Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement


La pagina que esta visualizando en estos momentos esta en proceso de construcción
Por favor no la vaya a editar sin el permiso de su respectivo autor.

Old School: La vieja escuela (Old School) es una serie animada dirigida para público infantil y adolescente creada por D'Angelo Manici para la señal Aprelay (APATv).

Sinopsis

Old School es una serie ambientada en los años 90's en una escuela de Houston, Estados Unidos donde un niño de 10 años llamado Tom, sus compañeros de clases y amigos viven aventuras dentro o fuera de ella. Mediante los episodios, se desarrollan diversas historias y episodios donde se hablan de diferentes temas y lecciones de la vida cotidiana, las cuales están obviamente ambientadas en la cultura de la época y la infancia


El problema con el doblaje[]

A finales de 1996, la compañía dueña y propietaria de la señal de APATv, ''Megarodix'' tuvo severos conflictos con el Grupo Televisa, quién era la empresa encargada de la distribución de la mayoría de los programas emitidos en el canal y llevarlas a doblar a Audiomaster 3000.

Se dice que la contienda se debió a la mala calidad que se entregaba en el doblaje de sus últimas producciones y la negativa administración de ganancias entre ambas compañías.

Después de lo ocurrido, al año siguiente, la comapñía cierra su contrato con el Grupo Televisa y se desafila del mismo. Las últimas producciones del canal fueron mudadas a Audio y Visualización.

El cambio de estudio produjo un gran cambio en el elenco de personajes secundarios y habituales, esto debido a que varios actores-actrices del plantel de Audiomaster ya no laboraban o nunca trabajaron en el estudio donde se mudo la serie. Ejemplos de ello serían personajes como Ian, quién pasó a ser doblado por Federico Marconi a Enzo Fortuny, Mónica Estarda a Irma Carmona en el personaje de Mike y otros.

La serie se mantuvo doblando en el estudio hasta la grabación de su último episodio y película.

Reparto[]

Personajes principales[]

Personaje Actor de voz original Actor de doblaje Temporada(s) Episodio(s)
Tom Ricci Leone Rizzo DeLuca Miguel Raymundo 1.ª
2.ª 14-18
Zach Coppola 2.ª
3.ª 40-45
Johnson Bones 3.ª
4.ª 65-72
Raymond Chottz 4.ª-5.ª
Ian Guzzywersky Kyle Smith Federico Marconi 1.ª
2.ª 14-18
Ben Alwartz 2.ª
Sam Wedston Enzo Fortuny 3.ª-5.ª
Carlos Díaz 5.ª 80
(un loop)
Alda Alessia Mary Thuyberg Gianna Adelaine 1.ª 1-9
Ariednna Ciccio 1.ª-5.ª
Ruth Ryouts Aria Cruzon Claudia Motta
Cristina Camargo 2.ª 39
Personajes secundarios
Alumnos de cuarto grado
Mike Ghouston Christian Alwround Rommy Mendoza 1.ª 1
Johnny Clouds

Mónica Estarda

1.ª

2.ª 14-18
Thiteuw Harboand 2.ª
Irma Carmona 3.ª-5.ª
Alex D. Linz 5.ª 85-90
María Fernanda Morales 91
Lauren Welch Mary Thuyberg

Ana Lobo

1.ª 1
Olivia Anderson 1.ª-5.ª
Leyla Rangel 5.ª 91
Ken Hijorous Christopher Richard Hunniel Gabriel Gama 1.ª-2.ª
Carlos Hugo Hidalgo 3.ª-5.ª
Humberto Ramírez 2.ª 39
Jenny Alvarez Jara Hunderson

Socorro de la Campa

1.ª-2.ª

Laura Ayala 3.ª-5.ª
Rocío Garcel 4.ª 79
Alfred Williams Sam Hiugherjl Alfredo Leal 1.ª
2.ª 14-18
Robert Hiugherjl 2.ª
Miguel Ángel Leal 3.ª-5.ª
Marco Portillo 5.ª 91
Anton Gremires
(Antonio Mircel)
Yeardley Smith Pilar Escandón 1.ª-5.ª
Uraz Huerta 5.ª 90-91
Antonella Gremires
(Antonia Mircel)
Patricia Acevedo 1.ª 1

