Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una actor o actriz (original o de doblaje) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.

Libertad Calderón fue una niña actriz, activista, humanitaria y figura popular argentina de la década de 1930 y 1940, que realizó su carrera en Estados Unidos.

Biografía[]

Primeros años[]

María de la Libertad Calderón Reyes nacía un 24 de octubre de 1933 en Córdoba, Argentina, la hija única de Eva Reyes (1914-1945), una joven de antecedentes chilenos, y su marido José María Calderón (1903-1933), que murió antes del nacimiento de su hija. Tenía un tío, hermano menor de su madre, que de pequeño fue víctima de leucemia.

Carrera (1937-)[]

Una víctima de leucemia infantil, al igual que su tío, Libertad fue diagnosticada con la enfermedad en el Hospital Infantil Pedro de Elizalde a la edad de cuatro años. Fue a causa de los problemas económicos que tuvo que viajar hasta Estados Unidos para pagar el tratamiento. Libertad tomó lecciones de baile y canto en el Hospital Infantil de Filadelfia, que fue donde la acogieron y se ganó el respeto de parte de médicos y otros pacientes por su paciencia y valentía. Su mayor oportunidad llegó en 1940 cuando apareció en el doblaje de la película La niña de Sigma Chi, en la que dobló a Adheleide.

Libertad ha defendido los derechos humanos en su corta vida, realizando discursos en el Hospital de Filadelfia para los niños enfermos.

Fallecimiento[]

En el año de 1944, mientras se encontraba grabando un programa de radio para niños con cáncer, Libertad quedó pálida, siendo ingresada al hospital, donde murió el 16 de julio de 1944 a la edad de 10 años. Su madre, de 30 años, falleció al año siguiente por suicidio, quedando enterrada en el mismo lugar que su hija.

Filmografía[]

Películas[]

Cine argentino[]

  • Besos brujos (1942)

Cine estadounidense[]

Teatro[]

Radio[]

Curiosidades[]

  • Al momento de su muerte, el Hospital de Niños que la atendió decidió crear un mural sobre ella debido a su lucha contra el cáncer.
  • Su tono de voz cantado era muy parecido al de la actriz y cantante argentina Libertad Lamarque.
Advertisement