Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima.

« "Sí, Guillermo, Guille, Guillaume, sí, ya lo entiendo todo. El problema al final es que Don Vichy quiere hacer de las suyas...¡Ugh, Hernán! ¡Baja el volumen de tus ronquidos, que nos haces mal!" ».

— -Filadelfia Carhart en el cortometraje "¡Qué trampa!" (1975).


Filadelfia Carhart es un personaje de ficción creado por Hanna-Barbera para la Colección Personajes y Clásicos de Chile. Es parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en la serie de cortometrajes juveniles de los años 70, las "Películas de Quilapayún", protagonizadas por la banda de folclore y canción protesta del mismo nombre. También apareció en la franquicia del Enano Maldito y en diversas películas y series.

Debutó en 1972 en el cortometraje "El aprendiz" como estudiante para los protagonistas centrales, y con el pasar del tiempo como vecina de ellos. Fue interpretada por Linda Smith en los cortos originales. Es una chica rubia nativa de Estación Central, dulce e ingenua, a menudo víctima de las pillerías de sus amigos. Hace una dupla cómica con Ricardo "Farzán" Venegas, en contraste con la dupla de Hugo Lagos y Brenda Carly, en la cual éstos dos últimos tienen un carácter más de dulzura y apego.

Filadelfia es un personaje femenino importante, al ser, junto con Brenda, Melissa, Rayén, Eliana, María Julia, Loreto, Mirtha, Elisa, entre otras, de las mujeres más fieles al grupo.

Acerca de Filadelfia[]

Biografía[]

Filadelfia Elinor Carhart Grayson es una chica de clase media de antecedentes estadounidenses que se crió en Estación Central en el barrio Pila del Ganso con sus padres, Henry y Elena, y su hermano Luis, cinco años más joven que ella. Ingenua y tímida, goza de los placeres juveniles, como salir a conocer, juntarse con otros jóvenes a diversas actividades, y participando en la contracultura. Sin embargo las inmadureces de algunos amigos, en especial las de Farzán, pueden llegar a frustrarla.

Nació un domingo 4 de abril de 1954 en el Hospital Félix Bulnes, en la comuna de Cerro Navia, hija mayor de Henry Lee Carhart León V (1924) y Elena Nicanora Grayson Montpellier (1934). Su hermano menor Luis nació también en el mismo recinto el 15 de agosto de 1959, bajo el nombre de Luis Enrique Carhart Grayson. Sus padres la nombraron Filadelfia en honor a la ciudad homónima de Pensilvania, donde nació su padre, y Elinor en honor a Elinor Donahue, una de las actrices populares de ese momento.

Filadelfia cursó sus estudios hasta el doceavo año en una escuela de niñas. Sin embargo, fue partícipe de los talleres del grupo, como se nota en el cortometraje "El aprendiz", donde, junto con Brenda, es una de las estudiantes más queridas y se gana el respeto de ellos, además de destacarse por su personalidad tranquila.

Con el exilio del grupo (tal como se muestra en el corto "Los nuevos residentes"), Filadelfia se encontraba en Europa con sus padres y hermano, que planeaban unas vacaciones, sin embargo tuvieron que irse a Francia a causa de la dictadura. Filadelfia, Brenda y el grupo se juntan en más y más peripecias, que continúan causándoles sorpresas y muchas ganas de seguir descubriendo más y más.

Filadelfia

Filadelfia en el episodio "Los músicos y la gringuita" (1972), con su traje característico.

Apariencia física[]

Filadelfia tiene un cabello rubio dorado ondulado, con una chasquilla y ondas en las puntas. Sus ojos son azules intensos y su tez es blanca. El color natural de sus labios es salmón, al igual que otros personajes de su mismo color de piel, sin embargo en la mayoría de sus apariciones, Filadelfia usa labial, en especial uno de color rojo rojizo. Sus colores insignia son el azul, el rosa y el blanco.

A diferencia de Brenda, Filadelfia es más femenina. En su primera aparición en "El aprendiz", Filadelfia viste una camisa de color azul claro y una falda rosada, además de un par de calcetines y un cintillo blanco. Utiliza un par de merceditas negras. Este es su traje característico y el que viste en la mayoría de apariciones a lo largo de la serie. Su atuendo para dormir es un camisón rosado con detalles fucsia, una bata color azul y un par de zapatos color rosa mosqueta.

Otros atuendos[]

  • En "La ciudad de las damas", cuando interpreta a Christine de Pisan, Filadelfia tiene el cabello más ondulado. Su traje es un vestido rosa fresa con una enagua de un color más claro.
  • En "Un día en la campiña", en la escena de "Retrato de Sandino con sombrero", Filadelfia utiliza un vestido largo color rosado claro y va descalza.

Personalidad[]

Pero quién liberó al gorila

Filadelfia y Hugo en el episodio "Pero...¿Quién liberó al gorila?", representados con el primate antagonista.

