Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
Policías y ladrones (American Detective) es una película de drama y crimen familiar de 1947 dirigida por Victor Fleming y producida por la Metro-Goldwyn-Mayer, basada en un cuento llamado American Detective (Irwin, el detective americano) publicado en 1905 en The New York Times por el autor Edward Smith (también autor de El galán de los ojos azules). Dicho cuento fue el cual presentó la saga del mismo nombre que presentó a Irwin Lane y a la familia Phillips.
La película fue protagonizada por la soprano Ginger de Garfield (Genevieve Phillips) junto a Leon Ames (Goldenberg Goyle), Margaret Ann Devaney (Olivia Phillips), Margaretha Sheridan (Edwina Ridste), Clark Gable (Harry Phillips) y Peter Lawford (Irwin Lane). Se considera como una de las mejores películas musicales de Hollywood.
|
Reparto[]
Personaje | Actor original | Actor de doblaje | |
---|---|---|---|
Original (1947) | Redoblaje (1964) | ||
Genevieve Margaret Phillips | Ginger de Garfield | ||
Irwin John Lane, el Detective Americano | Peter Lawford | José Ángel Espinosa | Agustín López Zavala |
Olivia Louise Phillips | Margaret Ann Devaney | Cristina de Llano Rangel | Sofía Álvarez |
Harry Lester Phillips | Clark Gable | Roberto Ayala | Enrique Zambrano |
Peter Ridste | Donald Crisp | Francisco Mejía Iglesias | Carlos Petrel |
Sra. Edwina Ridste | Margaretha Sheridan | Carmen Donna-Dío | |
Sr. Goldenberg Goyle | Leon Ames | Dagoberto de Cervantes | |
Señorita Francie | Carole Landis | Estrellita Díaz | Margarita Gallarza |
John "Candy" Pickford
(matón del Sr. Goyle) |
Candy Candido | Ciro Calderón | |
Caesar "C.J." Johnson
(matón del Sr. Goyle) |
Kenny Gardner | Enrique Gallarza | Ramón Menéndez |
Manny Moritz
(matón del Sr. Goyle) |
Hans Conried | Salvador Carrasco | Enrique Pontón |
Thomas Thorne
(matón del Sr. Goyle) |
Robert Preston | Luis Gallarza | Eduardo Castell |
Bartholomew Montfort
(matón borracho asesinado por el Sr. Goyle) |
Ray Walston | Julio de Ossó | Enrique Gilabert |
Fluff el perro | Daws Butler (voz) | N/A | Jorge Arvizu |
Perro Pal | |||
Ruth Ethel Swartz
(niñera de Olivia) |
Roberta Seidman | Piedad Gallarza | Edith Byrd |
Reportero | Frank Meservey | Henry Torner | Juan José Hurtado |
Policía | Genaro Gallarza | ||
Verdugo | |||
Hombres en inundación | |||
Damas en inundación | |||
Caritina González | |||
Gladys Capps
(mujer en inundación) |
Catherine Ann Menzer | Blanca de Castejón | |
Madre con bebé | Diana Serra Cary | Milissa Sierra | |
Presentación | Clark Gable | Roberto Ayala | Narciso Busquets |
Narración |
Voces adicionales[]
Original (1947)[]
- Julio de Ossó - Ladrón
Redoblaje (1964)[]
Otras versiones[]
- Policías y ladrones/Versiones radiofónicas - Existen 4 versiones de radio de la película (1949, 1954, 1959 y 1964).
- Policías y ladrones/Versiones televisivas -
- Policías y ladrones/Versiones discográficas -
Música[]
Artículo principal:Policías y ladrones/Música
Curiosidades[]
General[]
- La película se dobló originalmente en Nueva York en el año de 1947, con Ginger de Garfield autodoblándose. Sin embargo, pese a ser un éxito en taquilla internacional, el doblaje de la película se perdió en un incendio de 1948. Sólo se sabe de ella gracias a una entrevista con Cristina de Llano Rangel, la voz de Olivia en el doblaje original, y con la hija de Ginger de Garfield, Leonia.
- Se rescató además el guión, las letras originales de las canciones y demás metraje del doblaje original de Nueva York.
Sobre el reparto[]
- Tanto Ginger de Garfield como Dagoberto de Cervantes y Ciro Calderón dan voz a sus mismos personajes en ambos doblajes de la película. Mientras Ginger de Garfield se autodobló en ambos doblajes, Margaretha Sheridan sólo se autodobló en el doblaje original ya que fue asesinada antes de que se grabara el redoblaje.
- Margarita Gallarza, voz de Carole Landis en el redoblaje mexicano del filme, era hija de Luis Gallarza, uno de los Hermanos Gallarza, los cuales actuaron en el doblaje original neoyorquino.
- Esta película marcó el debut de Cristina de Llano Rangel como actriz, con siete años. A ella se le ofreció un contrato para continuar en MGM como niña actriz, pero lo rechazó y regresó a la actuación por su cuenta en 1955.
- En un comienzo, a Narciso Busquets, entonces de 17 años, le ofrecieron interpretar a Irwin Lane en el doblaje. Él se negó ya que estaba ocupado con su vida personal y no tenía interés en doblar en Nueva York, sin embargo grabó las versiones radiofónicas como el personaje central y en 1964 dirigió el redoblaje de México, generándole una mayor satisfacción.
- José Ángel Espinosa no retomó su personaje en las versiones de radio y el redoblaje, debido a su agenda apretada. En las versiones de radio lo interpretó Narciso Busquets y en el redoblaje, Irwin Lane fue doblado por Agustín López Zavala.
- Enrique Zambrano dobló a Harry Phillips en todas las versiones de radio y en el redoblaje.
Sobre la adaptación[]
- Los llantos de Olivia en el doblaje original no fueron doblados, acorde a la propia Cristina de Llano Rangel.
Sobre la música[]
- Las canciones fueron dobladas al español, sin embargo en el doblaje original la adaptación fue mal realizada, ya que se acentuaron mal varias sílabas. En el redoblaje esto se ha corregido, utilizando bien los acentos y cuidando la adaptación. Eduardo Carvajal no tenía tanto cuidado con las traducciones, en contraste con Narciso Busquets, que priorizó que la letra fuera acorde al significado y cuidó cada detalle.
Anécdotas[]
- Según Narciso Busquets, a él le gustó mucho el papel de Enrique Zambrano como Clark Gable en la película, quien se puso a llorar cantando las canciones tristes de su personaje.
- Originalmente, Narciso Busquets iba a castear a su hija Laura para el papel de Olivia en el redoblaje, pero ésta era muy pequeña, así que al final eligió a Sofía Álvarez, de seis años de edad cuando se grabó el redoblaje mexicano.
Otros[]
- Ginger de Garfield interpretó a Genevieve Phillips en esta película. Su esposo, Patricio María López, curiosamente participó en otra producción de Edward Smith: El galán de los ojos azules.
Galería[]
Véase también[]
- Trama de la película "Policías y ladrones" (1947).