Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.

Super Smash Bros., conocido en Japón como Nintendo All Star! Dairantō Smash Brothers es un videojuego de lucha desarrollado por HAL Laboratory y distribuido por Nintendo para la Nintendo 64. Fue lanzado en Japón el 21 de enero de 1999, en América del Norte el 26 de abril de 1999,2 y en Europa el 19 de noviembre de 1999. Super Smash Bros. es el primer juego de la saga Super Smash Bros., y fue seguido por Super Smash Bros. Melee para la Nintendo GameCube en 2001, Super Smash Bros. Brawl para la Wii en 2008 y Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U en 2014.3 Super Smash Bros. fue lanzado para la Consola Virtual de Wii en Japón el 20 de enero de 2009, en Europa el 12 de junio de 2009 y en América del Norte el 21 de diciembre de 2009.

En México, se estrenó un trailer del juego y la fecha de lanzamiento durante el programa de Nintendomanía el 23 de julio del año 1999. Posteriormente el juego fue lanzado para la región hispana 05 de agosto de 1999 con un doblaje producido por Televisa México.

Sobre el doblaje y la distribución[]

Meses después de que el doblaje del especial animado de Nintendo All-Star Battle Tournament fuera realizado, Nintendo estuvo mandando sus nuevos videojuegos a ser distribuidos para varias regiones, entre ellos, la región hispanohablante. Como era de costumbre, las producciónes de Nintendo en esos tiempos fueron mandados a doblarse en México, teniendo en cuenta la gran comercialización que dicho país ha llegado a hacer para la región hispana como la comercialización de la Nintendo 64. Sin embargo, a diferencia de otros doblajes que se realizaron en otros estudios, la distribución estaría también afiliada a Televisa para la realización de su doblaje, por lo que éste sería el primer videojuego de Nintendo en ser distribuida por Televisa.

En la revista Club Nintendo en su edición de junio de 1999 comentó que el juego estaba empezando a ser distribuido oficialmente para la región hispana. Una cosa que llamó la atención para muchos es que la revista también ha afirmado que el juego estaba teniendo un doblaje en producción, lo cual esto empezó a poner dudas en algunas personas, teniendo nulas expectativas respecto al doblaje de éste juego. En una entrevista se le preguntó a Gus Rodríguez (quién era presidente de Club Nintendo y conductor del programa de Nintendomanía para aquel entonces) y estuvo dando algunos datos. Como que el doblaje va a tener participaciones de actores que llegaron a participar para el especial animado. También, que se le obtuvo el cargo de poder supervisar y dirigir el doblaje, esto por las experiencias que tuvo en el doblaje años atras. Aunque también confirma que ésta sería la primera vez en que él tomaría mando completo para un videojuego de Nintendo.

El doblaje se realizó en Audiomaster 3000 bajo la dirección del mismo Gus Rodríguez y la adaptación pasaría a Francisco Rubiales. El reparto consistió en actores que retomaron varios personajes del especial animado (esto incluye al mismo Rodríguez como el anunciador), pero a la vez se hizo recasting para algunos otros personajes como es el caso de Capitán Falcón, Fox, Ness, Donkey Kong, entre otros (Cabe aclarar que el actor que dobla a Fox es el mismo que lo dobló en el juego de Star Fox 64, en este caso Irwin Dayaán).

Las grabaciones empezaron en junio del año 1999 y fue finalizado para mediados de julio del mismo año.

Por otra parte, el 23 de julio de 1999 durante una transmisión del programa Nintendomanía, se estrenó un trailer el cual fue narrado por Gus Rodríguez y muestra a varios personajes el cual tuvieron diálogos que fueron realizados únicamente para éste trailer (Por lo cual, dichos dialogos del trailer no se llegaron a usarse para el juego final, ya que éstos son mayormente diálogos añadidos por Rodríguez para ésta ocasión). Al final mostrando la fecha de salida el cual sería para agosto del 99'.

Finalmente, se lanzó para toda Latinoamérica el 05 de agosto de 1999. Recibiendo una recepción positiva tanto de la crítica como de los fans con respecto al doblaje. A la vez, uno de los trabajos más recordados y queridos de Gus Rodríguez de parte de los fans, por lo que posteriormente, volvería para la entrega de Melee tres años después del lanzamiento de la versión de Nintendo 64.

