Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima. |
« ¡Ay, Carlos, ayúdame! ¡Charlie, Charlie, socorro! ¡Me perdí! ¡Por favor, sálvame! ».
Brenda Carly es un personaje de ficción creado por Carlos Quezada para la Colección Personajes y Clásicos de Chile. Es parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en la serie de cortometrajes juveniles de los años 70, las "Películas de Quilapayún", protagonizadas por la banda de folclore y canción protesta del mismo nombre. También apareció en la franquicia del Enano Maldito y en diversas películas y series.
Debutó en 1971 en el cortometraje "¡Basta ya!", al inicio como una antagonista, y a partir del corto siguiente como personaje co-estelar. Fue interpretada por Araceli de León en los cortos originales. Es una adolescente quien es la hija del Sr. Carly, un columnista de chismes de Quilicura que se sabe todos los secretos de los artistas y es sin lugar a dudas un pésimo padre con ella. A medida que sus aventuras con el grupo siguen, Brenda logra liberarse de la burbuja en la que vivió de pequeña y se gana su respeto.
Hace dupla con Hugo Lagos desde 1972, donde se los ve con un carácter más dulce y de apego, al ser Hugo como un hermano para ella. Esta dupla es conocida como La Brenda y el Hugo, título ganado al año siguiente cuando en el corto "Los nuevos residentes (1973)", apareció una conmovedora escena entre ambos.
Si bien Brenda tiene un papel importante, al ser, junto con Melissa, Rayén, Eliana, María Julia, Loreto, Mirtha, Elisa, Filadelfia, entre otras, de las mujeres más fieles al grupo, en un comienzo fue objeto de división entre los fanáticos, que discutieron si de verdad fue una molestia con el grupo o en realidad sólo buscaba amistad de ellos en su debut. Sin embargo diversos actores y personal de los cortos detallaron que Brenda es un personaje que al inicio parece malintencionada pero en realidad tiene un buen corazón, que muestra más en apariciones posteriores.
Acerca de Brenda[]
Biografía[]
Brenda Magdalene Carly Dietrich (Araceli de León) es una chica de antecedentes cuicos que se crió en una mansión en la comuna de Quilicura con su padre, que trabaja para el diario como columnista de chismes y se sabe todos los "cahuines". En contraste con los demás jóvenes de la contracultura, Brenda fue aislada de la realidad social por su padre, que sólo piensa en dinero y no en la gente. Su madre, Diane, murió en un envenenamiento masivo de cianuro en 1958, cuando Brenda tenía dos años. La mayoría de las veces, Brenda recibía de mesada pocos escudos de parte de su padre, cuya herencia la aprovechaba él mismo, hasta que cuando murió, Brenda quedó con la herencia.
Nació el sábado 26 de mayo de 1956 en el Hospital Alemán (posteriormente Clínica Alemana) de Santiago, Vitacura, hija única de Diane Melissa Dietrich (1938-1958) y Harold Carly (1922-1973). Le pusieron Brenda en honor a Brenda Frazier, y Magdalene, a Marlene Dietrich. Descrita como "una niña pelirroja, de ojos verdes y labios gruesos, una fiel copia de la mamá, que tenía diecisiete años cuando la tuvo". Su padre era el mayor de ocho hijos, y su madre tiene un único primo, Temístocles, y ningún hermano.
Brenda cursó sus estudios hasta el octavo año de escuela primaria en un colegio en Estación Central, que sería su sector favorito. Su padre no la dejó estudiar en enseñanza media por motivos absurdos. Sin embargo, es una autodidacta y ha sido frecuente en la Universidad Técnica del Estado, donde fue partícipe de los talleres del grupo, como se nota en el cortometraje "El aprendiz", donde es una de las estudiantes más sobresalientes y se gana el respeto de ellos, además de destacarse por su hermosa voz.
Luego de revelar a su padre que se hizo amiga de dos bandas musicales folclóricas, éste, molesto, la echó de la mansión, viéndolo como una traicionera al pensamiento conservador de los Carly. La joven, de entonces 14 años, tuvo la custodia de sus primeros amigos. Con 15 años decide mudarse a Pila del Ganso, barrio donde viven dos de sus amigos, Filadelfia y Hugo, siendo con éste último con quien se instala. El motivo de su mudanza a Estación Central se debió a que Brenda quería socializar con más gente, y visita de vez en cuando a su padre, que si bien no está de acuerdo con los ideales de su hija, igual se preocupa por ella. Cuando el Sr. Carly la dejaba sola y sin protección, ellos protestaban telefónicamente. Debido a la negligencia que éste tiene hacia Brenda, decidieron llevársela a vivir lo más cerca de ellos posible, siendo cerca de Estación Central donde se ubican.
