Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Este articulo se refiere al estudio Grabaciones Internacionales. Para Diseño en Audio, véase aqui.

DNA Grabaciones Internacionales (llamada anteriormente DNA y posteriormente Doblajes Internacionales) es una empresa de doblaje mexicana fundada en el año 2001 por Armando Lorenzo y actualmente liderada por Mariana de la Laguna desde el 2012. Es conocida por doblar series animadas, películas y cortometrajes, principalmente para The Walt Disney Company, siendo la empresa en donde actualmente se doblan varias de sus producciones. En la actualidad, es una de las empresas de doblaje mas importantes en toda Latinoamerica. Actualmente es dueño de DNI Dubbing Studios desde 2018 y desde 2021 trabaja a la mano de Doblajes Color México.

Las salas de grabación e instalaciones estaban ubicadas en actualmente Cuauhtémoc al sur de la Ciudad de México.

Historia[]

El estudio fue fundado en el año 2001, por el ingeniero de mezcla y empresario: Armando Lorenzo, quien en ese entonces, era un empleado que se encargaba de dirigir la mayor parte de los doblajes de las películas de Warner Bros. Una vez que el estudio se fundo en ese año, este se encargaria primeramente de doblar películas de Warner Bros, las cuales doblaría ininterrumpidamente hasta el año 2012.

No fue hasta el 2003, cuando Armando firmo un contrato con la empresa de animación The Walt Disney Company, para que este se encargara de doblar algunos proyectos de la empresa, aunque estos al principio fueron de menor cantidad, doblando únicamente la película de Panqui y la serie del mismo nombre. Sin embargo, fue cuando con el paso de los años, el estudio empezaría a doblar mas producciones de la empresa, siendo este el cuarto estudio mas frecuente en doblar las producciones de Disney (después de SDI Media de México, Diseño en Audio y Sensaciones Sónicas). 

Entre 2004 y 2005, el estudio empezaría a tener sucursales y directivos que administrarían la empresa, dichos directivos y sucursales fueron contratados por Armando Lorenzo. Sin embargo, esto provoco que gran parte de los actores que trabajaban en el estudio, se retirarán, dado a las decisiones que tomaban los directivos del estudio, las cuales las consideraron injustas. Entre los actores que se retiraron de la empresa están Carlo Vásquez, Esteban Siller, Enrique Horiuchi, Víctor Delgado, Rubén Trujillo, Alejandro Vargas Lugo, Alfonso Obregón, Norma Iturbe, Marlin Stevan, Marina Huerta, Luis Alfonso Padilla, Salvador Delgado, entre otros. En 2010 un pequeño numero de todos estos actores, volvieron a laborar en la empresa.

También el estudio se encargaría de doblar proyectos de Dreamworks y 2 películas live-action de Disney Company. Fue también en este estudio donde el actor Eduardo Garza incursionaría más en la dirección de doblaje, siendo esta una de sus principales vocaciones.

En 2012, Warner Bros y DNA rompen lazos, y tras ello, Armando Lorenzo deja de administrar la empresa, cediendole su lugar a Mariana de la Laguna. Ella llevaría al estudio tener mas doblajes para Dreamworks Animation, entre ellos, los de Axel Smit (aunque esto ya había comenzado en el año 2010).

Entre marzo y abril de 2015, hubieron algunos problemas con los directivos de la empresa, repitiéndose nuevamente lo ocurrido entre 2004 y 2005. Esto se debía a las reglas que establecían estos a la hora de doblar algunos proyectos de la empresa. Sin embargo, a diferencia de lo ocurrido en los años antes mencionados, pocos actores lograron permanecerse, dado al contrato que Mariana de la Laguna les estableció para que no abandonaran la empresa. En sí, el único que tuvo problemas severos con los directivos de DNA fue [[Arturo Cataño, quien era director musical de la empresa. Estos problemas concluyeron con el despido de Cataño como director musical. Muy a pesar de ello, el actor siguió participando en el estudio, pero realizando únicamente voces adicionales, y no asignándole ningún papel protagónico o secundario. Finalmente, en junio de 2015, [[Arturo Cataño fue vetado de la empresa definitivamente.

