Kaidub Studios Venezuela es una empresa de doblaje venezolana fundado en el año 1998 por el actor de doblaje Kaihiamal Martínez con el nombre de KM & Dubb Entertainment junto con sede de Mexico, D.F (desde 2002).
Desde el año 2007 la empresa venezolana queda a cargo de Juan Guzmán, debido a la mudanza de Kai Martínez a México, D.F, en la cual por razones obvias no siguió a cargo de la sede de ahí. ya que estaba ocupado otros trabajos en Mexico como el anime de Los Caballeros del Zodiaco: La saga de Hades (doblado desde otro estudio mexicano llamado CBAudio)
En mayo de 2002 el estudio cambia de nombre a Awesome Sync.
y mas tarde en Noviembre de 2006 el estudio obviamente cambia de nombre de nuevo por uno otro que es el ultimo que se esta usando llamadose así Kaidub Studios hasta en la actualidad.
Trabajos[]
Películas[]
- Por añadir*
Películas españolas[]
- La casa de mi padre (2008)
Series de Televisión[]
- Por añadir*
Series animadas[]
- Por añadir*
Documentales[]
- Por añadir*
Anime[]
- Por añadir*
Otros proyectos[]
- Por añadir*
Subtitulado en Venezuela[]
- Por añadir*
Subtitulado en México[]
- Por añadir*
Clientes[]
- ViacomCBS
- Sony
- WarnerMedia / Warner Bros. Entertainment
- Netflix
- Sony Interactive Entertainment - Sony Computer Entertainment (SCE)
Plantel actoral[]
Venezuela[]
Actores de doblaje
- Carlos Arraiz (1998-presente)
- Carlos Estrada (2003-2017)
- Carlos Pinto (hasta ¿?)
- Carmelo Fernández (¿?-presente)
- Daniel Jiménez (¿?-)
- Domingo Moreno (hasta ¿?; 2017-presente)
- Eder La Barrera (2008-presente)
- Eduardo Rodríguez (1999-2000)
- Esteban García (1998-2001)
- Ezequiel Serrano (2000-2007)
- Enrique Mujica (¿?-2005)
- Fernando Márquez (2005-presente)
- Framk Maneiro (1998-2005; 2019-presente)
- Frank Carreño (1999-2005)
- Frank de Carip (¿?-2002) (†)
- Gonzalo Camacho (1998-2000)
- Gonzalo Fumero (hasta 2009; ¿?-2014)
- Gonzalo Márquez (¿?-2016)
- Guillermo García (¿?-presente)
- Guillermo Martínez (1999-2013)
- Héctor Indriago (2002-presente)
- Héctor Isturde (2002-2019) (†)
- Henrique Palacios (2015-presente)
- Jesús Hernández (2007-presente)
- Jesús Nunes (debut en 1998-presente)
- Jesús Rondón (2001-presente)
- Jhonny Torres (2000-2015)
- Joel González (2006-2011)
- José Durán (2011-presente)
- José Gómez (2000-2003)
- José Granadillo (¿?-2015) (†)
- José Manuel Vieira (2001-presente)
- José Méndez (2002-2012)
- Jorge Bringas (2012-2019)
- Juan Carlos Vázquez (1999-2002; 2011-presente)
- Juan Guzmán (2000-presente)
- Kaihiamal Martínez (1998-2006)
- Ledner Belisario (2004-2012)
- Luis Carreño (2002-2015)
- Luis Guillermo Sánchez (2000-2002)
- Luis Miguel Pérez (¿?-2012; 2015-presente)
- Luis Pérez Pons (¿?-2008; 2015-presente)
- Manuel Bastos (2004-¿?)
