Remor, la nueva serie animada es una serie animada estadounidense, producida por Axel Smit y su hermano Frank Smit en el año 2010, y es un remake de la serie animada del fallecido Don Selosky: Remor, la serie animada de 1952, propiedad de The Walt Disney Company. La serie es lo mismo que la original, con las intrépidas e irreverentes aventuras de Remor Dinote, un dinosaurio rojo antropomórfico con barbilla, que siempre se mete en mil y un enredos, ya sea con sus amigos, enemigos o con gente desconocida.
A pesar de ser un remake de la serie original, prácticamente tenia un ambiente diferente y un desarrollo de personajes bastante escaso, a punto de que algunos personajes carecían de su personalidad original y se opto por darles unas personalidades mas definidas y mas basadas en como eran en la actualidad, lo que contribuía a que la serie, lejos de ser una continuación de la original, parecía mas como una serie que seguía los eventos de la franquicia, con varias referencias a la misma en general. Por todas estas razones, la serie solo duró por todo el 2010, hasta finales del mismo, quedando oficialmente cancelada, produciéndose solo 26 episodios.
Historia del doblaje del remake[]
Como esta serie es un remake de la serie original de 1952, la cual fue doblada en el estudio CISNA, y con buena aceptación por parte de su publicó, al ser ya un remake del 2010, la gran mayoría de los actores de voz originales de los personajes habían fallecido, por lo que tuvieron que ser remplazados por las voces oficiales de los personajes, quienes ya habían doblado cortos de la serie original entre 2003 y 2013. De esa forma, el doblaje de la serie se realizó en Sensaciones Sónicas, siendo ya el estudio base de la franquicia original. Sin embargo, a pesar de que la gente ya se había acostumbrado con el nuevo reparto que se ha mostrado ininterrumpidamente desde el 2002, hubieron criticas mixtas en cuanto a esto, por lo que, los fans, al ver el buen manejo del director de doblaje Óscar Flores, empezaron a pedirle a las voces originales de los personajes de la franquicia de Axel Smit (Marlin Stevan, Angel Vilchez, Dulce Guerrero, Alejandro Urbán, Óscar Flores, Laura Torres, José Antonio Macías, Jesse Conde y Gerardo Reyero) que para este remake, trataran de clonar lo mas posible las voces originales de los personajes de la serie original.
A los actores, esto les pareció curioso y extraño, ya que cuando ellos redoblaron los cortos de la serie original entre 2003 y 2007, usando sus tonos de voz que utilizarían para la franquicia, los fans no se mostraron enojados con esto. Para poder llegar a un acuerdo, Óscar Flores, siendo la voz de Buck y el director de doblaje de la franquicia decidió hablar con Gerardo Suaréz, el dueño y fundador de Sensaciones Sónicas, si se podía realizar un "clonar de voces originales", para poder imitar las voces originales de los personajes de la serie original. Gerardo Suaréz, inmediatamente dio un comentario positivo, lo que le daría la libertad a los actores de doblar a los personajes como lo hicieron los originales.
Sin embargo, como personajes tales como Remor Dinote y Pat Johnsons, en la serie original, eran doblados por mas de un actor de voz durante los 36 años que llevo la misma, en esta ocasión, los actores tuvieron que escoger a uno de esos actores, para ver quien era el indicado de clonar. Por su parte, Marlin Stevan, voz de Remor, opto por imitar la voz de Víctor Alcocer, el cual fue la voz mas conocida e iconica de Remor, y a Marlin le pareció perfecto, ya que el ya había opinado sobre Víctor en una entrevista que le hicieron en 2009, recalcando que su voz "fue perfecta e impecable". Para Angel Vilchez, el no podía escoger en si, que voz imitar de las 3 que tuvo Pat en la serie original, pero como se recuerda, en la cuenta de twiter, a Angel le mandaron un mensaje, el cual fue:
"Como sabes que va haber un remake, podrías imitar la voz de José Lavat"
Inmediatamente, Angel, al ver que todos los comentarios tenían que ver con José Lavat, el cual fue la voz mas conocida del personaje en la serie original, opto por quedarse con imitar dicha voz, sin ningún problema.
Para Dulce Guerrero, le pareció muy complicado y dudoso, poder imitar la voz de Carmen Donna-Dío, en su personaje de Margarita Dinote. En si, la voz de Carmen era una muy vieja, por lo que Dulce opto por darle una voz mas ronca, pero con un timbre parecido al de Carmen. Al final, el resultado fue positivo para Dulce.
Para Alejandro Urbán, también le pareció un gran reto hacer la voz de Lila en esta serie, siendo su voz original, el fallecido actor Jorge "El Tata" Arvizu. En si, Alejandro tuvo que darle una voz mas infantil al personaje, con una voz mas aguda y mas afónica, pero que le dio diferentes complicaciones en sus cuerdas vocales. A pesar de estos problemas, Alejandro tuvo que darle esta voz a Lila, lo que lo obligo a un serio problema de salud, internándose en el hospital, a finales del 2010.
Para otros actores de doblaje bases de los personajes, como Óscar Flores, Laura Torres, José Antonio Macías y Jesse Conde, hacer las voces de sus personajes, les pareció bastante complicado imitar a las originales, pero aun así, tuvieron buenos resultados.
Como la serie se canceló a finales del 2010, los actores dieron por terminada su participación, alegando que fue "la experiencia mas extrema en su etapa como voces de los personajes".
Reparto[]
Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Episodios |
---|---|---|---|
Remor Dinote | Mike Myers | Marlin Stevan | 26 |
Pat Johnsons | Tom Kenny | Angel Vilchez | 8 |
Margarita Dinote | María Lou | Dulce Guerrero | 12 |
Carlos Rombo Tiro "Lila" Dinote | Antonio Banderas | Alejandro Urbán | 25 |
Buck Hateports | Simon Pegg | Óscar Flores | 5 |
Robin Jhonsons | Axel Smit | José Antonio Macías | 23 |
María Johnsons | Alejandra Jones | Laura Torres | 21 |
Pedro Johnsons | Mark Derp | Jesse Conde | 2 |
Momma Dino | ¿? | Gerardo Reyero | 21 |
Pez | Tom Kenny | N/A | 21 |
Insertos | N/A | Memo Aponte Jr. | 26 |