Plantilla:Propuesta
La información real de este articulo fue sacada de Doblaje Wiki, creditos al escritor original |
La pagina que esta visualizando en estos momentos esta en proceso de construcción |
---|
Por favor no la vaya a editar sin el permiso de su respectivo autor. |
Thomas y sus amigos es una popular serie de animación infantil británica-canadiense creada por Britt Allcroft y basada en los libros de "The Railway Series" escritos por el Reverendo Wilbert Awdry y su hijo Christopher exhibida por primera vez el 9 octubre de 1984 por la cadena ITV.
Fue adaptado para televisión por Britt Allcroft usando las historias originales de los libros antes de usar historias originales escritas por guionistas independientes. La serie se ha transmitido en más de 185 territorios y ha generado 584 episodios, una película para cines titulada Thomas y el ferrocarril mágico y 14 especiales directos a DVD (véase lista), siendo una de las series animadas más longevas de la historia.
La serie tiene dos doblajes principales; uno en Argentina de las temporadas 1-12 y el otro en México desde la temporada 13. Además ha tenido otros doblajes menores como el de Thomas y el ferrocarril mágico hecho en México.
|
Doblaje[]
En esta ocasión, será el de las temporadas 1 a la 12 por razones obvias, y razón es porque estas temporadas no se doblaron en México desde un principio (no cuenta la serie La estación de la alegría y su spin-off que este ultimo se realizó en Argentina).
Para organizar mejor la información sobre el doblaje de esta serie, se ha dividido en diferentes etapas para la más fácil comprensión del mismo.
Estudios de Doblaje[]
- Palmera Record: El primer estudio en realizar la serie, se grabo a inicios del 2002 y se emitió por primera vez en Discovery Kids en Agosto del mismo año, todos los personajes fueron narrados por Diego Brizzi (sobretodo personajes femeninos).
- IDF: Hizo un redoblaje de la serie con el elenco actual (a excepción de personajes que no volvieron a aparecer en la serie), y fue llevado en la cuenta principal de la serie en YouTube.
- Fecha de Eventos: Se hizo un redoblaje para el canal Nickelodeon respetando las voces del elenco de la versión televisiva de Thomas y el ferrocarril mágico, así poniendo nuevas voces a personajes que no salieron en la película.
- Diego Brizzi grabo en un estudio personal de Argentina, doblando a algunos de sus personajes (incluyendo al narrador) en el redoblaje de Nickelodeon, esto se debe por petición de los fans.
Dirección de Doblaje[]
- María Mendiry: Dirigió las temporadas 1-5 y 8-9.
- Debido al retiro de María Mendiry se desconoce quien dirigió las demás temporadas.
- Diana Pérez: Dirigió el redoblaje de la serie
- José Luis Orozco: Dirigió el redoblaje para Nickelodeon.
- Diego Brizzi: Se autodirigió doblado a sus personajes.
Reparto (Temp. 1-2)[]
Reparto (Temp. 3-8)[]
Reparto (Temp. 9-12)[]
Muestras de multipedia
Trivia[]
Datos técnicos[]
- El doblaje en español latino y en portugués brasileño usan la misma base, todo lo técnico hablando de adaptar los títulos fue hecho en Brasil, como las transiciones de las locomotoras y la nube que salta en los videos musicales, los textos estaban hechos individualmente en Argentina, usando las mismas fuentes que en el doblaje portugués brasileño.
- El texto localizado en español latino sólo se encuentra en el canal Discovery Kids. Mientras tanto, en otros canales, se deja el texto en inglés.
- Brasil proporcionó su propia versión de los videos musicales, esto se nota ya que la nube que salta es diferente a las versiones en inglés y que no sigue a la perfección la letra adaptada al español.
- No existe una versión oficial en inglés de la introducción de nombres que se usaba en el doblaje, sin embargo cuando la serie se trajo a Netflix, el narrador en ese momento, Michael Brandon dobló al inglés esas introducciones.
