Esta página sobre una producción (Serie/Película/Juego/Corto/etc.) es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legítima. |
Mystery Chasers (en español: Cazadores de Misterios) es una serie de dibujos animados estadounidense creada por Bobs Gannaway para Disney XD. La serie fue producida por Disney Television Animation y distribuida por Disney-ABC Domestic Television. Es una serie crossover de personajes Disney con varios personajes de otras empresas cinematográficas.
Es la primera y hasta ahora única serie animada de Disney XD y también de Disney en ser transmitida en Latinoamérica por Cartoon Network (ya que en dicho continente, Disney Channel y Disney XD no pueden transmitir esta serie crossover, ya que además de contener personajes de Disney y Pixar, también contiene personajes de otros estudios que ni siquiera eran suyos; y por eso, Turner compró los derechos de la transmisión de esta serie crossover), ya que dicha serie fue doblada en México para su transmisión en Latinoamérica también por Internet y por Netflix. La serie también es transmitida mundialmente por Internet y por Netflix.
En 2017 después del estreno del último episodio de la quinta temporada, se había anunciado una nueva temporada de la serie crossover con 64 episodios, y además, también se planeó una temporada más con 64 episodios (en donde se incluirían como personajes menores a varios personajes de la serie animada Spirit: Cabalgando libre y varios personajes de películas animadas de DreamWorks Animation), una película animada basada en la serie crossover producida por DisneyToon Studios para su estreno en 2019 y su secuela producida por DisneyToon Studios para su estreno en 2022, pero en 2018, las dos nuevas temporadas, la película basada en la serie crossover y su secuela fueron canceladas así como también se canceló una tercera película de la franquicia Aviones que iba a estrenarse en 2019.
Sinopsis[]
|
Doblaje[]
La serie crossover (al igual que otras series animadas, especialmente Phineas y Ferb) es lanzada al aire de manera simultánea alrededor del mundo. Por consiguiente, hay diferentes equipos encargados de hacer el doblaje de voz. Cada equipo es único e independiente del otro, y cuenta con miembros completamente diferentes en cada una de las diferentes versiones del programa: francés, inglés, español, alemán, etcétera.
Para el reparto de voces de la serie, varios actores de voz reemplazan a varios anteriores actores de voz (ósea aquellos que se retiraron o murieron) quienes fueron las voces originales de algunos clásicos personajes de Nickelodeon, Cartoon Network y otros estudios (los que aparecen en la serie). El reparto original de la serie fue hecho en colaboración entre los Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.
Para el doblaje español latino de la serie, los creadores de la serie decidieron que la serie sería doblada al español en México para Latinoamérica (ahí, varios personajes que aparecen conservarían sus voces hechas en dicho país, especialmente los de varias series animadas como ¡Oye Arnold!, Las Aventuras de Jimmy Neutrón: El Niño Genio, T.U.F.F. Puppy, agente secreto, Kim Possible, El Chavo, Invasor Zim, Jorge, el curioso, Recreo, la serie animada de Disney, Rocket Power, Phineas y Ferb, KND: Los Chicos del Barrio, Mansión Foster para Amigos Imaginarios, Las Chicas Superpoderosas, Ben 10, Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy, El Laboratorio de Dexter, Chowder, Hora de Aventura, Un Show Más, Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás, El Increíble Mundo de Gumball, Tío Grandpa, etcétera; y varios personajes de varias series animadas dobladas al español en otros países latinoamericanos que aparecen tendrían diferentes voces latinas, así como por ejemplo, los de varias series de Nickelodeon como Dora, la Exploradora, Bob Esponja, Las Pistas de Blue, Ni Hao, Kai-Lan, Mighty B! La súper abeja, Los Thornberrys, Los padrinos mágicos, Danny Phantom, etcétera; los de varias series animadas de Disney como Jake Long: El dragón occidental, Los héroes de la ciudad, Pecezuelos, Gravity Falls: Un verano de misterios, Henry Monstruito, etcétera; y los de varias series animadas de Cartoon Network como Pinky y Cerebro, Steven Universe y Clarence), aunque con una pequeña colaboración con Argentina para los papeles de Jessie (de Toy Story 2) y de Celia Mae (de Monsters, Inc.) y con Brasil para el papel de José Carioca. Por otro lado, varios personajes de varios estudios pasan a ser doblados por actores de doblaje de Disney, y otros de ellos por otros actores de doblaje mexicanos, y otros de ellos conservan sus voces latinas.