Reparto[]

Imagen Personaje Seiyū Actor en Inglés Actor de doblaje
Personajes jugables
Super Mario Bros
Mario SSB Mario Charles Martinet Jorge Ornelas
Luigi SSB Luigi Ernesto Lezama
Donkey Kong
Donkey Kong SSB Donkey Kong (DK) Gruñidos de gorila realistas Carlos del Campo
Yoshi's Island/Story
Yoshi SSB Yoshi Kazumi Tokata
La leyenda de Zelda
Link SSB Link Nobuyuki Hiyama José Gilberto Vilchis
Kirby
Kirby SSB Kirby Makiko Ōmoto Vanessa Garcel
Pokémon
Pikachu SSB Pikachu Ikue Ohtani
Jigglypuff SSB Jigglypuff Mika Kanai Rachael Lillis Maggie Vera (gestos)
Star Fox
Fox SSB Fox McCloud Shinobu Satouchi Irwin Dayaán
Metroid
Samus SSB Samus Aran Sonidos de efecto robóticos
Mother/Earthbound
Ness SSB Ness Makiko Ōmoto Araceli de León
F-ZERO
Captain falcon SSB Capitán Falcón Ryō Horikawa René García
Oponentes
MasterhandSSB64 Master Hand Jeff Manning Rubén Moya
Otros
Ssb64logo Presentación Jeff Manning Gus Rodríguez
Locutor

Voces adicionales[]

  • Liliana Barba
  • Salvador Delgado
  • Mildred Barrera (Chasney)
  • Ana Lobo
  • José Luís Orozco (Koffing)
  • Jorge Roig
  • Martín Soto
  • Gerardo Reyero
  • Rosanelda Aguirre
  • Enzo Fortuny
  • Luis Daniel Ramirez

Curiosidades[]

  • Este juego marcaría el debut de Gus Rodríguez como director de doblaje.
  • A pesar de que en la versión original, Donkey Kong tiene como voz rugidos realistas de un gorila, se optó por darle una voz real para el personaje, ya que Gus Rodríguez tomó a base al personaje en su videojuego Donkey Kong 64 y la serie animada El país de Donkey Kong.
  • René García vuelve a doblar a un personaje el cual fue interpretado originalmente por Ryō Horikawa, en este caso Capitán Falcón. Ambos actores tanto en la versión original como en el doblaje hacen respectivamente al personaje Vegeta de la franquicia de Dragon Ball.
  • Según Ernesto Lezama en un podcast, Gus Rodríguez quería que el personaje de Luigi tuviera un tono caricaturesco y con energía, que se asmejara al de su seiyū en ese entonces Julien Bardakoff, debido a que en el juego original solamente se reciclaron audios de Mario para el personaje y porque también Luigi no tenía aún un tono de voz establecido hasta Luigi's Mansion en 2001, por lo que se decidió usar de referencia los audios de Bardakoff. Al final, el tono que utilizó Lezama para el personaje de Luigi es una mezcla entre el personaje de Looney Tunes, Porky Pig y Gonzo de la franquicia, Los Muppets. Recibiendo una aceptación de los fans de la comunidad de Smash y por obvias razones, siendo más preferible que la versión original.
  • Los únicos Pokémones que aparecen en las Pokébolas que fueron doblados fueron Chansey y Koffing, para el resto de los Pokémones se dejo el audio de la versión estadounidense.
  • El "Faclon Punch!" y el "Show your moves" del Capitán Falcón, serían adaptados respectivamente a "Puño Falcón!" y "Enorgullécenos!" respectivamente. Respecto a la última frase, ésto se mantuvo hasta el lanzamiento de Brawl, para posteriormente volver a utilizarse su adaptación.
  • Curiosamente, en el Modo Debug y en los archivos internos del juego, se puede escucharse un audio sin usar de Capitán Falcón diciendo "Blue Falcon!" y de Ness diciendo "PK, Starstorm!", el cual fueron adaptados respectivamente a "Falcón Azul!" y "Tormenta estelar!". Ésto se le pregunto a René García en su cuenta de Facebook, diciendo que durante las grabaciones, los dos audios venían incluídos en los archivos donde incluían varios archivos de voz originales que fueron usados para el videojuego, sin embargo, la producción no sabía que ambos dialogos no fueron en realidad usados para el juego final, por lo que únicamente fueron puestos de manera oculta al juego junto con otros sonidos del juego original sin ser usados.
  • A pesar de que el personaje de Kirby solamente hace gestos, hubieron algunos momentos en donde el personaje dice algunas frases, como el "Falcon Punch!" del Capitán Falcón, o su animación taunt "Hiiii!", razón por la que Vanessa Arvizu dobló al personaje.
Advertisement