- La temporada con menos capítulos doblados es la séptima, con un total de dos capítulos doblados.
- Al principio de la serie, María Mendiry mencionaba los nombres de cada capítulo durante nueve temporadas. Desde la décima a la doceava temporada, Diego Brizzi además de narrar, se encargó de traducir el nombre de la serie y sus capítulos, debido al retiro de Mendiry en el doblaje en el año 2007.
- Durante las primeras ocho temporadas, ya que no se hacía eso en el doblaje en inglés, causaba que hubiese un retraso en la narración, dependiendo de qué tan largo estuviera el título, más tiempo tardaba Diego Brizzi en entrar a escena.
- La razón del por qué varios episodios de la temporada 1 hasta la 5 no están doblados al español, se debe al extremadamente bajo lapso en el que se distribuían y doblaban los episodios, causando que la distribución de unos cuántos episodios no fuera hecha. A continuación se presentará una lista de los episodios que no fueron doblados para Latinoamérica en su emisión original.
- Thomas Goes Fishing - Doceavo episodio de la primera temporada.
- Down the Mine - Vigésimo quinto episodio de la primera temporada, doblado para DVDs en 2008 bajo el nombre "En la mina".
- Thomas' Christmas Party - Vigésimo sexto episodio de la primera temporada, doblado para DVDs en 2006 bajo el nombre "La fiesta de navidad de Thomas".
- Percy Takes the Plunge - Onceavo episodio de la segunda temporada.
- Percy's Predicament - Vigésimo episodio de la segunda temporada.
- Thomas and the Missing Christmas Tree - Vigésimo sexto episodio de la segunda temporada, doblado para DVDs en 2006 bajo el nombre "Thomas y el árbol de navidad perdido".
- Gordon and the Famous Visitor - Cuarto episodio de la tercera temporada.
- Thomas Gets Bumped - Sexto episodio de la tercera temporada.
- The Trouble with Mud - Décimo episodio de la tercera temporada.
- No Joke for James - Onceavo episodio de la tercera temporada.
- Edward, Trevor and the Really Useful Party - Decimosexto episodio de la tercera temporada.
- Oliver's Find - Decimóctavo episodio de la quinta temporada.
- Make Someone Happy - Vigésimo segundo episodio de la quinta temporada, doblado para DVDs en 2012 bajo el nombre "Haz feliz a alguien".
Sobre la adaptación[]
- En todas las temporadas narradas por Diego Brizzi, él añade exclamaciones y ruidos adicionales que no están en el diálogo original.
- En Bertie al Rescate, el fogonero de Edward canta una parte de la canción "El día que me quieras" compuesta por Carlos Gardel en 1934.
- En El Pato de Donald, Diego Brizzi imitó el sonido de un pato cuando dijo "Y no se dijo nada más, ni siquiera un quack". También cuando Donald dijo "quack, quack" y "Ya escuchaste quack, quack, quack".
- En el mismo episodio el maquinista de Duck mencionó el dicho "A change is as good as a rest" que en el doblaje se adaptó a "Un cambio de actividad renueva las energías".
- El Viejo y Lento Vagón que Percy y Thomas rescataron fue cambiado al sexo masculino.
- Antes del cambio a formato CGI, en algunas ocasiones Mavis ha sonado con un tono de voz masculino pese que ella es mujer. Esto es presente en episodios como La tarde libre de Toby y No Seas Torpe, Billy.
- El tono que Diego Brizzi le daba a Thomas se asemeja al que Antonio Gálvez le da a Scooby-Doo y a Jorge Santos que la da a Rafael en Las Tortugas Ninja.
- Duncan desde la novena hasta la undécima temporada conservaba un acento alemán.
- Duck conserva un ceceo parecido al del Pato Donald única y exclusivamente en la décima-segunda temporada.
- Stanley conserva un acento americano en la décima-segunda temporada.