Bravucones de sexto grado[]

Personaje Actor de voz original Actor de doblaje Temporada(s) Episodio(s)
John Ghujarbau Rupert Gumdo Sergio Bonilla 2.ª 14
Eduardo Garza 20
2.ª
Víctor Ugarte 3.ª-5.ª
José Gilberto Vilchis 5.ª 90
Jeremy Dolph Kou Roberto Carrillo 2.ª 14
Fernando Manzano 20
2.ª
3.ª-5.ª
¿? 5.ª 90

Personal escolar[]

Personaje Actor de voz original Actor de doblaje Temporada(s) Episodio(s)
Inspector Wernesday Jim Cummings José Luis Castañeda 1.ª 2
Mario Sauret 1.ª-5.ª
Gerardo Reyero 2.ª 28
(canción)
3.ª 45
(un loop)
Profesor Ayoade Patrick Warburton Raúl de la Fuente 1.ª 2
Salvador Delgado 5
Miguel Ángel Ghigliazza 1.ª-2.ª
Humberto Solórzano 3.ª-5.ª
D'Angelo Manici (canción) ¿? 5.ª 88
Profesora Marline Maggie Rosswell

Maggie Vera

1.ª 2

1.ª-2.ª

Adriana Casas

3.ª-5.ª

Olga Hnidey 1.ª 5
Diana Pérez 2.ª 25
Director Houten Alfred Molina Gabriel Chávez 1.ª 2
12-13
Alfonso Mellado 2.ª 14
François Clemenceau 20
Carlos del Campo 36
Moisés Palacios 3.ª
5.ª 115
Daniel Abundis 4.ª 75
Auxiliar 1.ª 5
Maurice LaMarche Carlos Íñigo 12
Sergio Castillo 2.ª 15
28
Luis Alfonso Mendoza 3.ª 43
Raúl de la Fuente 46
3.2ª-5.ª
Ricardo Mendoza 4.ª 78
Profesor de Ciencias Curtis Amstrong Ernesto Lezama 1.ª-2.ª
Mario Castañeda 3.ª-4.ª
Juan Alfonso Carralero 5.ª 83
Personal de la cafetería escolar
Howard Marty Grabstein ¿? 1.ª 1
Benjamín Rivera 3
1.ª-2.ª
Octavio Rojas 3.ª-5.ª
Gabriel Ortiz 2.ª 39
Lara Kath Soucie Alma Moreno 1.ª 1
Magda Giner 1.ª-2.ª
Mónica Manjarrez 3.ª-5.ª
Benjamin Stylhook Alan Manhrwhui Carlos Hugo Hidalgo 1.ª 1
3.ª-5.ª
Adrián Fogarty 1.ª 12
Gonzalo Curiel 2.ª 18
Juan Alfonso Carralero 32
Trapeador Robin Tripps Alfonso Mellado
Harry Shearer Gerardo Vásquez 3.ª

Comerciantes ambulantes[]

Personaje Actor de voz original Actor de doblaje Temporada(s) Episodio(s)
Richard
(Vendedor de ropa)
Robin Tripps Jorge Ornelas 2.ª 14
3.ª-5.ª
Víctor Delgado 3.ª 51
Herman López 62
Astrid Nia Vardalos Sylvia Garcel 2.ª
Rosanelda Aguirre 3.ª
Patricia Acevedo 5.ª 81-85

Personajes episódicos[]

Datos de intéres[]

Sobre el reparto[]