Reparto[]
Personajes recurrentes (Otros personajes de Disney, algunos de ellos como personajes menores)[]
- Artículo principal: Anexo:Personajes de la factoría Disney en Cazadores de Misterios
Personajes recurrentes (Otros personajes de Nickelodeon, algunos de ellos como personajes menores)[]
- Artículo principal: Anexo:Personajes de Nickelodeon en Cazadores de Misterios
Personajes recurrentes (Personajes de Cartoon Network, algunos de ellos como personajes menores)[]
- Artículo principal: Anexo:Personajes de Cartoon Network en Cazadores de Misterios
Personajes recurrentes (Otros personajes de dibujos animados)[]
- Artículo principal: Anexo:Otros personajes en Cazadores de Misterios
Personajes episódicos[]
- Artículo principal: Anexo:Personajes episódicos en Cazadores de Misterios
Voces Adicionales[]
Datos de interés[]
Principales[]
- Durante el doblaje español latino de dicha serie crossover, las voces de algunos de los personajes de Jake y los Piratas del País de Nunca Jamás son diferentes.
- Esta es la única serie animada en que Alfonso Obregón, Gloria Obregón y Cristóbal Obregón trabajan juntos en el doblaje, ya que ellos tienen el mismo apellido.
- A pesar de que ellos tienen el mismo apellido, Alfonso y Gloria Obregón no son ningún pariente de Cristóbal Obregón.
- Durante el doblaje español latino de la serie crossover, solamente el logo de la serie crossover y los títulos de los episodios que se muestren en la pantalla se tradujeron en español, y el resto de los insertos que se muestren en la pantalla (inclusive los créditos) se dejaron en inglés. Aparte, al final de cada episodio en su transmisión en Latinoamérica y en Brasil, se muestran los créditos del doblaje español latino y también los créditos del doblaje portugués brasileño.
- En todos los doblajes del inglés a muchos idiomas de la serie crossover, los títulos de los episodios también fueron traducidos.
- La quinta temporada de la serie, fue uno de los últimos trabajos de la actriz mexicana-japonesa Hiromi Hayakawa, de la actriz de doblaje Erika Mireles y del querido actor Carlos Íñigo, ya que ellos no tardarían en fallecer durante 2017 (año en que terminó esa temporada mencionada).
- La serie no fue transmitida en ninguna de las cadenas de televisión abierta en México, ni tampoco en ninguno de los países de Latinoamérica, a excepción de los canales A+ de TV Azteca de México y de Funbox de Chile.
- Víctor Delgado, Jorge Santos, Gabriel Chávez, Rodrigo Acevedo (a excepción de algunos episodios de las dos primeras temporadas de la serie crossover), Gabriel Ramos (por su mudanza a Argentina), Ana Lucía Ramos, Cynthia de Pando (por su retiro del doblaje), Ada Morales y Gaby Ugarte (por su mudanza a Francia) no participan en el doblaje de la serie crossover, ni siquiera fueron llamados para retomar el papel de ninguno de sus personajes.
- Esta es la última serie animada en que participan Marco Portillo, Cristóbal Obregón, Iván Filio e Ignacio Loaiza Gánem como actores de doblaje.
- Esta es una serie animada con muchos personajes (así como algunas otras series como Los Simpson, South Park, etcétera).
Sobre el doblaje de personajes propios y personajes de dibujos animados de varios estudios que aparecen en la serie[]
- Para el papel de Jessie (de Toy Story 2) y de Celia Mae (de Monsters, Inc.) en la serie crossover, se decidió que ambas personajes serían dobladas desde Argentina por Alma Wilheleme.
