Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima.


Enrique Zambrano y su orquesta animada es un set de libro y álbum musical perteneciente a la franquicia de "Las aventuras de Virgilio Echeverría", creada en 1957 por Enrique Zambrano, su autor y creador. Contiene las canciones grabadas y escuchadas a lo largo de la serie junto con su letra, partitura y los acordes, para su práctica, estudio y memorización.

Fue publicada en 1966 junto con un libro de repertorio para la práctica de la melodía y la letra de las canciones de la franquicia, que se popularizaron por su aparición en ella. También incluye música de la película de 1965 y de otras películas dirigidas por Zambrano, incluyendo su clásico animado "Mi cena con Jorge Arvizu".

Sinopsis

Una gran compilación musical con las canciones de "Las aventuras de Virgilio Echeverría" en formato de un libro con repertorio, que incluye las letras de las canciones, partituras para tocarlas y las posiciones de los dedos, para lograr los acordes en guitarra, piano, violín, teclado, trompeta, flauta, entre otros instrumentos musicales.
Con una orquesta encabezada por el creador de la franquicia, Enrique Zambrano, este suplemento es ideal para el estudio de las diversas canciones de la serie.

Reparto[]

  • NOTA: En este caso se refiere a los personajes importantes de la franquicia, con la orquesta animada como personajes invitados.
Imagen Personaje Actor de voz
Personajes principales
Virgilio Echeverría Roberto Schlosser
Don Salomón Echeverría Enrique Pontón
Reinaldo Echeverría Santiago Gil
Señorita Polly Echeverría Teresita Escobar
Pilar Garza Blanca Sánchez
Esbigia Garza "la suegra" Queta Lavat
Amigos de Virgilio
Catalina "Cata" Avilés Clementina Montoya
Liliana "Lili" Avilés Ana Elizabeth Guzmán
Sr. Toño Avilés Álvaro Tarcicio
Mary Buxton Bette Sáenz
Josefina "Joe" Eissman Maru Guzmán
Rocío "Ro" Soto Rosario de Alba
Luisa "Lulú" Espinosa Natalia de Hoyos
Ana Ríos Aurora Cappa
Diana Stortoni Cristina de Llano Rangel
Andrés Stortoni Quintín Bulnes
Francesca Stortoni Olga Donna-Dío
Margarux Stortoni Edith Byrd
Benjamín "Ben" Lafón Armando Ríos
Ciro Casillas Víctor Mares
Etienne Boyle Rafael del Río
Manuel Montero Armando Coria Sr.
Roberto "Bob" Percy Edgar Wald
Wallace "Wally" Eaglehurst Luis de Alba
Sr. Camilo Eaglehurst Percy Eaglehurst
Carlos Nájar Salvador Nájar
Patricio "Pato" Cereceda Antonio Raxel
Alfredo "Al" Allyson Ciro Calderón (temporada 1)
Carlos Petrel (resto)
John "Jack" Allyson Agustín López Zavala
Rodrigo "Rod" Manríquez Francisco Reséndez
Héctor Castillo
Sra. Castillo
Salvador "la Rata" Castillo Salvador Gómez Castellanos
Juan Jenkins Jorge Arvizu
Sock Hop Drive In
Dueño de maltería Alberto Gavira
Camarera de la maltería Amparo Garrido
Famosos
Henry Hannover Eduardo Arozamena
Leonidas Starkey Narciso Busquets
La orquesta animada de Enrique Zambrano
Otros
Él mismo Enrique Zambrano
Narrador
Presentación e insertos

Instrumentos tocados en la "Orquesta animada"[]

  • NOTA: La orquesta animada fue el grupo de músicos e intérpretes seleccionada para la práctica de las canciones del álbum.
  • Enrique Zambrano - Violín / Batuta

Voces adicionales y coros de canciones[]

Canciones[]

Temas musicales[]

  1. "Tema de apertura y cierre (Con sus alas pintadas de gris)"
    • Interpretada por Enrique Zambrano (él mismo).
  2. "Siento un sueño en mí (interludio)"
    • Interpretada por Enrique Zambrano (él mismo).

Canciones de la franquicia[]

  1. "Sock Hop Rock!" - Eduardo Arozamena (Henry Hannover), Roberto Schlosser (Virgilio Echeverría).
  2. "Cuidado, encomendador" - Ciro Calderón (Al), Coros.
  3. "Nostalgia" - Interpretada por Narciso Busquets (Leonidas Starkey).
  4. "Con sus alas pintadas de gris" (Michael Carr - Eric Mashwitz) - Interpretada por Blanca Sánchez (Pilar Garza).
  5. "Luces del puerto" Interpretada por Narciso Busquets (Leonidas Starkey).
  6. "Popurrí de rock and roll: no hay momento donde no te ame" - Interpretada por Eduardo Arozamena (Henry Hannover).
  7. "Luces del puerto (repetición)" - Interpretada por Roberto Schlosser (Virgilio Echeverría).
  8. "Todos juntos" - Interpretado por Ciro Calderón (Al), Roberto Schlosser (Virgilio Echeverría). Coros.
  9. "Duérmete mi bien" - Margarita Gallarza (Margherita Cereceda).
  10. "Mirando estrellitas" - Narciso Busquets (Leonidas Starkey), Hermanos Gallarza (Coros).
  11. "A las ocho en punto" - Antonio Raxel (Patricio "Pato" Cereceda).
  12. "Este viejo es un peligro" - Enrique Pontón (Don Salomón Echeverría).
  13. "Cuando me vaya" - Eduardo Arozamena (Henry Hannover).
  14. "Que le lancen el florero" - José Guadalupe Landaeta.
  15. "¡Hiddy-hiddy-hoo!" - Eduardo Arozamena (Henry Hannover), Arturo Mercado, Roberto Cardín (Coros).
  16. "Uakadi, uakadu" - Roberto Schlosser (Virgilio Echeverría) y Coros.
  17. "Suena el reloj a las cinco" - Olga Donna-Dío (Francesca Stortoni).
  18. "Vamos, vamos, estés donde estés"- Patricia Zambrano Alpizar (Marita).
  19. "Fiesta de jazz" - Cristina de Llano Rangel (Diana Stortoni) y Coros.
  20. "Las tres pececitas" - Cristina de Llano Rangel (Diana Stortoni), Margarita Gallarza (Paloma Zavala), Enrique Zambrano, Narciso Busquets, Eduardo Arozamena, Luis Bayardo, Sara Guzmán, Carmelita Guzmán, Ana Elizabeth Guzmán, Amparo Arozamena, Lupe Arozamena, Carmen Arozamena, Luisa Arozamena, Carlos Arozamena, Ana María González, y Coros.

Otras canciones[]

  1. "¡Así soy yo!" - Jorge Arvizu

Muestras multimedia[]

Galería[]

Canciones[]

Videos[]

Trivia[]

  • La canción de rock and roll "Cuando me vaya" fue relanzada en 1964 como un sencillo, nuevamente interpretado por Eduardo Arozamena.
  • Este álbum fue grabado directamente al español, sin tener versión original, por lo tanto, no se considera doblaje, sino una grabación de voz, como otras entregas de la franquicia.

Véase también[]

Advertisement