Esta página sobre una actor o actriz (original o de doblaje) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
Mirna Quiroga, conocida bajo el nombre de Mirna Fernanda, es una bailarina y actriz mexicana, partícipe especialmente en teatro, doblaje y cabaret en las décadas de 1960, 1970, 1980 y 1990. Contó con una amplia carrera desde sus inicios a mediados de la década de 1960 como bailarina, profesión a la que estuvo más entregada.
En doblaje, fue la voz en español de personajes femeninos e infantiles, como la egoísta actriz Georgina Lauren en Ias caricaturas de la Colección Personajes y Clásicos de Chile, empezando con Inti-Illimani en 1975. Originó los personajes de Noemí y Huairuro en la serie animada de Los Jaivas. También interpretó a Violeta en Las aventuras de Virgilio Echeverría e hizo voces adicionales.
Biografía[]
Primeros años[]
Nacida como Mirna Fernanda Quiroga González, fue hija de Francisco Quiroga (1918-1963) y Elisa González (1930-1990), una pareja de origen español que se asentó en México durante la Guerra Civil Española. Fue la segunda de cuatro hijos, siendo sus hermanos Francisco Segundo (1948), Carlos Miguel (1952) y María Elisa (1954).
De niña tuvo una vida normal, sin embargo tuvo que terminar sus estudios el día 9 de junio de 1963, cuando un accidente laboral mató a su padre, causándole una fractura craneal. Para Mirna, este hecho fue una tragedia, debido a que su familia tuvo que costear los gastos del funeral y entierro, perdiéndolo todo. Así que para poder subsistir, la familia se mudó al Distrito Federal, específicamente en la Calle Cerro del Crestón, donde también vivía fue el gran actor y director Enrique Zambrano, el autor de Las aventuras de Virgilio Echeverría, una de las series literarias favoritas de Mirna.
Carrera (1963-)[]
Encuentro casual con Enrique Zambrano[]
Los inicios de Mirna, entonces de 13 años, fueron por un evento casual en su vecindario, cuando escuchaba de parte de algunos amigos del barrio que Enrique Zambrano era su vecino. A Mirna le emocionó esto, ya que pensaba en conocer al autor de los libros que a ella le gustaban. En un comienzo, temía que sus padres se enteraran, pero éstos le dejaron salir sola en tal ocasión.
Inicios[]
Una semana después de su encuentro con Enrique Zambrano, Mirna se unió a una academia de ballet, sugerencia que éste le dio a ella. A dos años de su ingreso, la joven ya había progresado increíblemente cuando fue solicitada para un programa de televisión juvenil de su época, donde Mirna demostró por primera vez en público sus dotes en el baile. No fue considerada como actriz infantil debido a su ingreso como adolescente al medio, pero rápidamente se consolidó como una estrella. En 1965, Mirna debuta en doblaje, interpretando el papel de Violeta Simón, con el cual empezó con la primera serie animada de Las aventuras de Virgilio Echeverría.
En la década de 1970 origina el papel de una de las villanas de Inti-Illimani, Georgina Lauren. Un personaje un tanto más amigable y tierno fue Huairuro, el duende, de la caricatura de Los Jaivas. En esta misma serie participa en personajes secundarios, como la punk Noemí, una de las antagonistas.
Vida personal[]
Mirna se casó con José Mateluna, con quien tuvo una hija, Fernanda Mateluna Quiroga, nacida en 1973.
Filmografía[]
Películas[]
Ann E. Todd
- Cúbrete (1949) - Cathie Weatherby
- Arthur se hace cargo (1948) - Valarie Jeanne Bradford
- Peligrosa juventud (1947) - Doris Martin
- La historia de Al Jolson (1946) - Ann Murray
Otros
- La historia de Al Jolson (1946) - Ann Murray (Jo-Carroll Gibson)
Series de TV[]
- Conciertos televisados (1960-) - Mezzosopranos
Películas animadas[]
- Que lo invisible aparezca (1984) - Leonor Ruz
- Los Jaivas: El fabuloso circo del rock and roll (1979) - Noemí, la punk
- Amorío cobrizo (1976) - Voces adicionales / Mezzosoprano
- Inti-Illimani: La película (1974) - Voces adicionales (Segmento inicial)
Series animadas[]
- Maratón del Inti y del Quila (1990-1999) - Georgina Lauren / Huairuro / Noemí / Hermana de Pascaline
- Las aventuras de Los Jaivas (1970-presente)
- Las nuevas aventuras de Virgilio Echeverría (1965-1968) - Violeta Simón
Cortos animados[]
- Cortos de Quilapayún (1970-1979) - Georgina Lauren / Reclusa (un corto) / Hermana de Pascaline (un corto) / Voces adicionales
- Cortos de Inti-Illimani (1969-1979) - Georgina Lauren / Voces adicionales
Cortometrajes[]
- Especial Música libre y Películas de Quilapayún (1972) - Bailarina / Niña llorando
Anime[]
- Anatole de Eve Titus (1973) - Tema musical
Intérprete[]
- Amorío cobrizo (1976) - Mezzosoprano
- La canción de cuna de Brahms (1965) - Primer registro vocal conocido de Mirna Fernanda.
- Las hermanas Lennon - Peggy Lennon (1ra voz)
Cine y TV[]
- Las aventuras de Virgilio Echeverría (1957-presente) - Violeta Simón (voz clásica)
Teatro[]
- Bellas de noche (1975)
Radio[]
- Cuentos de Milissa Sierra - Princesa (La bella durmiente)
- Nosotros los pobres (1966) - Chachita
- Las aventuras de Virgilio Echeverría (1957-presente) - Violeta Simón (voz clásica)