieta, entre otros.
  • En una escena donde Woody y Buzz se pierden en la gasolinera Dinoco hay un error de audio cuando Woody discute con Buzz, el diálogo de Buzz "No me hables" interrumpe por un momento al dialogo de Woody.
  • En el tráiler incluido en varios VHS de Disney hubieron cosas que no estuvieron presentes en la pelicula.
    • Buzz Lightyear es llamado "Buzz Año Luz".
    • La película es titulada como "Toy Story: Juguetes".
    • Las voces de Woody, Buzz, Sargento y Rex son hechas por otros actores, siendo Arturo Mercado en único que interpreta a su personaje (Jam) tanto en el trailer como en la película.
      • Sin embargo, Jam tiene una voz diferente en el tráiler.
  • Aunque no se menciona en los créditos de voces adicionales, la señora Olga Donna-Dío y Karla Falcón participaron en el doblaje de la película realizando los papeles de la mamá de Sid y Hannah respectivamente. Curiosamente la señora Olga y Karla son madre e hija en la vida real.
  • Esta es la única película de Pixar en tener el doblaje en el estudio Grabaciones y Doblajes, S.A. (actualmente llamada New Art Dub), ya que a partir de Bichos, una aventura en miniatura y de Monsters, Inc., el doblaje se haría en Prime Dubb y más tarde en el Taller Acústico S.C. Otra cosa es que Francisco Colmenero no pudo dirigir la segunda parte y volvería a dirigir otra película de Pixar hasta la llegada de Toy Story 3.
  • Esta película y su secuela tuvieron que ser redobladas, debido a que Carlos Segundo, la voz original de Woody no repitió al personaje en Toy Story 3. La mayoría de los personajes doblados se les respetaron sus voces originales.
Advertisement