Esta página sobre una actor o actriz (original o de doblaje) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
Sofía Julia Ayala de Rodríguez, más conocida por el seudónimo Sofía Lucena, es una actriz, bailarina y cantante hispano-mexicana nacida en los Estados Unidos, más conocida por sus participaciones en cine, TV, teatro, radio, baile y doblaje.
Biografía[]
Primeros años (1954-1955)[]
Sofía Julia Ayala de Rodríguez nació un 11 de marzo de 1954, como la mayor de cuatro hijos. Es hija de Dominique de Rodríguez y Onofre Ayala, ambos de antecedentes españoles. Sus hermanos menores fueron Elena, Jacques y Domingo.
Carrera (1956-)[]
Fue descubierta en Nueva York a la edad de dos años por el actor, bailarín y cantante mexicano Julio Lucena, a quien vio en un concierto en el Radio City Music Hall. Los inicios de Sofía fueron muy anecdóticos: sus padres eran buenos amigos de Julio, que entonces estaba superando la muerte de su hermana, Rocío Capdevila. Después del concierto, Sofía acompañó a sus padres en una cena con los Capdevila-Lucena en Nueva York, sin embargo la pequeña Sofía se había memorizado una de las canciones de Julio, lo que causó sorpresa entre sus padres y el propio actor, que entonces sugirió a Onofre, de 30 años, a fortalecer los talentos de su hija. Sofía tomó lecciones de baile, canto y música de parte de su tío Elviro, hermano de su padre y también amigo del Sr. Lucena.
En el año de 1958, a la edad de cuatro años, Sofía inicia una carrera artística de forma oficial, pero no fue hasta 1961 cuando se inició en el doblaje, con Julio Lucena, Amparito Garrido y Narciso Busquets como maestros. En doblaje es querida por interpretar a la hija de Julio Lucena en Don Julio y su pandilla, donde Julio encabezó la serie; Rena en Mampato Clásico, al lado de Eduardo Armstrong y Juan Antonio Edwards; y January Nolan en la versión de 1929 de El galán de los ojos azules. Para 1979 se consolida interpretando al hijo mayor de los Ratoncitos Dulces Sueños en la película homónima.
Vida personal[]
En el año de 1975, Sofía Lucena se casó con Benedicto Labra, cantor popular, con quien tuvo tres hijos.
Filmografía[]
Películas[]
Mary Jane Irving
- Guapo y de ojitos claros (1929) - January Nolan
Otros
Películas animadas[]
- Los ratoncitos de los dulces sueños (1979) - Rico Ratón
- Amorío cobrizo (1976) - Voces adicionales / Coro
- Ya parte el galgo terrible (1974) - Columbia / Canciones
Series de televisión[]
- Conciertos televisados (1960-) - Varias / Coros
- El show de Pepo (1964-1973) - Varias
- El club de los artistas - Linda Sue / Voces adicionales
Series animadas[]
- Your Dubbing Cartoon Weekend (1961-) - Voces adicionales
- El Gran Concierto (1964) - Voces adicionales
- Don Julio y su pandilla (1964-1965) - Claudia Capdevila (hija de Julio Lucena) / Voces adicionales
- Las nuevas aventuras de Virgilio Echeverría (1965-1968) - Florencia Cardoso /
- Mampato Clásico (1968-1978) - Rena
- Las aventuras de Los Jaivas (1970-presente) - Voces adicionales
- El show de Don Gato y su pandilla (2020-) - Voces adicionales
Cortos animados[]
Intérprete[]
- Las hermanas Lennon - Janet Lennon (1ra voz)
- El show de Pepo (1964-1973) - Varias canciones
- Enrique Zambrano y su orquesta animada (1966) - Coros
- Ya parte el galgo terrible (1974) - Canciones
- Amorío cobrizo (1976) - Coro
Radio[]
- En la XEW (1960s) - Ella misma / varias
Cine y TV[]
- Los cuentos del Tío Polito (1932-1960s)
- Programa de Herminio Kenny (1959-1970) - Invitada
- Ya parte el galgo terrible (1974) - Columbia / Canciones
Teatro[]
- La Caperucita Roja (1962) - Caperucita Roja (sinfonía)
Estudios y empresas de doblaje[]
- Audiomaster 3000
- Audiovicentro (1960-1965 por cierre de la empresa)
- CINSA
- CLADSA
- Estudios Sonoros Mexicanos
- ESM International Dubbing Inc.
- Grabaciones y Doblajes, S.A.
- Instituto Internacional de Doblaje
- Iyuno México
- Producciones Carlos Amador
- Rivatón de América
- SISSA - Oruga
- Sonomex
- Telespeciales, S.A.