Con el exilio del grupo (tal como se muestra en el corto "Los nuevos residentes"), el Sr. Carly había planeado quemar en el aeropuerto todos los discos y libros de su hija, debido al miedo en el triste Golpe de Estado de 1973. Sin embargo, cuando el avión se había ido, ya era tarde: Brenda, con todos los archivos, se fue sin él a Francia, donde iba a visitar a su tío Temístocles Dietrich, historiador alemán quien fuera primo de su madre. El Sr. Carly queda hospitalizado en la Clínica Alemana por una herida de un arma de fuego. Sin embargo un cómplice de la dictadura se enteró que el Sr. Carly había escondido un retrato que Brenda recibió de uno de sus amigos, y entonces, lo mandó a matar con cianuro.
Por una orden de su padre, Brenda termina viviendo con su tío en Colombes, París. Es allá donde Brenda recibe la noticia de que el Sr. Carly murió a causa de la gravedad del veneno inyectado y de las lesiones. Mientras lidia con la pérdida de su padre, Brenda se reencuentra con el grupo. Así, sus aventuras con ellos continúan, entre bromas, locuras y autógrafos.
Apariencia física[]
Brenda tiene un cabello color naranja rojizo oscuro, liso y con una chasquilla, generalmente tomado en un flip. Sus ojos son color verde claro y su tez es blanca. Sus labios son rosado salmón, además, son gruesos. Suele vestirse con trajes de la época de los 70s. Tiene hoyuelos en ambas mejillas, que se notan bastante cuando sonríe.
Atuendos[]
Los trajes de Brenda abarcan el contexto histórico en el que hace su debut. Ella suele utilizar trajes con pantalones pata de elefante, camisas, vestidos, etc. A diferencia de Filadelfia, Brenda es más "marimacha" y sus colores insignia con el violeta y el amarillo.
En la mayor parte de su debut, y también en apariciones posteriores, Brenda viste un cuello de tortuga de mangas largas color violeta claro con una falda amarilla, un par de botas go-gó color blanco y un par de pantimedias transparentes. Ella vuelve con este mismo traje a la mansión y éste es su traje principal. El pijama de Brenda es un vestido de color azul claro. Para dormir, ella tiene el pelo tomado en coletas.
Otros atuendos son:
- En varias apariciones, Brenda utiliza zapatos merceditas en sus trajes más femeninos.
- En su primera aparición, cuando aparece telefoneando a una amiga, Brenda viste un par de jeans azules oscuros, con una camisa que llega hasta la cintura blanca con rayas amarillas oscuras y una diadema negra. En la escena en la que escucha a Carlos hablar con el Sr. Carly, Brenda viste un pijama azul oscuro propiedad de él.
- En el cortometraje "Los nuevos residentes", Brenda viste un vestido de encaje blanco plateado, con un par de zapatos y diadema negros y pantimedias opacas color plata. Este traje contiene un claro significado de luto cuando se le revela la muerte de su padre a través de telegrama.
- En el episodio "¡Fiesta!", Brenda utiliza tres trajes.
- En la escena del hospital, Brenda viste una camiseta de manga corta color fucsia, un par de pantalones pata de elefante color azul oscuro y un par de bailarinas celeste.
- Cuando asiste a la fiesta, Brenda viste un elegante vestido, con un escote corazón color morado oscuro, mientras la falda, los guantes de ópera, la cinta y las mangas combinan en un color violeta lavanda. Su calzado consiste en un par de merceditas con tacón alto color morado oscuro y pantimedias opacas color dorado.
- En la escena final, cuando Rodolfo pide disculpas a sus compañeros, Brenda viste un top color malvavisco, un par de pantalones pata de elefante color lavanda y un par de botines plateados.
- En el episodio "La ciudad de las damas", Brenda se viste como una princesa medieval, utilizando sus colores característicos (violeta y amarillo). Cuando interpreta el papel de Venus, utiliza un vestido blanco estilo griego: tiene un escote en forma de V con una falda en forma de pareo, además de una corona de laureles.
- Brenda utiliza un traje violeta al estilo de la década de 1910 en su actuación como Carmina para "Amorío cobrizo".
Personalidad[]
« "Es una NIÑA, Sr. Carly. ¡Tiene QUINCE AÑOS y YA VIVE con NOSOTROS!" ».
Brenda, en un comienzo, era algo egocéntrica debido a la mala costumbre de su familia cuica, arrogante, arribista y malcriada. Es más, su padre no es muy buena figura con ella y por eso la mayoría de los conflictos que Brenda tiene se deben a esto. Sin embargo, Brenda se da cuenta de los errores, no como su propio padre, que los niega.