- Moisés Ramos (1999-2002)
- Néstor Araújo (2004-2011)
- Óscar Zuloaga (1999-¿?; 2012)
- Paolo Campos (2007-2016)
- Paul Gillman (1999-2004)
- Rafael Monsalve (2001-presente)
- Régulo Ríos (1999-2004)
- Reinaldo Rojas (2012-presente)
- Ricardo Omaña (2002-presente)
- Roberto Colmenares (2002-2013)
- Roger Eliud López (¿?-presente)
- Rolman Bastidas (2000-2016)
- Rubén Antonio Pérez (2001-2006)
- Rubén León (1999-presente)
- Salomón Adames (2001-2009; 2012-presente)
- Salvador Pérez (2002-presente)
- Sergio Pinto (2001-2017)
- Sergio Sáez (¿?-2001; 2017-2018)
- Víctor Díaz (2002-2017)
Actrices de doblaje
- Adriana Tamayo (2016-presente)
- Anabella Silva (2001-2008)
- Abigaly Claro (¿?-presente)
- Andrea Navas (2014-2018)
- Anna Bucci (2011-presente)
- Antonia Toro (2012-presente)
- Aracelys Prieto (2003-2010)
- Arelys González (2011-2017)
- Astrid Fernández (2002-¿?)
- Aura Caamaño (¿?-presente)
- Carmen Arencibia (†)
- Citlalli Godoy (2001-presente)
- Claudia Nieto (2002-presente)
- Edilú Martínez (2001-¿2012?) (fallecida)
- Elena Díaz Toledo (2000-presente)
- Elena Prieto (1999-2002)
- Giannina Jurado (2000-presente)
- Gladys Yáñez (1999-2000)
- Isabel Vara (2001-2015)
- Irina Índigo (1999-2000)
- Ivette Harting (fallecida)
- Ivette García (2000-presente)
- Jhaidy Barboza (2001-presente)
- Karina Parra (2010-presente)
- Leisha Medina (2001-presente)
- Lidia Abautt (debut en 1998-2011)
- Lileana Chacón (2005-presente)
- Lilo Schmid (1999-presente)
- Livia Méndez (2001-presente)
- Mayela Pérez (2014-¿?)
- Maite Bolivar (2002-presente)
- María José Estévez (2007-2014)
- María Teresa Hernández (2000-presente)
- Mariana Gamboa (2010-2013)
- Mayela Pérez (2002-¿?)
- Maruja Orrequia (¿2000?-¿?)
- Marycel González (2002-2015)
- Maythe Guedes (2000-presente)
- Melanie Henríquez (2001-2015)
- Mercedes Prato (1999-2011)
- Rebeca Aponte (2000-presente)
- Rocío Mallo (¿?-2005; 2011-presente)
- Sixnalie Villalba (2015-2017)
- Sofía Narváez (2013-presente)
- Soraya Camero (2004-¿?)
- Stefani Villarroel (2010-¿?)
- Úrsula Cobucci (2000-2007; 2018-presente)
- Valentina Toro (2000-presente)
- Valeria Castillo (2001-2010)
- Yaraiví Alcedo (2000-2011)
- Yasmil López (2002-¿?)
- Yensi Rivero (2000-2011)
- Yojeved Meyer (2015-presente)
Directores[]
En Venezuela los estudios de doblajes venezolanos hay directores que no son fijos, por el cual se encargan los técnicos de sala y demás del personal:
- Kaihiamal Martínez (su primera experiencia en el doblaje y como director) (hasta 2006)
- Eder La Barrera
- Juan Guzmán
- Franklin Zambrano
- Maythe Guedes
- Carlos Estrada (hasta 2017)
Staff[]
- Operadores técnicos - Kaihiamal Martínez, Renzo Jiménez, Eder La Barrera, Carlos Estrada, Sidney Patrick, Guillermo Martínez
- Director artístico, coordinador de talento y supervisor de producción - Kaihiamal Martínez (hasta 2007), Juan Guzmán
- Directores de casting - Sidney Patrick, Juan Guzmán, Carlos Estrada
- Directores musicales - Jorge Alberto Carrillo, Juan Guzmán, Luis Miguel Pérez
- Gerente de producción - Juan Guzmán
- Técnico de mezclas - José Gregorio Quevedo, Roberto Castañeda Basurto
- Traducciónes - Isabella Fraino, Isabel Andrea Zambrano
- Traductores y Adaptadores - Ami Horie, Carolina Conde
- Presidente y fundador de la compañía - Kaihiamal Martínez (hasta 2006)
- Supervisora de producción - Isabel María Narváez