Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
The Diego's Best Friend (en español: El mejor amigo de Diego) es el episodio piloto de la serie crossover Cazadores de Misterios. Fue estrenada en Estados Unidos el 19 de febrero de 2012, en Latinoamérica el 26 de febrero del mismo año y en España el 8 de abril del mismo año.
Sinopsis[]
|
Reparto[]
Voces Adicionales[]
Datos de interés[]
- Esta es la única ocasión en que el Oficial Kirk no es doblado al español latino por Luis Daniel Ramírez, aunque él iba a doblarlo en el episodio piloto, pero no lo hizo, porque todavía no estaba seguro de doblarlo, hasta que logra doblarlo en la serie crossover. Además, la voz latina del Oficial Kirk en el episodio piloto es igual a la del Oficial Landers (personaje de la película animada de Columbia Pictures Monster House: La casa de los sustos).
- Curiosamente es una de varias ocasiones en que Carlos del Campo dobla al español latino a un personaje policía.
- Las voces latinas de los niños Diego Estevez y Alegrín Reese son diferentes a los de la serie Cazadores de Misterios, pese a que son doblados por niños.
- En este episodio piloto, Diego Estevez es doblado por Nicolás Calderón (hermano de Fernando Calderón), ya que en ese entonces todavía tenía 5 años de edad.
- En las dos primeras temporadas de Cazadores de Misterios, Diego pasa a ser doblado por José Juan Hernández, aunque en dos episodios, Nicolás Calderón repitió su papel, y en las dos últimas temporadas por Oliver Díaz Barba.
- En este episodio piloto, Alegrín Reese es doblado por Humberto Vélez Jr. (hijo de Humberto Vélez), ya que en ese entonces todavía tenía como 10 años de edad. Además, es curiosamente una de las pocas ocasiones en que dicho hijo de Humberto Vélez dobla a un personaje niño gordo (en este caso Alegrín Reese).
- En las dos primeras temporadas de Cazadores de Misterios, Alegrín pasa a ser doblado por Matías Quintana Ortiz, aunque en dos episodios, Humberto Vélez Jr. (hijo de Humberto Vélez) repitió ese papel, y en las dos últimas temporadas por David Reyes (ya que en ese entonces todavía tenía voz de niño hasta que durante 2018, su voz se maduró, probablemente por crecimiento).
- En este episodio piloto, Diego Estevez es doblado por Nicolás Calderón (hermano de Fernando Calderón), ya que en ese entonces todavía tenía 5 años de edad.
- La voz latina de Betty Boop es diferente en el episodio piloto.
- Las voces latinas de los personajes de Pinky y Cerebro son diferentes.
- Juan Alfonso Carralero es el único actor de doblaje en que durante el doblaje latino del episodio piloto obtuvo dos papeles (uno es el de Roger Rabbit y el otro es el del Pájaro Loco).
- Yadira Aedo es la única actriz de doblaje en que durante el doblaje latino del episodio piloto obtuvo dos papeles (uno es el de Jenny Wakeman, personaje de La Robot Adolescente, y el otro es el de una clienta en el restaurante de donas).
- Para el casting del personaje de Jenny Wakeman (personaje de La Robot Adolescente), la elección final quedó entre Maggie Vera y Yadira Aedo. Cuando los ejecutivos de Disney y los ejecutivos de Nickelodeon (dueño original del personaje Jenny Wakeman de La Robot Adolescente) escucharon la voz de Yadira decidieron elegirla.
- Bessie Higgenbottom, Benjamin Higgenbottom y Penny Lefkowitz (personajes de la serie animada Mighty B! La súper abeja) son doblados en el episodio piloto por Mariana Ortiz, Emilio Prado de los Santos y Alondra Hidalgo, ya que no se contactó con el elenco de Venezuela para el doblaje de esos tres personajes.
- Además, cabe destacar que Yensi Rivero (voz latina de Penny Lefkowitz en un episodio de la serie Mighty B! La súper abeja) se retiró del doblaje.
- Debido a que Gabriel Ramos (voz de Ash Ketchum en las primeras temporadas de la serie de anime Pokémon) se mudó a Argentina para hacer unos programas de MTV, los actores de doblaje como Rodrigo Acevedo, Eduardo Curiel y Cristóbal Obregón se audicionaron para el papel de Gerald Johanssen (personaje de ¡Oye Arnold!), pero finalmente el cliente del doblaje decidió escoger a Cristóbal Obregón en el papel de dicho personaje.
- La actriz de doblaje chilena Carolina Highet no fue contactada para doblar a Kai-Lan Chow (personaje de la serie animada Ni Hao, Kai-Lan), por lo que Jessica Ángeles decidió doblarla.
- Las actrices de doblaje como Gaby Ugarte, Constanza Lechuga y Samantha Domínguez se audicionaron para el papel de Betty Boop, pero finalmente el cliente del doblaje se contactó con Ana Lobo para el papel de Betty Boop.
- Esta es una de las pocas películas animadas transmitidas en Latinoamérica ocasionalmente por Cartoon Network y por Tooncast.
Transmisión[]
Televisión[]
Fecha de transmisión | Cadena | Canal | Horario | País | |
---|---|---|---|---|---|
Junio 2012-Marzo 2016 | Variado | Latinoamérica | |||
Agosto 2012-Septiembre 2016 | |||||
Abril 2012-Marzo 2016 | Estados Unidos (opción SAP) | ||||
Diciembre 2013-Septiembre 2016 |
Vía Streaming[]
Fecha de transmisión | Cadena | Plataforma | País | |
---|---|---|---|---|
2012-Octubre 2020 | Latinoamérica | |||
Noviembre 2020-presente | ||||
Julio 2021-2024 | ||||
2024-presente |
Véase también[]
Enlaces externos[]
- Artículo en El Blog de Mardones Wiki, créditos al autor (ósea yo).