Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.


Las fanáticas son un septeto de personajes femeninos animados creados para la Colección Personajes y Clásicos de Chile. Son parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en la serie de cortometrajes juveniles de los años 70, las "Películas de Quilapayún", protagonizadas por la banda de folclore y canción protesta del mismo nombre. También aparecieron en la franquicia del Enano Maldito y en diversas películas y series.

Debutaron en 1975 para el corto "Pisando Bulgaria" e inmediatamente se volvieron personajes recurrentes del movimiento. Se trata de un grupo de siete jóvenes fanáticas de los Quilapayún, las cuales son conocidas por disfrazarse igual a ellos cada vez que los van a ver. Cada vez que están cerca de sus ídolos les cantan, aunque la cuadrilla no siempre las tome en serio. Esto se debe a que cuando se les aparecen se comportan de forma muy invasiva e irrespetuosa, a tal grado que otros personajes confunden a los mismos Quilas con las chiquillas.

Sobre las fanáticas[]

General[]

Las fanáticas son un grupo de siete muchachas europeas que tienen una admiración extraña hacia Eduardo y sus amigos, a tal grado que cuando son vistas se disfrazan de ellos (a tal grado que lucen súper parecidas). Cuando se encuentran con sus ídolos, se les acercan y para hacerlos enorgullecerse les cantan algún tema de su repertorio a través de la armonía abierta y cerrada. A pesar de que cantan tan lindo como sus músicos favoritos, éstos no están ni ahí con ellas.

Las fanáticas, como grupo, se comportan como cualquier otro admirador. Intentan tenerle el mayor respeto posible a sus ídolos, pero su admiración a ellos es demasiado exagerada. Antes o después de cada concierto, las siete chicas aparecen frente a la cuadrilla y les cantan alguna canción. Los chicos generalmente las evitan, en especial cuando el concierto es en un lugar gigante y con mucha gente. Las fanáticas no siempre respetan la privacidad de la cuadrilla y en algunos casos se asoman frente a ellos sin permiso.

Hechos históricos[]

  • La primera vez que las fanáticas aparecen fue en el corto "Pisando Bulgaria", emitido en 1975.
    • Al comienzo son vistas por primera vez en el encuentro de la cuadrilla con sus fanáticos. Las muchachas se acercan a sus ídolos y les cantan "El polo salió de España". Sólo Willy se atreve a hablarles a ellas cuando se da cuenta del parecido que éstas tienen con sus compañeros (dirigiéndose a Fernanda, la fanática disfrazada de él).
    • Durante la preparación de la cuadrilla para su show en Varna, a Rodolfo se lo confunde con Elisa, una de las muchachas, y se lo maquilla (con labial, rubor y sombra de ojos). Aunque lo pasó muy mal en ese momento, en el show se quitó el maquillaje.
    • Luego reaparecen tras el fallido concierto en Varna, esta vez cantando "Mamma mia, dame cento lire". Sin embargo los integrantes no les prestan atención.
    • Finalmente hacen un cameo sin diálogo en el post-créditos del episodio, el video musical "Continuará nuestra lucha".
  • Aparecieron más tarde en "¿Me da un café...?" cuando se asoman a la ventana de la cafetería para cantar el "Himno de las juventudes mundiales". Elena fue la voz central.
  • En el corto "Pero...¿Quién liberó al gorila?" cantan "Que la tortilla se vuelva", con Fernanda en la voz central.
  • En el corto "Operación: Cumpleaños feliz" intentan animar a Guillermo cantándole "Paloma quiero contarte", con Elisa en la voz central.
  • En el corto "Un café para Payún" cantan un fragmento de "La paloma".
  • En el episodio "Fiesta navideña en la casa del Warren", cantaron "La palma sola", con Elena en la voz central.
  • Todas sus apariciones de los 70 y 80 fueron registradas en la Maratón del Inti y del Quila.

Integrantes[]

En esta ficha se enlistan los personajes que integran el septeto, su tesitura vocal y nacionalidad. Para conocer más en detalle están las fichas de cada integrante.

Imagen Nombre Voz original Año de nacimiento Edad (al debutar) Tipo de voz Nacionalidad
Guillermina Larraín
Guillermina Larraín Bette Sáenz 1945 30 años Contralto España
Albertina Rosales
Albertina Rosales Margarita Gallarza 1946 29 años Soprano lírica EspañaItalia
Fernanda Ortega
Fernanda Ortega Caritina González 1948 26 años Soprano dramática ArgentinaEspaña
Luisa Bravo
Luisa Bravo Magda Giner 1950 24 años Contralto CubaItalia
Elisa Albornoz
Elisa Albornoz Sylvia Garcel 1952 23 años Soprano dramática EspañaItalia
Elena Letelier
Elena Letelier Virginia Calderón 1955 19 años Soprano de coloratura ChileFrancia
Patricia Córdova
Patricia Burgoa Vicky Córdova 1959 16 años Mezzosoprano lírica ArgentinaInglaterra

Filmografía[]

Año Titulo Formato Lugar
2025 Quilapayún: El apagón Especiales de TV México
2023 Nunca más
2022 Condorito en Francia
2019 - presente Yo, Tevito Serie animada
2019 La fiesta de medio siglo de Tevito Especiales de TV
2017 Inti-Illimani Clásico: ¡A celebrar!
2015 Quilapayún: Fiesta de los 50 años
2011 Chile y sus caricaturas: Inti-Illimani
2010 Chile y sus caricaturas: Quilapayún
2001 De fiesta en la tele
1990 - 1999 Maratón del Inti y del Quila Serie antológica
1975 Quilapayún: La película Película animada
1975- El Enano Maldito (cortos) Cortos animados
1975-1979 Cortos de Inti-Illimani
Cortos de Quilapayún

Curiosidades[]

  • Las fanáticas son una parodia de los grupos vocales femeninos del siglo XX, como las Hermanas Andrews, las Cuatro Brujas, las hermanas DeCastro, etcétera.
  • A diferencia de sus ídolos, que cambiaban de número de miembros a lo largo de su trayectoria, las fanáticas son únicamente siete personajes y no se ha retirado ni agregado otra chica más.
  • Algo curioso es que todas las fanáticas tienen algo de formación en el canto lírico. De todas ellas, quien estuvo más años en la ópera fue Albertina.
  • El motivo por el cual se las dibujó y caracterizó con apariencia física similar a los protagonistas fue para demostrar la obsesión de estas chicas hacia ellos. Para colmo de males, los integrantes fueron confundidos con ellas en varias ocasiones.
  • Las siete chicas, cuando aparecen, son molestas, a diferencia de Brenda y Filadelfia, las mejores amigas del grupo central. En el corto "Pisando Bulgaria", Brenda se refiere a esto cuando le dice a Hugo "Yo alguna vez fui como ellas", refiriéndose a su comportamiento impulsivo cuando conoció a la cuadrilla en 1971, en el corto "¡Basta ya!".
  • Originalmente estaban pensadas para aparecer en el episodio "El plan leopardo", pero ya había otro grupo de chicas (las hermanas Carroll: Marie, Martha y Melissa). Por ese motivo debutaron en "Pisando Bulgaria".
Advertisement