Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
Los Kapoanimados es una franquicia dirigida a los niños y preadolescentes que se centra principalmente en publicidad, entregas, adaptaciones y producciones relacionadas con los personajes de Los Kapo, tira cómica chilena creada en 1969 por Renato Andrade "Nato" y publicada por la Editorial Lord Cochrane en gran parte de su existencia. Contó con un programa de televisión en 1970 que duró cuatro series consecutivas. Se hizo popular en la década de 1990 cuando aparecieron con mayor frecuencia para la publicidad de los jugos Kapo. Pertenece a la Colección Personajes y Clásicos de Chile debido a su origen. Es producida por Warner Bros. Animation.
La franqucia empezó con la tira cómica Los Kapo, con la primera historia, "Mick el Mod" publicándose en 1969. Fue seguida de numerosas adaptaciones, como historietas, series de TV, programas de radio, películas, especiales, cortometrajes, grabaciones, audiolibros, discos musicales, e incluso en videojuegos.
Ha sido aclamada por públicos y familias, sin embargo tuvo cabida para los sábados por la mañana y contó con diversas intromisiones ejecutivas de parte de los padres, especialmente en la dictadura de Pinochet.
Premisa[]
Trama[]
|
Temas[]
Sobre el doblaje[]
Surgimiento (1969): Primera aparición de los personajes[]
Renato Andrade "Nato" fue partícipe del movimiento de la Colección Personajes y Clásicos de Chile a lo largo de su vida, empezando en la década de 1960 con Pepo es Condorito, en la que trabajó como animador y discípulo de René Ríos "Pepo", director y protagónico del programa. Mientras laboraba en México con animaciones para la televisión, de vez en cuando volvía a Chile para descansar, presenciando las locuras de un grupo de chicos extranjeros que merodeaba en Santiago Centro. Se preguntaba qué hubiera pasado si tales muchachos fueran parte de sus historias, respuesta que el propio dibujante contestó sin problemas.
Luego de recopilar información, a Nato se le encargó realizar una serie para niños inspirada en las peripecias de sus jóvenes vecinos. El resultado fue Los Kapo, nombrada así en honor a "capo", término coloquial entre los jóvenes. La historieta hace su primera publicación en 1969 con la historia "Mick el Mod", en la que los personajes principales hicieron su debut.
1970-1979: La primera serie[]
Al año siguiente, en 1970, las televisoras encargaron un programa para los niños que fuera "entretenida e interesante". Entonces toman como base las historias de Los Kapo por Nato y las adaptan a la animación. El programa Los Kapoanimados hace su debut en julio de 1970 a través de la película Los Kapo de Nato: La película, basada en la primera historieta impresa.
1980-1989: Transición[]
1990-2009: Apogeo y publicidad[]
2010-actualidad: Era Moderna[]
Producciones[]
Historietas[]
- Los Kapo (1969-2006) - Tira cómica original.
Audio[]
Grabaciones musicales[]
Radio[]
Películas[]
- Los Kapo de Nato: La película (1970) - Piloto para la serie de TV.
Series de televisión[]
- Los Kapoanimados: La serie - Serie animada infantil popular en los años 80 y 90 inspirada en la tira cómica original.
- Los Kapo - Primera serie (años 70)
- Los locos de los Kapo - Segunda serie (años 80)
- ¡Más Kapos! - Tercera serie (años 90-2000)
- Los Kapoanimados -
Cortometrajes[]
- Los Kapo van por el mundo (1973)
Especiales[]
- Canción de Navidad (1972)
Videojuegos[]
Publicidad[]
Mercancía[]
Actuaciones[]
- Los Kapoanimados: Shows en vivo (Años 70-): Serie de actuaciones en teatro.
Proyectos derivados[]
- El show de Nato (1980s): Programa de televisión que incluyó personajes de Renato "Nato" Andrade, sin embargo no tuvo mucho éxito en crítica y fue cancelado tras cinco episodios. Fue la segunda serie protagonizada por un historietista después de la serie de televisión de comedia El show de Pepo.
Otros[]
Personajes y reparto[]
Algo que destacar es que los personajes principales en general son humanos, únicamente son frutas cuando aparecen en la publicidad de Kapo.
Personajes principales[]
- Mick Gallarza (Mick Naranja en la publicidad de Kapo):
- Jay Santana Jr. (Jay Manzana Jr. en la publicidad de Kapo)
- Willy Peña (Willy Piña en la publicidad de Kapo)
- Eugenio Sanhueza (Eugenio Frambuesa en la publicidad de Kapo)
- Zico León (Zico Limón en la publicidad de Kapo)
- Jerry Soriano (Jerry Durazno en la publicidad de Kapo)
Personajes secundarios[]
- Jacinto "Jay Sr." Santana - Padre de Jay Santana Jr.
- Victoria: Novia de Mick.
Reparto de doblaje principal[]
Imagen | Personaje | Actor de voz | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Primera etapa (años 60 y 70) | Segunda etapa (años 80) | Publicidad de Kapo | Tercera etapa (años 90) | Cuarta etapa (años 2000) | Quinta etapa (años 2010 en adelante) | ||||
Nombre en Publicidad de Kapo | Nombre original | ||||||||
Mick Naranja | Mick Gallarza | José María Iglesias | José María Iglesias (dibujos animados) | ||||||
Sin identificar (live action) | |||||||||
Jay Manzana Jr. | Jay Santana Jr. | Arturo Mercado | |||||||
Willy Piña | Willy Peña | Carlos Becerril | |||||||
Eugenio Frambuesa | Eugenio Sanhueza | Álvaro Carcaño | Álvaro Carcaño (dibujos animados) | Álvaro Carcaño | |||||
Sin identificar (live action) | |||||||||
Zico Limón | Zico León | Federico Camus | Federico Camus (dibujos animados) | Federico Camus | |||||
Jerry Durazno | Jerry Soriano | Jorge Arvizu | Jorge Arvizu (dibujos animados) | Jorge Arvizu | |||||
Sin identificar (live action) | |||||||||
Victoria | Virginia Calderón | N/A | Virginia Calderón | ||||||
Narrador | |||||||||
Presentación e insertos |