Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
El trío del tiempo es una serie animada de televisión basada en la serie de libros infantiles del mismo nombre de Jon Scieszka. La serie fue producida por Soup2Nuts en asociación con WGBH Boston. La serie se emitió del 9 de julio de 2005 al 15 de julio de 2006 en Discovery Kids.
En Latinoamérica, la serie fue emitida por el canal extinto Jetix.
|
Reparto[]
Imagen | Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Episodios |
---|---|---|---|---|
Personajes principales | ||||
Joseph "Joe" Arthur | Mark Rendall | René Pinochet | ||
Andrea Pérez (voz femenina) |
3 | |||
Samuel "Sam" Kikin | Darren Frost | Carlos Díaz | ||
Frederick "Fred" McGrew | Scott McCord | Rodrigo Saavedra | ||
Jodie Arthur | Sarah Gadon | Vanesa Silva | 2-14 | |
Tajja Isen | 20-26 | |||
Samantha Kikin | Laurie Elliott | Ximena Marchant | ||
Frederica "Freddi" McGrew | Sunday Muse | Jessica Toledo | ||
Personajes recurrentes | ||||
Anna Arthur | Annick Obonsawin | Gianina Talloni | ||
Joe el Magnífico | Tony Daniels | Abelardo Duque Hernández | ||
Jack el Loco | Sergio Schmied | |||
Lila Arthur | Susan Roman | Maureen Herman | ||
Ronald Arthur | Tom Arnold | Andrés Skoknic | ||
Mike McGrew | Dan Petronijevic | Pablo Ausensi | ||
Otros / No aplicable | ||||
Narrador de "Momentos reales de la historia real" | ¿? | Luis Rojas | ||
Presentación e insertos | N/D |
Personajes episódicos y históricos[]
Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje | Episodio | Título | Año / Tiempo | Lugar |
---|---|---|---|---|---|---|
Barbanegra | Cal Dodd | Marco Antonio Espina | 1 | Los chicos y la bandera pirata | 1718 | Carolina del Norte |
Israel Hands | Bill Colgate | Alejandro Trejo | ||||
Teniente de la marina | Dwayne Hill | Tito Bustamante | ||||
Directora Green | Laurie Elloit | Rosario Zamora | 2 | 2105 | 2105 | Brooklyn, Nueva York |
Papel higiénico | Miriam Aguilar | |||||
Sr. Chester | Bill Colgate | Sandro Larenas | Presente | |||
2105 | ||||||
Perro caliente | Alejandro Trejo | |||||
Robot de ventas | Robert Tinkler | Patricio Gutiérrez | ||||
Contralotero | Mario Santander | |||||
Temujin "T.J." | Daniel DeSanto | Ariel Seisdedos | 3 | Tú no puedes, pero Genghis Khan sí | 1170 | Mongolia Exterior |
Tarkutai | Dwayne Hill | Sandro Larenas | ||||
Borte | Tajja Isen | Carolina Highet | ||||
Pumlik | Michael Cohen | Pablo Ausensi | ||||
Yesugei | Gary Crawford | Alexis Quiroz | ||||
Toghril | Cal Dodd | Marco Antonio Espina | ||||
Hatsnat | George Buza | Mario Santander | 4 | Tut Tut | 1470 a. C. | Antiguo Egipto |
Thutmose | Cam Ansell | Carolina Highet | ||||
Siervo malvado | Tony Daniels | ¿Marco Antonio Espina? | ||||
Tokugawa "Honda" Ieyasu | Denis Akiyama | Javier Rodríguez | 5 | Sam, el samurái | 1615 | Japón |
Owatabut | George Buza | Marco Antonio Espina | ||||
Guardia | ¿? | |||||
Meriwether Lewis | Ted Atherton | Jorge Lillo | 7 | Lewis y Clark... y Jodie, Freddi y Samantha | 1805 | Montañas Rocosas |
William Clark | Don Dickinson | Sergio Aliaga | ||||
Sacagaewa | Stephanie Morgenstein | Myriam Torres | ||||
Erik el Rojo | Tony Daniels | Alejandro Trejo | 8 | Lo vikingo y le gusta | 1001 d. C. | Groenlandia |
Leif Erikson | Robert Norman Smith | Sandro Larenas | ||||