- Hector conserva un acento argentino en la décima-segunda temporada.
Sobre el reparto[]
- Aunque en el redoblaje de Nickelodeon esta el mismo elenco del doblaje televisivo de Thomas y el ferrocarril mágico (sin contar con los que no aparecieron en la peli), las únicas voces en no repetirse fueron Luis Alfonso Padilla (Henry) y una actriz desconocida (Annie y Clarabell).
Sobre la distribución[]
- El redoblaje de IDF no salio a la luz hasta el estreno de Un Gran Mundo de Aventuras, a pesar de que realizo primero este doblaje antes que la de Nickelodeon.
- En su transmisión por Nickelodeon, aparece el doblaje acreditado al español sin ser simultaneo al doblaje portugués de Brasil, esto se debe a que se transmitió originalmente por Discovery Kids.
- También siendo la primera serie animada adquirida por Nickelodeon en ser acreditado al español.
- Igualmente siendo la primera serie emitida del canal (Post-2013) en no traer doblaje acreditado al portugués brasileño.
Errores del doblaje[]
- Durante toda la primera temporada, existen confusiones en las traducciones del personal ferroviario que luego se corregirían, llamando "Guarda" a lo que debería ser un maletero, "Maquinista" a lo que debería ser un guarda, y vice-versa, ejemplos de estos errores se encuentran en episodios como Edward al Rescate, Un Gran Día para Thomas y Toby el Tranvía.
- Esto causa que en una parte del episodio James Aprende una Lección se cree un diálogo muy confuso: "¿Cómo lo podemos reparar? preguntó el guarda. Necesitamos papel de periódico y un cordón de cuero, respondió el guarda".
- En Una Lección Para Thomas, después de que Gordon llegó a la estación y desenganchan a Thomas, el narrador dice que Thomas se dirigó a una plataforma giratoria porque "pensaba que todos se estaban riendo de él", sin embargo Thomas hacía eso mientras pensaba que se reían de él, no fue el motivo del por qué se había dirigido a la plataforma giratoria.
- En Edward, Gordon y Henry, cuando Henry sale del túnel se omite el diálogo del narrador que describe el estado de Henry "He was dirty and covered with cobwebs", esto se corrige en su redoblaje para DVD.
- En el redoblaje para DVD (que lleva de nombre Henry al Rescate), en esa misma escena se interpreta mal el término "puff out", haciendo que el narrador diga que Henry "se quedó sin aliento" al salir del túnel, cuando lo correcto era que dijera que él "abandonó el túnel".
- En La Huida de Percy, Thomas Rompe las Reglas y Furgones, se traduce erróneamente la palabra quarry como muelle, siendo que en el resto de la serie se traduce como cantera.
- También en Thomas Rompe las Reglas, cuando el policía explica por qué Thomas debería tener quitapiedras y placas laterales, se omite el diálogo consiguiente que era "you haven't so you are dangerous".
- En James en Problemas, el narrador dice "y golpearon sus topes para empujar a Henry por la pendiente", cuando debió decir James.
- En En la Mina, el narrador menciona que Gordon "hace mucho había caído en una sanja sucia", omitiendo la palabra clave, que era "no", ya que en la versión original se meciona que Gordon "no hacía mucho que había caído en una sanja sucia".
- En La Llegada de Duck, el narrador menciona que Percy estaba recordando "la época en que confundía las señales e iba en marcha atrás en lugar de hacia adelante" como si hubiese pasado más de una vez, sin embargo debió de haber quedado como "la vez que confundió la señal y fue en marcha atrás en lugar de hacia adelante" ya que se refieren al capítulo anterior Percy y la Señal.
- En Thomas en Dificultades, se omite el primer diálogo de Sir Topham Hatt, que era "Edward must take you to the works".
- En El Complot de Diesel, cuando Duck está por regresar a los apartaderos de Tidmouth, se omite el diálogo de James, que era "keep out!".