- Para el papel de José Carioca (de Saludos Amigos) en la serie crossover, se decidió que ese personaje sería doblado desde Brasil por Sérgio Stern (también lo dobló en la versión doblada al portugués brasileño).
- Casper es doblado en la serie por un niño (así como en la película Casper donde en su forma de fantasma fue doblado por un actor desconocido y en su forma humana fue doblado por Rigoberto Jiménez, ya que dicha película fue doblada en Los Ángeles; y las películas Casper: La primera aventura y Casper y la mágica Wendy donde Casper fue doblado por Alan Fernando Velázquez, ya que dichas películas fueron dobladas en México), ya que no se consideró a ningún actor o actriz de doblaje adulto para ese papel (diferenciando a Sylvia Garcel, quien obtuvo el papel de dicho personaje en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1950 Gasparín, el fantasma amistoso, en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1960 El nuevo show de Gasparín y nuevamente en Gasparín; a Jorge Arvizu "El Tata", quien también obtuvo el papel de dicho personaje en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1950 Gasparín, el fantasma amistoso y en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1960 El nuevo show de Gasparín; a Paty Acevedo (quien también obtuvo el papel de dicho personaje en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1950 Gasparín, el fantasma amistoso y en algunos episodios de la clásica serie de la década de 1960 El nuevo show de Gasparín); y a Rocío Arreola, quien obtuvo el papel de dicho personaje en la clásica serie animada de Hanna-Barbera de 1979 Gasparín y los ángeles y en la versión navideña de 1980 El regalo navideño de Gasparín).
- Casper también fue doblado en las siguientes producciones sobre Casper, donde fueron doblados en sus respectivos países:
- La navidad embrujada de Gasparín, donde fue doblado por un actor desconocido, ya que se dobló en Argentina.
- La película La escuela del terror de Casper y la serie animada del mismo título, donde fue doblado por Jesús Nunes, ya que se doblaron en Venezuela.
- Casper también fue doblado en las siguientes producciones sobre Casper, donde fueron doblados en sus respectivos países:
- Elvira Duff, Pinky y Cerebro en esta serie son doblados por Mildred Barrera, Roberto Mendiola y Javier Olguín, ya que es la única serie animada en que esos tres personajes mencionados se doblan en el mismo país que la serie crossover, ya que en sus otras apariciones, dichos personajes son doblados en Venezuela.
- Giset Blanco nunca fue contactada para repetir el papel de Elvira Duff en la serie crossover.
- Frank Carreño nunca fue contactado para repetir el papel de Pinky en la serie crossover.
- Orlando Noguera nunca fue contactado para repetir el papel de Cerebro en la serie crossover.
- En esta serie crossover, Nick (personaje de la serie animada canadiense El gato ensombrerado viaja por todos lados) es doblado por un niño, ya que dicho personaje no fue doblado por ninguna actriz de doblaje, diferenciando a Isabel Martiñón quien lo dobló unicamente en la versión en español mexicano de dicha serie animada canadiense.
- Sara, Clara y Lara en su aparición en el episodio Billy y Mandy contra Angélica Pickles son dobladas al español latino por Alejandra de la Rosa (con voz de Turanga Leela, de las cuatro primeras temporadas de Futurama), Laura Torres (con voz de Daria Morgendorffer, personaje de Daria) y Adriana Casas (con voz de Lois Griffin, de las temporadas de 4 a 11 de Padre de Familia) respectivamente.
- Betty Boop es doblada en la serie por Ana Lobo (conocida por su papel de Clover en la serie animada Tres espías sin límite y de Aome en la serie de anime InuYasha), ya que no se consideró a Rocío Robledo (quien la dobló en el especial animado de televisión El romance de Betty Boop) o a Sylvia Garcel (quien la dobló en el especial animado de televisión El viaje misterioso de Betty Boop a Hollywood) para el papel de dicho personaje de Fleischer Studios, mientras que durante el doblaje latino de la película ¿Quién engañó a Roger Rabbit?, Betty Boop fue doblada por una actriz de voz sin identificar.