Thomas Edison | Michael Therriault | Javier Rodríguez | 9 | Hola niño, ¿quieres comprar un puente? | 1879 | Brooklyn, Nueva York |
Napoleón Bonaparte | Paul Essiembre | Paulo Castro | 12 | Capaz fui yo antes de ver a Elba | 1815 | París, Francia |
Sophie Blanchard | Stephanie Martin | Keyros Guillén | ||||
Rey Nabucodonosor II | Juan Chioran | Sandro Larenas | 13 | Las siete pifias del mundo | 580 a. C. | Irak |
Reina Jinga | Alison Sealy Smith | Viviana Navarro | 14 | Jinga todo el camino | 1624 | Angola, África |
Mary Shelley | Vickie Papavs | Yaninna Quiroz | 21 | La pesadilla en la calle de Joe | 1816 | Suiza |
Robert Falcon Scott | Michael Fletcher | Alexis Quiroz | 23 | Rompe un huevo | 1911 | Antártida |
Agnes Randolph | Corrine Koslo | Laura Olazábal | 26 | Cuadros hasta los huesos | 1338 | Escocia Medieval |
Música[]
Personaje | Cantante original | Intérprete en español |
---|---|---|
Tema de apertura | ||
Cantante | Riddlin' Kids | Tom Urrejola Díaz Miguel Ángel Gulbenkian |
Letra en Inglés:
|
Letra en Español:
|
Galería[]
Datos de interés[]
Sobre el doblaje[]
- Se grabó un doblaje de prueba de los 2 primeros episodios en Media Pro Com en Argentina, dirigido por Tian Brass, y traducido y adaptado por Sandra Brizuela. Esos episodios fueron completamente redoblados en Chile.
- Joe fue interpretado por Emiliano Dionisi.
- Sam fue interpretado por Adrián Wowczuk.
- Fred fue interpretado por Demián Velazco Rochwerger.
- Jodie fue interpretada por Agustina Cirulnik.
- Samantha fue interpretada por Sofía Malacco.
- Freddi fue interpretada por Mara Campanelli.
- La tema de apertura fue cantada por Claudio Ledda.
- Pablo Gandolfo se encargó como el narrador.
- Durante un tiempo, se creyó que un doblaje de prueba había sido un medio perdido durante años, hasta que se encontró en una cinta VHS en 2022.
- Una situación similar ocurrió con el doblaje en portugués brasileño. Se realizó un doblaje de prueba de los dos primeros episodios en el estudio Álamo, en São Paulo, y luego esos episodios fueron doblados nuevamente en el estudio Delart, en Río de Janeiro, que dobló el resto de la serie.
Sobre el reparto[]
- Sebastián Arancibia hizo casting para Joe Arthur, mientras Andrea Pérez hizo casting para Jodie Arthur.
- En el episodio "Tú no puedes, pero Genghis Khan sí", cuando un trío de chicos se disfraza de chicas mongolas, en el idioma original, Joe imita una voz femenina, siendo interpretado por su actor de voz Mark Rendall. En el doblaje, se le da una voz femenina real, siendo interpretado por una actriz de doblaje Andrea Pérez.
Sobre la comercialización[]
- Al final de cada episodio de la serie, después de los créditos, hay un segmento llamado "Momentos reales de la historia real". Esto se colocó antes de los créditos en el doblaje español. Este segmento también se transmitió durante las pausas comerciales en Jetix.
Sobre la adaptación[]
- En la versión original, al final del segmento "Momentos reales de la historia real", Joe, Sam o Fred (dependiendo del episodio) les dicen a los televidentes que visiten TimeWarpTrio.com si quieren saber sobre la historia. Debido a que en Latinoamérica no había una versión para este región, se cambió el diálogo final a "Si quieren más de nuestras aventuras, sigan viendo El trío del tiempo".