Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima. |
Los punks son un grupo colectivo de personajes creados para la Colección Personajes y Clásicos de Chile. Son parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, siendo los antagonistas principales en la serie de televisión animada "Las aventuras de Los Jaivas", protagonizada por la banda de rock progresivo Los Jaivas. Son un grupo de menores de edad que siguen el movimiento del punk rock temprano y les gusta dejar la escoba dondequiera que se encuentren.
Sobre los punks[]
General[]
Los punks son una cuadrilla de adolescentes con un gusto en común: el protopunk rock, música que suelen escuchar o tocar cuando quieren. Registrados como estudiantes en diversos colegios a los que no son fáciles de ver, porque siempre faltan. Son liderados por Marcelo Moya, un punk de familia cuica cuyo padre, irónicamente, posee un carácter conservador.
- Los punks más vistos por el público fueron:
- Marcelo, el líder del grupo punk.
- Noemí, una niña de primero medio de habla sarcástica y carácter gótico.
- Rugelio, un joven con sobrepeso al que se le bajan los pantalones.
- Íñigo, el único punk sin carácter desagradable, además de ser el único al que los Jaivas le caen bien. Era compañero de curso de Josefa, y más tarde, se convierte en su interés amoroso.
- Hay otros punks sueltos en Santiago, como Michaela, la fanática extremista de los Jaivas que apareció en el episodio "La fiesta de disfraces" en 1974.
Su lugar más frecuente es La Reina, donde ocurrieron la mayoría de sus travesuras y se ubican cuando no quieren ver adultos cerca de ellos. Se los puede ver fácilmente en el molestoso auto de Marcelo, interrumpiendo situaciones importantes, yéndose de paseo por las avenidas, o practicando deportes peligrosos como ski urbano o "carrera de rajas", no sólo en la calle o la autopista, sino también en cualquier parte, incluso en el techo. Se creen "zorrones" y suelen reírse de sus superiores haciendo tonterías.
Se consideran en la serie como los mayores rivales de los Jaivas, no por diferencias musicales, sino por las morales. Si bien tienen un pensamiento político en común, la izquierda, la forma en que lo expresan es otra: los Jaivas son más pacíficos, los punks son más transgresores. Sin embargo, con el pasar del tiempo, los Jaivas y los punks comenzaron a llevarse un poco mejor, porque eran los prejuicios los que los dividían. Lo que termina con su enemistad es el amorío de Josefa Cáceres con Íñigo Almagro, tan fuerte que incluso se casan.
Hechos históricos[]
- La primera vez que los punks aparecen fue en el capítulo "Un día en la toma", emitido en 1973, siendo Marcelo el villano de la historia.
- Desde el inicio se los puede ver como los supuestos encargados de suministrar cigarros y alcohol a los residentes de la toma, entre ellos los Jaivas. Sin embargo rápidamente se ganan el desprecio de los demás personajes al ser sumamente pesados.
- En la segunda parte, se los ve practicando ski urbano encima del techo del casino, para susto de los protagonistas, que salen corriendo, pensando que los punks se tirarían encima de ellos.
- Al final de la historia, se confabulan a los protagonistas en la "Fiesta de la Toma" que celebra el triunfo estudiantil, tocando canciones de rock progresivo y punk, adaptando un género al otro. Sin embargo, su líder, Marcelo, apoyó a los opositores y lo confesó violentamente cuando la tocata se estaba acabando. Él ordenó quemar la toma, metiendo miedo a los demás, que salieron corriendo. Poco saben los Jaivas lo mal que se llevarían con ellos en aventuras posteriores.
- Más adelante, los Jaivas y el grupo protopunk tuvieron otros conflictos, en episodios en su mayoría ambientados en Chile y Argentina. A veces suelen ser quienes secuestran a Aurora, como en un capítulo de 1976, "El secuestro".
- Los punks oficiales no siempre aparecen en los episodios ambientados en Europa y Francia, aunque otros de su misma subcultura musical tomarían sus partes. Esta enemistad empieza a acabarse porque Josefa e Íñigo son amantes. Si bien todavía se llevan más o menos mal, hacen las paces en 1980 con el matrimonio de Josefa con Íñigo, a través de una tocata.
Miembros[]
Con ficha individual[]
Nombre |
---|
Íñigo Almagro |
Marcelo Moya |
Noemí Núñez |
Rugelio Ríos |
Sin ficha individual[]
- Sarah - Punk que apareció en el episodio "La obra de teatro", fumando encima en el techo de la casa de la cuadrilla.
- Michaela - Una punk de quince años que llegó de la nada a la fiesta que los Jaivas organizaron en el episodio "La fiesta de disfraces".
- Rodney - Punk que se roba un perro en el episodio "El nuevo peludo".
Filmografía[]
Año | Titulo | Formato | Lugar |
---|---|---|---|
2013 - presente | Las aventuras de Los Jaivas | Serie animada | México |
2000 - 2013 | |||
1987 - 1999 | |||
1973 - 1987 | |||
2023 | Nunca más | Especial de TV | |
Especial 60 años de Los Jaivas | Corto animado | ||
2015 | Los Jaivas: El día en que casi murió la música | Película animada | |
2013 | El baile del medio siglo | Especial de TV | |
2010 | Chile y sus caricaturas: Los Jaivas | Especial de TV | |
2003 | Fiesta en la casa de Claudio | ||
2001 | De fiesta en la tele | ||
1990 - 1999 | Maratón del Inti y del Quila | Serie antológica | |
1979 | Los Jaivas: El fabuloso circo del rock and roll | Película animada | |
1975 | Detrás de cámaras: Las aventuras de Los Jaivas | Especial de TV | |
1973 | Un día en la toma | ||
1973-1979 | Cortos de Inti-Illimani | Cortos animados | |
Cortos de Quilapayún |
Galería[]
Curiosidades[]
- Los punks ya estaban surgiendo al emitirse este episodio. Marcelo (el pelirrojo), Noemí (la gótica), Rugelio (el gordo) e Íñigo (el jovencito) son los primeros punks de la historia de los dibujos animados. Son los villanos oficiales de la serie animada, ya que fueron diseñados tomando como base los prejuicios de la época, ya que la subcultura punk chilena todavía no estaba del todo desarrollada, a diferencia del rock nacional.
- Al inicio, los punks iban a tener una mascota, un perro doberman al que se le llamaría Razzie, sin embargo como ya habían muchas mascotas en la serie (entre ellas, Minino, Opa, Sigismundo, Pomponcito y Choclo), los punks ya no tendrían ningún animal que los represente.
- Su fecha favorita: el 4 de junio, porque es el Día de los Punk. En algunos casos hacen fiestas el 25 de octubre.
- Del grupo central, tres personajes (Marcelo, Noemí y Rugelio) tienen sus nombres y apellidos aliterados con la misma consonante.
- El conjunto en general es una parodia de los Rolling Stones, e incluso hay referencias a ellos.
- Íñigo es un fanático del grupo en sí, y de hecho fue el organizador del petitorio para que sus ídolos dieran un concierto en Chile, cosa que no funcionó por el Golpe de Estado. Su aspecto está basado en Mick Jagger, su cantante favorito.
- Marcelo tiene el carácter de Keith Richards.
- Noemí está inspirada en Bianca Jagger.
- Rugelio recuerda a Charlie Watts.