- En toda la serie crossover, todos los personajes de Henry Monstruito son doblados en México, además de Henry Hugglemonster.
- Henry Hugglemonster (personaje de la serie animada Henry Monstruito) es doblado en la serie crossover por José Juan Hernández únicamente en la segunda temporada, y desde la cuarta temporada en adelante, dicho personaje se cambió de voz.
- La voz de Max Goof cambió en la serie crossover, ya que Luis Daniel Ramírez durante el doblaje de la serie crossover repitió algunos de sus papeles, pero también dobló al Oficial de Policía Kirk (con un tono igual al de Jorgen von Strangle del especial La hora poderosa de Jimmy y Timmy), a Carl Fredricksen (personaje de la película animada Up: Una Aventura de Altura), y también a algunos personajes que hayan sido doblados en otros países latinoamericanos, así como por ejemplo: el Policía (personaje de la serie animada Wow! Wow! Wubbzy!, siendo su segundo personaje policía en doblarlo en la serie crossover), el Oficial Higgins (personaje de la serie animada Henry Monstruito, siendo su tercero y último personaje policía en doblarlo en la serie crossover) y Nathan (uno de los estudiantes de la Escuela Primaria Aberdale; personaje de la serie animada de Cartoon Network Clarence).
- El Oficial Higgins (personaje de la serie animada Henry Monstruito) es doblado en la serie crossover por Luis Daniel Ramírez (con un tono igual al de Puerquísimo Chancho, personaje de La casa de los dibujos), ya que nunca se contactó con Pablo Gandolfo para doblarlo.
- Los niños Diego Estevez y Alegrín Reese en la serie son doblados por niños tanto en el doblaje español latino como en el doblaje original, el doblaje italiano y el doblaje francés canadiense; pero únicamente en otros doblajes (especialmente el español castellano, el portugués brasileño, el portugués europeo, el alemán, el francés europeo y el japonés), ambos niños mencionados son doblados por actrices de doblaje.
- Varios de los personajes de Nickelodeon conservan sus voces latinas, pero las voces latinas del resto de los personajes de Nickelodeon cambiaron.
- A pesar de que Kaihiamal Martínez, Irina Índigo, Verónica Rivas y Jhonny Torres (ese último actor de doblaje venezolano desde la cuarta temporada) participan en el doblaje español latino de la serie crossover, no repiten ninguno de sus papeles de sus personajes de Nickelodeon, ni siquiera doblan a ninguno de los personajes de Nickelodeon, sino que solamente doblan a varios personajes de otros estudios.
- Kevin Duala (presentador de la versión británica de Las Pistas de Blue) por única vez se dobla al español latino, y también a muchos idiomas (inclusive el portugués brasileño, el japonés, el francés, el alemán, entre otros).
- Afortunadamente, ninguno de los personajes de Las Aventuras de Jimmy Neutrón: El niño genio volvieron a ser doblados al español en Miami (después de ser doblados en Jimmy y Timmy, la hora del poder 2: Cuando los genios chocan y La hora del poder de Jimmy y Timmy 3: Creadores de monstruos).
- Diego Armando Ángeles vuelve a doblar a Jimmy Neutrón (después de doblarlo en los siguientes episodios de Las Aventuras de Jimmy Neutrón: El niño genio y en el especial La hora poderosa de Jimmy y Timmy), ya que dicho personaje en dicha serie crossover nunca volvió a ser doblado por su primer actor de doblaje Eduardo Curiel (a pesar de que él participa en el doblaje de la serie crossover), ni tampoco por la hoy retirada actriz de doblaje Rossana Cicconi.
- Irwin Daayán vuelve a doblar a Sheen Estevez (después de doblarlo en la película Jimmy Neutrón: El niño genio, en la serie Las Aventuras de Jimmy Neutrón: El niño genio y en el especial La hora poderosa de Jimmy y Timmy), ya que dicho personaje en toda dicha serie crossover nunca volvió a ser doblado por Sergio Sáez, ni tampoco por el actor de doblaje venezolano Paolo Campos (aunque él solamente lo dobló en Planeta Sheen).
