Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una actor o actriz (original o de doblaje) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.

Rodrigo Ceballos fue un barítono argentino, destacado por sus participaciones en doblaje, cine, TV, radio, teatro, y ópera, ésta última donde más se desarrolló como artista. Conocido por su voz grave pero con matices agudos, interpretó de una forma versátil papeles masculinos en las diversas áreas de su carrera. Hizo doblaje en Argentina, su país de origen, en México y en Estados Unidos, siendo en los primeros dos donde más hizo su trabajo. Esposo de la soprano española Marguerita Zárate, el amor de su vida.

En dibujos animados, fue la voz original de Felicio Torres, un personaje de la Colección Personajes y Clásicos de Chile, al que interpretó a partir de la serie de cortos animados para adultos Películas de Quilapayún. En los 80s se hizo famoso debido a que originó la voz de Ibán para una serie de comerciales. Falleció el 28 de septiembre de 1982 a los 57 años, a causa de un infarto.

Biografía[]

Primeros años[]

Rodrigo del Lázaro Ceballos Santander nacía un 8 de mayo de 1925 en Buenos Aires, Argentina, el segundo hijo de Carolina Marta Santander Fernández (1907-2000) y Gustavo Adolfo Ceballos Ortiz (1900-1959). Tenía dos hermanas, Greta del Carmen (1923-1971), y Rosa María (1928-2011), éstas dos no tuvieron interés humanista.

Cuando tenía 15 años, Rodrigo se interesó en el bel canto lírico, algo que en un comienzo preocupó a sus padres. Siendo un adolescente, Rodrigo y su familia viajaron a Estados Unidos por motivos económicos, llegando ahí en 1942. Fue ese año donde conoció a Marguerita Zárate, con la cual viviría un amorío pleno el resto de su vida y tendría una hija.

Carrera (1943-1982)[]

En 1943, Rodrigo, de 18 años, fue invitado por Marguerita Zárate, más tarde su esposa, a participar en una serie de conciertos al aire libre. Rodrigo era el barítono mientras Marguerita era la soprano. Ambos adolescentes ganaron un espacio respetable en dicho programa musical. Mientras Marguerita ya era conocida cantante de ópera y doblaba la voz de Deanna Durbin, Rodrigo comenzó su carrera en la ópera en papeles de barítono.

En doblaje es más reconocible por sus interpretaciones varoniles de personajes con su mismo timbre de voz, tanto heroicos como antagónicos en la producción en la cual aparezcan. Fue cantante de las canciones de varios compositores tanto en su país natal como en México y en España. En los 50s comenzó en televisión.

En la voz de Felicio Torres (1974-1982)[]

Los vecinos de abajo

Hugo Lagos, Rodolfo Parada, Felicio Torres y Guillermo García en el episodio "Los vecinos de abajo" de los cortos de Quilapayún (1975).

El papel que más popularidad generó en Rodrigo Ceballos ha sido Felicio, que hizo su debut en los cortos animados de Quilapayún, empezando con el episodio "Terror en el sauna (1974)". Fue un personaje que le valió mucho éxito y reconocimientos en sus últimos años de carrera, aún más tras su fallecimiento. Interpretó al personaje en la película antológica de la serie y años después de su muerte, su voz se escuchó en la Maratón del Inti y del Quila, serie de televisión de los años 80 y 90.

Felicio Torres es un vecino del Quila y uno de sus fans más cercanos. Llevándose mejor con los miembros más jóvenes de la banda, su personalidad es parecida a la de Julio Numhauser, del cual se inspiró. Se conocieron en Helsinki, cuando él hizo dedo en busca de asistir al sauna de la ciudad. Al comienzo, la cuadrilla no sabía si recogerlo o no, pero lo salvaron de quedar solo esperando micro en la autopista. Rápidamente se hacen grandes amigos, juntándose cada vez que se pueda. Gracias a esta amistad, Felicio se convierte en uno de los encargados del club de fans de la banda, y hace dupla con alguna jovencita partícipe en él. Frecuente en las fiestas de la cuadrilla, siempre está sentado en la primera fila del ágora con sus amigos. Notable es su papel en el corto "Los vecinos de abajo (1975)", donde Felicio está de cumpleaños en una parte de la historia y Rodolfo le hace un tortazo frente a todos los presentes.