  • A pesar de que en el idioma original (Inglés), se cambiaban sucesivamente de actor de voz a algunos de los personajes para que ''encajara con su edad y personalidad'' (siendo la mayoría niños y niñas), esto no ocurrió en la versión doblada al español latino.
    • En sí hubieron algunos cambios de voces en el elenco de doblaje desde la tercera temporada, pero esto se debió al cambio de estudio y porque varios actores del cast original no laboraban para el estudio al cual la serie fue mudada.
    • No obstante, los actores de doblaje de personajes principales, iniciaron interpretándolos desde que eran niños.
  • La voz de Tom fue cambiando con el pasar de las temporadas. El personaje tenía fijo un tono tenor e infantil durante las primeras dos temporadas; para la tercera, se hizo notoria una voz gruesa y desde la cuarta temporada, la voz del personaje tiene un tono joven. Esto se debió a que la voz de Miguel Raymundo fue cambiando y madurando con el pasar del tiempo, terminando con darle al personaje tal entonación.
  • Actores y actrices como Miguel Raymundo, Gianna Adelaine, Ana Lobo, Mario Sauret, entre otros, continuaron doblando a sus respectivos personajes después del cambio de estudio en la tercera temporada. Esto es debido a que dichos intérpretes ya participaban en el plantel actoral del despacho (al cual se mudo la serie), tiempo atrás.
  • Se podría decir que el Director Houten nunca tuvo una voz fija y definitiva en el doblaje de la serie. En la primera temporada, fue interpretado en todas sus apariciones por Gabriel Chávez, mientras que en la siguiente, el personaje fue tomado por tres actores diferentes. Cuando se le vió más notable su aparición, Moisés Palacios fue quién tomó y dobló al personaje en la tercera temporada y en su última presentación, cual fue en la quinta temporada.
  • Alfred Williams fue el único personaje que tuvo una voz ''infantil'' durante todo el transcurso de la serie; Esto se debe a la actitud pueril que lo caracterizaba. Para ello, se tuvo que cambiar tres veces de intérprete para que la voz de niño se mantenga concuerda con el personaje, debido a la madurez de voz de los actores (entre ellos: Alfredo Leal, Miguel Ángel Leal y Marco Portillo).
    • En el idioma original, Sam Hiugherjl le cede su papel como Alfred a su hermano menor: Robert Hiugherjl, debido a la madurez de voz del primero, donde este lo dobló desde la mitad de la segunda temporada hasta la última. En el doblaje, Alfredo Leal le cede a su hermano menor: Miguel Ángel Leal, el mismo personaje (donde lo doblaría hasta la cuarta temporada), nuevamente por la madurez de voz del primero.
  • Cuando Enzo Fortuny reemplazó a Federico Marconi en el papel de Ian, este le dio un tono de voz similar al del actor anterior (agudo y característico), el cual se mantuvo a lo largo de la tercera temporada. En la temporada siguiente, al personaje se le comenzó a dar un tono más ''joven'', esto se debió a que Enzo ya no podía continuar empleando aquella entonación que utilizó para el personaje en un principio por algunos cambios en su voz.
  • Luego del cambio de estudio, Carlos Hugo Hidalgo retomó el personaje de Benjamin Stylhook en la tercera temporada, después de haberlo doblado en el primer episodio de la serie.
  • Enzo Fortuny no estuvo presente en la grabación del episodio ochenta de la serie, por lo que fue sustituido por Carlos Díaz, quién dobló el único loop del personaje durante el episodio.

Sobre la adaptación[]

  • En las primeras dos temporadas de la serie, los nombres de los dos hermanos gemelos: Anton y Antonella Gremires se les adapto como: Antonio y Antonia Mircel. Sin embargo, desde la tercera temporada se les llamaron por sus nombres originales, posiblemente debido al cambio de estudio que ocurrió en aquel momento y decisiones del mismo.
  • El negocio de Richard fue llamado ''Vestimenta fácil'' en los primeros episodios de la serie. Durante la segunda temporada, se le llamo ''Vestidos simples''. Sin embargo, para la siguiente temporada, el nombre del negocio se dejó en su nombre original (Facile Clothes).
Advertisement