- Durante el doblaje latino de la serie crossover, Rubén León dobló a todos los personajes de Nickelodeon que han sido doblados al español en Venezuela por el actor de doblaje venezolano del mismo nombre, además de doblar también a varios personajes de varios estudios.
- Durante el doblaje latino de la serie crossover, José Luis Orozco dobló a todos los personajes que han sido doblados al español en Chile por Mario Santander, además de doblar también a varios personajes de varios estudios (inclusive Buzz Lightyear, personaje de Toy Story; el Abuelo Max Tennyson, personaje de Ben 10); entre otros.
- Las voces latinas de algunos de los personajes de Rugrats: Aventuras en Pañales cambiaron.
- Dylan "Dil" Pickles pasa a ser doblado por Mildred Barrera (conocida por su papel de la Enfermera Joy, personaje de Pokémon), ya que Rocío Garcel (a pesar de que ella participa en el doblaje) ya no siguió doblando a dicho personaje cuando lo dobló por última vez durante el doblaje de la serie animada Rugrats Crecidos (spin-off de Rugrats: Aventuras en Pañales).
- Angélica Pickles pasa a ser doblada por Nallely Solís (manteniendo el tono de Lisa Simpson de las siguientes temporadas de Los Simpson), ya que Patricia Acevedo (a pesar de que ella participa en el doblaje) solamente dobla a pocos personajes animados de varios estudios. Esto se aseguraría de que Patricia Acevedo dejó de doblar a Lisa Simpson en Los Simpson desde el final de la Temporada 15 en adelante, debido a los problemas con la empresa de doblaje y con la Fox (empresa adquirida por Disney en 2019).
- Sin embargo, Paty Acevedo volvió a doblar a Angélica Pickles en la serie reboot de los Rugrats del 2021.
- Susie Carmichael pasa a ser doblada por Vanessa Garcel, ya que Rocío Garcel (a pesar de que ella participa en el doblaje) ya no siguió doblando a dicho personaje cuando la dobló por última vez durante el doblaje de la serie animada Rugrats Crecidos (spin-off de Rugrats: Aventuras en Pañales) hasta que volvió a doblarla en la serie reboot de los Rugrats del 2021.
- Rosanelda Aguirre participó en el doblaje solamente en algunos primeros episodios de la primera temporada, y ahí repitió sus papeles de la Señorita Bitters (personaje de Invasor Zim), de la Hiena Shenzi (personaje de El Rey León) y de Kala (personaje de Tarzán), y ese fue uno de sus últimos trabajos en el doblaje, ya que dicha actriz de doblaje se retiró del doblaje durante 2013 y murió tres años después.
- En la serie crossover (debido a que es una serie de Disney), algunos de los personajes de Nickelodeon son doblados al español latino por actores de doblaje de Disney (aunque algunos de ellos doblaron a algunos personajes de otros estudios en respectivas producciones) con el permiso y la autorización de sus originales dobladores latinos y también de Nickelodeon, y son los siguientes:
- Fernanda Tapia: Betty DeVille (de Rugrats: Aventuras en Pañales)
- Samantha Domínguez: Alisa Carmichael (de Rugrats: Aventuras en Pañales)
- Valentina Lechuga: Buster Carmichael (de Rugrats: Aventuras en Pañales)
- Constanza Lechuga: Edwin Carmichael (de Rugrats: Aventuras en Pañales)
- Juan Antonio Edwards (además de Cupido de Los padrinos mágicos): Edward "Ed" Cabezagrande (de La vida moderna de Rocko)
- Claudia Garzón: Beverly "Bev" Cabezagrande (de La vida moderna de Rocko), Joann Bishop (de Ginger), Harriet "Harry" Chin (de Danny Phantom)
- Cony Madera: Cindy Wolfe (de La vida moderna de Rocko), Madre de Dora (de Dora, la exploradora)
- Edmundo Santos Jr.: Horvak (de Aaahh!!! Monstruos de verdad), Oficial Squidman (de Invasor Zim), Jack Fenton (de Danny Phantom)
- Paulina Holguín: Arnie (de ¡Oye Arnold!)
