Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima. |
Monstruo es un personaje de ficción, más conocido por ser uno de los personajes de la Colección Personajes y Clásicos de Chile. Es parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en el movimiento en la serie de cortometrajes juveniles de los años 70, las "Películas de Quilapayún", protagonizadas por la banda de folclore y canción protesta del mismo nombre, siendo inclusive su mascota antropomórfica (junto al Gato Roñoso), aunque no siempre aparezca en todos sus dibujos animados. También apareció en la franquicia del Enano Maldito y en diversas películas y series, haciéndose famoso por la canción homónima estrenada en el corto.
Debutó como personaje de contracultura en 1975 en el cortometraje "Quilapayún y el monstruo", en un papel episódico, siendo la criatura que la banda protege de un dueño de terreno que planeaba matarlo. Es en este corto donde la canción con su mismo nombre también se estrenó. Si bien su papel fue menor en ese entonces, saltó a la fama al año siguiente con varios dibujos animados, en especial Monstruo y la Cenicienta, que reveló que Monstruo fue objeto de malos entendidos de parte del público por su personalidad. Héctor Lee es su voz oficial desde 1975, sin embargo el tenor lírico mexicano Federico Camus canta sus canciones.
Acerca de Monstruo[]
Monstruo es una criatura, que como él mismo dice, es una especie de monstruo antropomórfico, que, además de ser feamente lindo, es noble y le gusta ayudar. Tiene diversas profesiones, como por ejemplo de plebeyo, cazador, etc.; más enfocados a la vida rural, como en la campiña donde fue visto en su primera aparición. Es un personaje versátil pero con el mismo carácter de heroico y dulce, en contraste con la percepción negativa de los monstruos del siglo XX en los dibujos animados.
Biografía[]
Acorde a él mismo, nace en una campiña en una época inespecífica. Sobre esto, él dice que fue durante la era victoriana. Llegó al mundo a través del grito de emoción de un niño. A su llegada una familia campesina francesa lo crió como una mascota, pero el hijo menor, que resultaba ser el Sr. Feudal, intentó deshacerse de Monstruo porque éste se comía las malezas y mataba a muchos animales dañinos para el recinto. De ahí, que en "Quilapayún y el monstruo", Monstruo casi fuera asesinado, sin embargo la compasión de sus primeros amigos, en especial de Hugo, le salva la vida. Monstruo tiene muchos amigos y varias esposas, dependiendo de la historia en la que aparezca.
Apariencia física[]
Monstruo es de color gris azulado, con tres pelos en la cabeza. Es bajo, chico, feo y con una cabeza grande, unida a sus patas. Sus Sus manos tienen forma enguantada, pero claramente se llegan a ver sus dedos. Tiene los labios gruesos de color azul y los ojos de color castaño oscuro. Su vestuario depende del cargo que tenga en la historia.
Transformaciones y hechizos[]
En algunos episodios, Monstruo puede llegar a ser el resultado del hechizo o maldición de algún ser vivo, mientras que, en otros, llega a convertirse en el propio ser vivo, dependiendo del relato. Quien lo maldice llega a ser el antagonista en general, o sino, un personaje fantástico que sirve de apoyo moral para la historia. Esto es más común en los episodios de fantasía y cuentos de hadas.
- En "Monstruo y la Cenicienta", Monstruo es en realidad el Príncipe Azul, que, en una noche de luna nueva, por órdenes de su padre, el Rey, salió a cazar, pero terminó matando por accidente a uno de los caballos de Cenicienta. Entonces una bruja se le apareció y como castigo moral, lo convirtió en el propio Monstruo. La maldición se rompería si encuentra a la verdadera pareja de sus sueños, siendo entonces Cenicienta la elegida. Este príncipe es de pelo rubio y ojos dorados. Cuando encuentra a Cenicienta por primera vez, poco sabe que es ella a la que él le mató el caballo, pero cuando bailan juntos, se enamora de ella. El día en que la joven pierde su zapatilla de cristal, Monstruo va a por ella. El cuento termina con Monstruo convirtiéndose de nuevo en el príncipe.
- En "Monstruo va al médico", Monstruo se pesca una enfermedad extraña llamada "multiformosis", que lo lleva a convertirse en varios seres vivos, incluyendo humanos. Su doctor encuentra la cura con sangre humana en forma de pastillas, lo que hace que Monstruo recupere su forma original.
Personalidad[]
Monstruo no es cualquier monstruo: es el más bondadoso de todos y su corazón es dorado. Sus amigos lo valoran por su gran sinceridad y cortesía, además de ser heroico, deductivo y pensador. Asusta frente a sus enemigos o depredadores, no con los seres benévolos que tanto lo ayudan y admiran. En su primera aparición, Eduardo y sus muchachos lo sobreprotegieron demasiado para evitar que el Sr. Feudal lo matara. Finalmente se salvó, ya que el Sr. Feudal fue muy tonto y a causa de perseguirlo por accidente pisó la pistola y le cayó en la cabeza.
Desde su debut, Monstruo hace su mayor esfuerzo posible para resolver sus problemas.
Voces del personaje[]
Doblaje a otros idiomas[]
Filmografía[]
Año | Titulo | Actor original | Actor de doblaje | Lugar |
---|---|---|---|---|
2023 | El monstruo desafortunado | Héctor Lee (diálogo) Federico Camus (canciones) |
México | |
2022 | Condorito en Francia | |||
2010 | Chile y sus caricaturas | |||
2001 | De fiesta en la tele | |||
1990 | Maratón del Inti y del Quila | |||
1976 | Monstruo y la Cenicienta | Héctor Lee (diálogo) Federico Camus (canciones) | ||
1975 | Monstruo, el monstruo sin suerte | |||
1975-1979 | Cortos de Inti-Illimani | |||
Cortos de Quilapayún | ||||
1950 |
Galería[]
Curiosidades[]
- Su tono de voz es parecido al de E.T., el extraterrestre en el doblaje original ochentero de la película homónima.
- Puede leer la letra de la canción "Monstruo" aquí.