- Durante la segunda a la quinta temporada, los títulos individuales de Duck y Oliver, que originalmente eran "the Great Western Engine", fueron adaptados erróneamente como "la Gran Locomotora del Ferrocarril Oeste", es un error porque Great se deriva de su ferrocarril proveniente y no por el tamaño o importancia de ellos, cuando la serie pasó a doblarse a México esto se corrigió quedando como "la Locomotora del Gran Oeste".
- En Una Bufanda para Percy, justo después de que él chocara contra el carrito del equipaje, el narrador menciona que "una galera había quedado enganchada en su lámpara de aceite", sin embargo Percy no lleva una lámpara puesta, este error pudo haberse cuasado por la confusión del término lamp iron que es la parte donde se coloca la lámpara en una locomotora.
- En El Escape:
- Cuando las locomotoras conversan con el Inspector Gordo sobre tener una nueva locomotora, Douglas dice sin contexto alguno "Pero señor... en la chatarrería...", esto no coincide con su diálogo original que era "But sir, one has...", que traducido pudo haber quedado como "Pero señor, una fue salvada...".
- Justo después de esta escena, el narrador menciona que "Estaban reparando a Oliver y Toad y los pintarían con los colores del ferrocarril oeste", bajo el sentido como si estuviera pasando ahora mismo, sin embargo la frase original se había dicho en presente simple en lugar de presente continuo como se tradujo en español.
- El nombre del ramal de Duck es erróneamente traducido como "El Pequeño del Oeste", cuando se debía quedar simplemente como "El Pequeño Oeste" ya que el nombre original era "The Little Western" y no "The Little One from the Western".
- En La Bella Durmiente, al principio del episodio Thomas se refiere a Duke como "El Duque", esto pudo ser porque la traducción pasó esto como una palabra en lugar de un nombre propio.
- En Rueda que te Rueda, el narrador se refiere a Skarloey como "Sharloey".
- En Un Pote de Pintura para la Reina, narrador en una escena dice "Y luego llegó el tren", cuando debió haber dicho "Y luego llegó la lluvia". Esto se debe a la confusión entre sus derivados en inglés Train y Rain.
- En Camiones Regañones, recién cuando llegan los susodichos camiones, Cranky habla con Percy, y aún cuando solo está Percy en escena además de los camiones, Cranky está hablando colectivamente con él ("¡Hey, ustedes allá abajo!") en vez de hablar individualmente ("¡Oye, tú allá abajo!").
- En En Reversa y No a la Inversa, Oliver hace un chiste "A pond's the only place for a toad, I suppose..." que se adapta erróneamente como "¿No te sientes como sapo de otro pozo?" cuando se debieron de haber referido a un estanque.
- En Rusty y la Roca, el narrador erróneamente dice "pero Rusty se metió en una vía muerta", perdiendo el sentido de la escena, ya que el personaje en cuestión era Skarloey.
- En Thomas al Rescate, hay veces que se refieren a Diesel como "la locomotora diésel", esto porque la traducción lo pasó como una palabra en lugar de un nombre propio.
- En Percy y la Feria, cuando James le explica a Percy que se han quedado sin carbón, el narrador dice "Resopló Henry", siendo la segunda vez en la serie en que los confunden.
Galería[]
Transmisión[]
Véase También[]
- La Estación de la Alegría
- Las Aventuras de Thomas con el Sr. Conductor
- El show de Skarloey y las Vías Estrechas
- Thomas y el Tren Mágico
- Thomas y sus Amigos: Llamando a Todas las Locomotoras
- Thomas y sus Amigos: El Gran Descubrimiento
- Thomas y sus Amigos: Atrapados en la Nieve
- Otras Películas y Especiales de Thomas doblados en México
- Thomas y sus Amigos: Un Gran Mundo de Aventuras
- Thomas & Friends Magical Tracks