- Olivia Luna: Abuela Gertie (de ¡Oye Arnold!)
- Roger González: Ernie Potts (de ¡Oye Arnold!)
- María Inés Guerra: Olga Pataki (de ¡Oye Arnold!)
- Yadira Aedo (además de Blonda de Los padrinos mágicos): Miriam Pataki (de ¡Oye Arnold!), Moofy (de Invasor Zim), XJ-9 / Jenny Wakeman (de La Robot Adolescente), Desirée (de Danny Phantom)
- Cristóbal Obregón: Gerald Johanssen (de ¡Oye Arnold!), Oficial Prambly (de Invasor Zim), Sammy Sweetsparkle (de Los padrinos mágicos), Sheldon Oswald Lee (de La Robot Adolescente)
- Iván Filio (además de Binky de Los padrinos mágicos): Harold Berman (de ¡Oye Arnold!)
- Ignacio Loaiza Gánem: Stinky Peterson (de ¡Oye Arnold!), Keoni Makani (de Rocket Power)
- Carla Medina: Sid (de ¡Oye Arnold!), Alicia Wiser (de Danny Phantom)
- Marco Portillo: Brainy (de ¡Oye Arnold!)
- Anaís Portillo: Connie (de ¡Oye Arnold!)
- Mario Arvizu: Director Wartz (de ¡Oye Arnold!), Pete (de Los castores cascarrabias), Granjero Al (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros; en la Temp. 2)
- Esteban Silva: Científico Número Uno (de Los castores cascarrabias)
- Julio César Palomera (además de Genio de LazyTown): Big Rabbit (de Los castores cascarrabias)
- César Filio: Lube (de CatDog)
- Marcela Páez: Lola (de CatDog)
- Eduardo Giaccardi: Rodolfo (de CatDog)
- Jesús Barrero: Dunglap (de CatDog)
- Memo Aponte (además de Pixel de LazyTown y de Buggy de Wow! Wow! Wubbzy!): Oswald "Otto" Rocket (de Rocket Power)
- Emilio Prado de los Santos: Mauricio "Twister" Rodríguez (de Rocket Power), Timmy Turner (de Los padrinos mágicos; en los Eps. 12 y 21), Benjamin Higgenbottom (de Mighty B! La súper abeja)
- María Roiz: Violet Stimpleton (de Rocket Power)
- Ramón Bazet (además del Niño Kooky de Wow! Wow! Wubbzy!): Sputz (de Rocket Power), Investigador Bill (de Invasor Zim), Sr. Leslie Noodman (de Sanjay y Craig)
- Patricia Palestino: Abuela de Dora (de Dora, la exploradora), Vexus (de La Robot Adolescente), Alcaldesa Goodway (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros)
- Agustín López Lezama: Abuelo de Robert (de Dora, la exploradora)
- Natalia Sosa (además de Tootie de Los padrinos mágicos): Dodie Bishop (de Ginger), Kitty (de Danny Phantom)
- Jessica Ortiz: Sheena (de ¡Oye Arnold!), Melissa "Mipsy" Mipson (de Ginger), Pamela Manson (de Danny Phantom)
- Matías Quintana Ortiz: Keef (de Invasor Zim)
- Amparo Garrido Arozamena: Madeline "Maddie" Fenton (de Danny Phantom)
- Cynthia Chong: Cherice (de ¡Oye Arnold!), Paulina (de Danny Phantom)
- Emiliano Ugarte Vargas: Rintoo (de Ni Hao, Kai-Lan)
- Pau García Casillas: Milli (de Equipo Umizoomi)
- José Antonio Toledano: Nonny (de Bubble Guppies)
- Andrea Arruti: Deema (de Bubble Guppies)
- Itzel Mendoza: Molly (de Bubble Guppies), Skye (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros)
- Jimena Flores Arellano: Oona (de Bubble Guppies)
- Miguel Calderón: Hector Flanagan (de Sanjay y Craig)
- Sara Paula Gómez Arias: Rubble (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros; en las Temps. 2-3)
- Andrea Gómez: Zuma (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros; en las Temps. 2-3)
- José Juan Hernández: Timmy Turner (de Los padrinos mágicos; en los Eps. 71, 72, 93 y 167), Iggins (de Invasor Zim)