En septiembre de 2015, el estudio empezaría a mostrar un bajo incremento en la calidad de sus productos, debido al pésimo manejo de algunos directores de doblaje, entre los cuales están Sebastián Llapur, Angel Vilchez, Claudia Motta y Hugo Núñez. Eso hizo que Disney estuviera cerca de terminar su contrato con la empresa, debido al mal manejo de los directivos. Pese a esto, Mariana de la Laguna intentó solucionar este problema, llamando a Arturo Mercado, para que este pudiera dirigir la mayor parte de los doblajes realizados por Disney. 

Para 2016, ya escasos de un director musical, actores como Roberto Velázquez y Eduardo Garza habían ido previamente a DNA para probar suerte en ello. Esto presento un terrible deterioro de calidad en los proyectos doblados ahí. No fue hasta 2017, cuando finalmente José Antonio Macías se quedo con el puesto.

Recientemente, en los últimos trabajos doblados en el estudio, se ha podido apreciar un mejor nivel de calidad, tanto en la dirección como en la traducción, adaptación y dirección musical. Últimamente en el puesto de director, Mariana de la Laguna, Ricardo Tejedo y Daniel del Roble se han turnado para el puesto, mostrando profesionalismo a la hora de dirigir proyectos doblados en el estudio. También se ha podido apreciar un aumento del plantel actoral, integrándose mas actores y actrices, inclusive algunos iniciados recién en el medio.

En 2018 DNA adquiere el estudio de doblaje DNI Dubbing Studios haciendo que la mezcla de audio y distibución de varias producciones dobladas ahi se hicieran en el estudio.

En 2021 tras problemas con el estudio Iyuno • SDI Group; México Color.inc mando a doblar One Piece en DNA tras un acuerdo para el doblaje de sus series, Irwin Daayán, Mariana de la Laguna, Eduardo Garza, Cristina Hernandez y Miguel Angel Leal quedaron como los directores para los doblajes de Color.inc, Actualmente DNA y Doblajes Color trabajan mutuamente para algunos proyectos siendo DNA el estudio de mezcla en algunos casos.

Trabajos[]

Películas[]

Warner Bros.[]

  • El Asesino de la casa (2012)
  • Amor sin fronteras (2011)
  • Capas vemos, sangre no sabemos (2010)
  • El diablo no va a Hollyhood (2010)
  • Jose Lorenzo, el heroe en silla de ruedas (2010)
  • La Aventura de Lincoln (2010)
  • El Amor es ciego (2009)
  • ¿Quien lleva los pantalones? (2007)
  • El viejo del saco (2006)
  • El Aracnido de New York (2003)
  • Sin Fronteras, no hay abuelas (2003)
  • Las Aventuras del Sr. Fean (2002)

Dreamworks[]

  • El Terror del dìa (2008)
  • Los Enemigos que no se ven (2007)
  • Ven conmigo al infierno (2006)
  • Regresando a Lorenlandia (2006)
  • Lorenlandia, el pais de la fantasía (2005)
  • Aventuras en el Polo Norte (2005)

The Walt Disney Company[]

  • El regreso del Monstruo (2010)
  • Anima-fugitivos (2009)

Películas Animadas[]

The Walt Disney Company[]

Dreamworks[]

Nickelodeon[]

Series Animadas[]

The Walt Disney Company[]

  • Las Aventuras de Panqui (2003)
  • Quesa Queso (7ª temporada, dialogos de Quesa) (2012)
  • Los amigos de la cuadra (2007)
  • Papa Copa (1ª temporada) (2006)
  • Genio Loco (2008-2011)

Nickelodeon[]

¡Kawabonga![]

Otros[]

Especiales[]

Animes[]

Color.inc[]

Mezcla[]

Advertisement