Filadelfia tiene la personalidad de una chica ingénue, es decir, de una joven adorablemente inocente. Tímida y cariñosa, gusta de la vida bohemia. A pesar de sus antecedentes, ella comparte sus conocimientos a los demás y tiene un instinto de hermana mayor con Luis. Se lleva bien con la banda, en especial con Hugo y Guillermo, a quienes ve como buenos ejemplos a seguir. Es secretaria del Club de Fans del Quila.

Sin embargo, por otro lado, no aguanta del todo las travesuras de algunos de sus amigos, y esto se puede notar en gran parte de los cortos en los que apareció. Cuando algo la molesta, llega a fruncir el ceño para indicar que se siente incómoda, o sino, llega a asustarse si esto la toma de sorpresa. Los personajes con los que más se enfada ante alguna broma o situación extraña son Hernán, Farzán y Rodolfo, y varias veces con su padre, Henry, que suelta chistes sumamente machistas en la casa Carhart y sobreprotege demasiado a la familia.

  • En el corto "¡Fiesta!", ella, Brenda y Hugo se dan cuenta que Rodolfo se había llevado una muñeca de trapo en vez de Matías, como él tenía prometido a Loreto. En un comienzo dudan sobre si avisarle o no, pero no es hasta que de golpe todos sospechan que Matías no estaba debido a que no se escuchó ningún bebé llorar.
  • En el episodio "Pero...¿Quién liberó al gorila?", Filadelfia y Hugo se esconden luego de que a Rodolfo le robaran su cajón peruano, cuando el gorila se les aparece detrás de ellos en el parque.
  • En el corto "¡Qué trampa!" es donde se muestran más situaciones en las que Filadelfia llega a frustrarse. Al inicio del corto, los muchachos la vienen a buscar a su casa en París ya que la invitaron a una pijamada en el departamento de Hugo. En la escena del peluseo, Hernán le hace un conejo en la cabeza como forma de decirle "tranquila", mientras Filadelfia se enfada con él ya que estaban discutiendo sobre qué podían hacer si las mujeres de la mafia corsa llegaban a interrumpir en el edificio. De hecho, cuando ella y Guillermo escuchan los ronquidos de Hernán en una charla posterior, éste último lo tuvo que callar alzando su voz. Más adelante, cuando la banda se encuentra durmiendo profundamente, Filadelfia y Guillermo se despiertan cuando escuchan un ruido incómodo que terminan siendo vidrios rotos en la casa de al lado.

Dupla con Farzán (1972-)[]

Voces del personaje[]

  • Linda Smith (1972-1999):
  • Gaby Ugarte (2000-2004):
  • Marisol Romero (2005-presente):

Doblaje a otros idiomas[]

  • Ann Hood (voz en inglés).

Filmografía[]

Año Titulo Actor de voz Lugar
2023 Nunca más Marisol Romero México
2022 Condorito en Francia
2019 - presente Yo, Tevito
2019 La fiesta de medio siglo de Tevito
2017 Inti-Illimani Clásico: ¡A celebrar!
2015 Quilapayún: Fiesta de los 50 años
2011 Chile y sus caricaturas: Inti-Illimani Gaby Ugarte
2010 Chile y sus caricaturas: Quilapayún
2001 De fiesta en la tele
1990 - 1999 Maratón del Inti y del Quila Linda Smith
1976 Amorío cobrizo[1]
1975 Cortos de Quilapayún: ¡Qué trampa!
Quilapayún: La película
1974 Cortos de Quilapayún: La ciudad de las damas[2]
1972 Cortos de Quilapayún: El impostor
Especial Música libre y Películas de Quilapayún
1972-1973 El Enano Maldito (cortos)
1970s Cuentodiscos de Chile y el mundo
1972-1979 Cortos de Inti-Illimani
Cortos de Quilapayún

Galería[]

Curiosidades[]

  1. Interpretando a Valerie Berenstain, la esposa por matrimonio arreglado de Elías Errázuriz.
  2. Interpretando a Christine de Pisan.

General[]

  • La popularidad de Filadelfia la llevó a aparecer en una serie de concursos juveniles:
    • Línea de muñecas en el año de 1992 en un concurso para las adolescentes de parte de la Televisión Nacional de Chile, como parte de la promoción de la Maratón del Inti y del Quila en VHS.
  • Es el segundo personaje femenino más querido de los cortos clásicos, después de Brenda Carly, una de sus amigas.
  • La propia Linda Smith fue modelo de referencia para Filadelfia Carhart.
  • Ann Hood dobló la voz en inglés de Filadelfia Carhart.
  • Comparte algunas características con Aurora Boreal, otro personaje del movimiento: ambas son rubias y de ojos azules. Sin embargo Filadelfia debutó en 1972, mientras Aurora lo hizo en 1973.
Advertisement