- Mario Díaz Mercado (además del Cartero de Wow! Wow! Wubbzy!): Señor Porter (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros; en la Temp. 2)
- Denisse Aragón: Marshall (de PAW Patrol: Patrulla de Cachorros; en las Temps. 3-5), Crush (de Rusty Rivets)
- En toda la serie crossover, los personajes de Steven Universe son doblados en México (con el permiso y la autorización de sus originales dobladores venezolanos y también de Cartoon Network), y algunos del elenco de la serie crossover que doblaron a respectivos personajes de Steven Universe son los siguientes:
- Emiliano Ugarte Vargas: Steven Cuarzo Universe (Temps. 2-3)
- Sergio Maya: Steven Cuarzo Universe (Temps. 4-5)
- Cecilia Gómez: Garnet
- Fernanda Robles: Amatista
- Jessica Ángeles: Perla
- Enrique Cervantes: Greg Universe
- Noé Velázquez: Laramie "Lars" Barriga
- Gaby Willer: Sadie Miller
- Isabel Romo: Connie Maheswaran
- José Luis Rivera: Sr. Fryman
- Cristina Hernández: Peedee Fryman
- Ricardo Tejedo: Ronaldo Fryman
- Jessica Ortiz: Jenny Pizza
- Karina Altamirano: Kiki Pizza
- Abraham Vega: Kofi Pizza
- Angélica Villa: Nanefua Pizza
- A pesar de que la serie animada de Cartoon Network Clarence se dobló en Venezuela para Latinoamérica (ya que dicha serie de Cartoon Network fue creada por Skyler Page, y ahí en algunos episodios suelen contener varias escenas en donde varios personajes hacen travesuras, varias escenas en donde varios personajes hacen tonterías y varias escenas en donde dos o varios personajes se pelean, y aparte contiene varios personajes que suelen ser algo feos, así como Clarence Wendle por ser un niño obeso, casi siempre optimista y estrafalario, ya que además su pelo es amarillo oscuro, sus ojos son redondos, sus cachetes son algo semejantes a los de Quico y de su boca se le sobresalen dos dientes; Ryan "Sumo" Sumouski por ser calvo con pocos pelos, pese a ser algo más bravucón que Buford van Stomm, y además sus ojos son redondos, su nariz es puntiaguda y su mentón también es puntiagudo; Belson Noles por ser un niño malvado y algo odioso, y con una sola ceja en su cara, ya que además su pelo resulta ser al estilo "afro" de color negro con una apariencia casi extravagante, y su nariz es algo rosada; y además, le fascina la pizza y los videojuegos, aunque algunas veces se vuelve bueno; Charles "Chad" Caswell por ser un personaje gordo, perezoso, probablemente afroamericano y probablemente jamaicano, y además, le encanta tocar guitarra eléctrica, y algunas veces le llama a Clarence diciéndole "amigo"; Mel Sumouski por ser probablemente un campesino y probablemente un pescador, además de ser el padre de Ryan "Sumo" Sumouski; y hasta el Sr. Jim Reese por ser obeso, medio calvo y bigotudo, ya que además de ser un ex-policía es un profesor de la detención de la Escuela Primaria Aberdale, y además sus ojos son redondos), algunos de sus personajes únicamente en la serie crossover son doblados en México (con el permiso y la autorización de sus originales dobladores venezolanos y también de Cartoon Network) en su aparición en el episodio dividido en seis partes de la Temp. 2 titulado Cubby y sus Mejores Amigos de Aberdale (ya que ellos son amigos de Cubby, según se reveló en dicho episodio), y solamente Sumo y Belson en su aparición especial en algunos episodios de las Temps. 4 y 5. Y algunos del elenco de la serie crossover que doblaron a respectivos personajes de Clarence son los siguientes:
- Roberto Carrillo: Clarence Wendle
- Eduardo Garza: Jeffrey "Jeff" Randell
- Benjamín Rivera: Ryan "Sumo" Sumouski
- Gerardo Vásquez: Charles "Chad" Caswell
- Héctor Emmanuel Gómez: Belson Noles
- Luis Daniel Ramírez: Nathan Springfellow
- Alondra Hidalgo: Chelsea Keezheekoni
- Ernesto Lezama: Dustin Conway
- José Antonio Macías: Percy Dahmer
- José Juan Hernández: Breehn
- Liliana Barba: Ashley
- Lupita Leal: Amy Shutzger
- Javier Olguín: Julian
- Matías Quintana Ortiz: Brady Brown
- Laura Torres: Malessica
- José Antonio Toledano: Malakevin
- Mario Díaz Mercado: Sr. Jim Reese
- Carlos del Campo: Larry
- En la serie crossover (debido a que es una serie de Disney), algunos de los personajes de Cartoon Network son doblados al español latino por actores de doblaje de Disney (aunque algunos de ellos doblaron a algunos personajes de otros estudios en respectivas producciones) con el permiso y la autorización de sus originales dobladores latinos y también de Cartoon Network y de la compañía Warner Bros., y son los siguientes:
- Cristóbal Obregón: Susan Cerebro (de El Laboratorio de Dexter)
- Héctor Ireta de Alba: Mac (de Mansión Foster para Amigos Imaginarios)
- Ángel García: Chowder (de Chowder)
- Matías Quintana Ortiz: Brady Brown (de Clarence)
- Emiliano Ugarte Vargas: Steven Cuarzo Universe (de Steven Universe; Temps. 2-3)
- José Juan Hernández: Breehn (de Clarence)
- Mario Díaz Mercado: Sr. Jim Reese (de Clarence)
- Los personajes de Las chicas superpoderosas, Las Sombrías Aventuras de Billy y Mandy, Mansión Foster para Amigos Imaginarios, Ben 10, Mi compañero de clase es un mono, Chowder, Hora de Aventura, Un Show Más, El increíble mundo de Gumball, Tío Grandpa, Escandalosos, y varios personajes de otras series de Cartoon Network conservan sus voces latinas, aunque algunos personajes de las clásicas series animadas de Cartoon Network cambiaron.
Episodio piloto[]
- Artículo principal: El mejor amigo de Diego
Transmisión[]
Televisión[]
Vía Streaming[]
Fecha de transmisión | Cadena | Plataforma | País | |
---|---|---|---|---|
2013-Octubre 2020 | Latinoamérica | |||
Noviembre 2020-presente | ||||
Julio 2021-2024 | ||||
2024-presente |
Véase también[]
- ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
- Las Estrellas de los Dibujos Animados al Rescate
- PatoAventuras
- Chip y Dale al Rescate
- Aventureros del Aire
- Bonkers
- Las Aventuras de Silvestre y Piolín
- El show del ratón
- La Navidad Mágica de Mickey: ¡Reunidos para Celebrar!
- El Club de los Villanos con Mickey y sus Amigos
- Phineas y Ferb
- Phineas y Ferb: En la vecindad del Chavo
- Phineas y Ferb: Danville contra la Pereza
- Phineas y Ferb: Invasión en Dimmsdale
- Phineas y Ferb: Isabella secuestrada en Wuzzleburgo
- Phineas y Ferb: Problema en la ciudad de Jorge, el curioso
- El Show de Phineas y Ferb
- El Show de los Villanos con Phineas y Ferb
- Una navidad mágica con Phineas y Ferb: Reunidos para celebrar
- Ralph, el demoledor
- Wifi Ralph
- T.U.F.F. Puppy: Keswick en apuros
- Princesita Sofía: Lazy Encantia Town
- Chip y Dale al Rescate (película de 2022)