"Este personaje, Felicio, fue creado por Carlos Quezada debido a que hacía falta un amigo masculino para la cuadrilla, después de Brenda y Filadelfia. El Felicio es un personaje de primera. Pelirrojo y de ojos azules, parece un cuico pero no lo es. Tiene un carácter agraciado y respetuoso, como buen vecino. Amigo de sus amigos, se lleva mejor con personajes de su mismo grupo etario, pero no aguanta del todo a Rodolfo, que le hizo un tortazo en su fiesta de cumpleaños. Su actor de voz, el barítono Rodrigo Ceballos, tenía casi 49 años de edad cuando originó el papel. Lo interpretó hasta su muerte en 1982 a los 57 años. El papel, entonces, en un comienzo iba a pasar a Patricio Wang, pero éste hacía villanos, por lo cual, el adolescente Gonzalo Curiel Jr. tomó el personaje, pero también falleció. Fue un poco difícil elegir una voz fija en esos años tras la muerte de Rodrigo".

Vida personal[]

Casado desde 1947 con Marguerita Zárate, legendaria soprano hispana, en julio de 1948 tuvieron una hija, Bárbara, también soprano. Estaba en contra de la dictadura argentina de los 70s, lo que generó que su estadía en México en esos años fuera vista como un exilio.

Fallecimiento (1982)[]

En el año de 1982, Rodrigo, algo deprimido por la muerte de su esposa en 1969, fue diagnosticado con una complicación coronaria que en consecuencia, le causó una serie de infartos cardiovasculares de alta complejidad. Su última aparición fue en una serie de cortometrajes publicitarios para la isapre chilena Banmédica, donde fue la voz original de Ibán, su mascota, para una comisión de Corpóreos en la televisión. Este personaje no gustó a Ceballos debido a que era algo extraño y ajeno a los papeles que acostumbraba hacer. Pese a ello, fue celebrado por el público. Ibán más tarde se convirtió en un personaje de la Colección Personajes y Clásicos de Chile en la categoría de corpóreos. Ceballos hizo comerciales, propagandas de vacunación y caricaturas protagonizadas por Ibán.

Falleció el 28 de septiembre de 1982 a los 57 años, a causa de un infarto al corazón. Por petición de él, fue enterrado en la misma tumba que su esposa en el Panteón Jardín.

Filmografía[]

Películas[]

  • Loca por la música (1937) -

Series de TV[]

Películas animadas[]

Series animadas[]

Cortometrajes[]

  • Publicidad de Banmédica (1982-2019) - Ibán (primera voz)
    • Propagandas de vacunación (1982)

Cortos animados[]

Intérprete[]

Radio[]

Audiolibros[]

  • Pedro y el lobo (1950) - Narrador
  • Scheherezade (1945) - Simbad el marinero

Cine y TV[]

Teatro[]

  • El barbero de Sevilla (1956) - Fígaro

Discografía[]

  • Rodrigo Ceballos en España (1948)

Otros[]

  • El nuevo vecino - Conoce a Felicio (1974)
  • Los Quilapayún conocen a Rodrigo Ceballos (1974)
  • Rodrigo Ceballos, el amigo argentino de los Quilapayún (1975)
  • Cosas que no todos sabemos sobre Felicio Torres (1975)
  • Justo después de trabajar en comerciales: Falleció Rodrigo Ceballos (1982)
  • Rodrigo Ceballos, Argentinean baritone, dies at 57 (1982)

Curiosidades[]

  • Su timbre de voz cantado era parecido al de Guillermo Portillo Acosta.
  • Ha compartido con su esposa en varias ocasiones:
    • Ambos interpretaron a Fígaro Bravíssimo El gatito negro: ella lo interpretó de niño, y él, de adulto.
Advertisement