Cuando los conoció, Brenda se metió en problemas con el grupo, en especial por la forma entusiasta de perseguirlos para pedirles autógrafos, algo que dejó de hacer luego de reconocer su error. Su amistad crece cuando a las pocas semanas de conocerse, el Sr. Carly obliga a Brenda a irse de casa. Pese a las situaciones en que las cosas salen mal, Brenda los respeta y los ama, siendo recíproco y desarrollando una relación más estrecha con ellos al pasar el tiempo, mientras su padre se excusa para no ayudarla a seguir sus objetivos. Ella se persuade a sí misma para aventurarse una vez más a ver la sociedad de una nueva forma. En el club de fans del grupo, Brenda es la encargada de los autógrafos.
Del grupo, con quien tiene una relación más amistosa es sin lugar a dudas con Hugo, al que ve como un hermano mayor. Los demás también la ven como una hermanita, tratándola así cada vez que se encuentran con ella. Sin embargo tienen la mala costumbre de sobreprotegerla y seguir tratándola como cuando vivían cerca de Estación Central.
Sus cantantes predilectos son Carmen Miranda (a la que imitó en varios cortos), el propio Quilapayún, Melissa la vedette, entre otros, pero de todos los artistas ajenos al Quila, Brenda es una fanática devota de Carmen Miranda, porque la veía de niña en TV y se aprendió todas sus canciones y bailes, incluso su timbre vocal. Es más, en el corto "Operación: Guitarra (1971)", ella reveló que domina bien el portugués gracias a las películas donde Miranda aparecía.
Dupla con Hugo Lagos (1972-)[]
A partir del episodio "El aprendiz", Brenda se consolida por su gran amistad con Hugo, llegando incluso a llevarse mejor con él que con los demás personajes. Brenda es hija única, y ve a Hugo como su propio hermano mayor, aunque no tienen la misma familia ni sangre. Han tenido diversas escenas de protagonismo, tanto bailando como cantando y dialogando.
Si bien Brenda interactúa sin problemas con otros personajes de la Colección Personajes y Clásicos de Chile, es con Hugo que se le ve con una relación amistosa sumamente positiva. La dupla que hace con él fue nombrada La Brenda y el Hugo, término con el que son conocidos a partir de 1973 con la segunda temporada de los cortos clásicos.
La mayoría de bailes que Brenda ha presentado fueron realizados con Hugo, por lo tanto no es de sorprenderse que esto sea común en varios episodios.
- "El aprendiz (1972)" -
- "El impostor (1972)" -
- "Los nuevos residentes (1973)"
- "¡Fiesta! (1974)" - Bailan las canciones interpretadas en la secuencia de la fiesta.
- "La ciudad de las damas (1974)"
- "Amorío cobrizo (1976)", donde hacen de la dupla protagónica. Hugo interpreta a Rodrigo Peirano, el minero pobre que busca una vida mejor. Brenda interpreta a Carmina, la hija menor del Sr. Errázuriz y quien se enamora de Rodrigo por más que su padre se oponga a su noviazgo.
- "Noche de jazz (1977)"
- Varios segmentos de la Maratón del Inti y del Quila, como por ejemplo Clase de ballet, donde son vistos coreografiando una escena de tap juntos.
A diferencia de Ricardo Venegas y Filadelfia Carhart, Brenda y Hugo son una dupla que hace alusión a los dúos amistosos que no son tan bromistas, sino más dulces y gentiles, denotando ternura y delicadeza al público, que gusta más de ellos que de otras duplas.
Factores[]
El emparejar a Brenda y a Hugo como dupla para el programa fue idea del personal. Fanáticos y personal encontraron varios factores.
- Ambos personajes son signos de aire (Géminis y Acuario).
Voces del personaje[]
Las voces de Brenda Carly, desde su debut en la serie clásica hasta la actualidad, fueron, hasta el momento, cuatro actrices mexicanas de la misma familia, quienes impregnaron el característico tono de voz juvenil (y de mezzosoprano) del personaje. La voz original de Brenda fue la actriz Araceli de León, quien la interpretó desde el año de 1971 hasta su muerte el 2 de octubre de 1999.
- Araceli de León (1971-1999): Fue la voz original del personaje, y la más reconocida. Le dio a Brenda un tono de voz femenino juvenil, tradición repetida por su hija y nietas. Fue elegida para interpretar al personaje a la edad de diecinueve años. Algo curioso es que el personaje le fue heredado a su hija Mariana y a sus nietas Verania y Victoria, cada una en la adolescencia.
- Mariana Ortiz (1999-2014): Segunda voz de Brenda, papel que asumió a los dieciocho años y heredó de su madre, Araceli. Antes de interpretar a Brenda durante unos quince años, Mariana interpretaba a Viridiana en la Maratón del Inti y del Quila.
- Verania Ortiz (2014-2022): Tercera voz de Brenda, la interpretó por primera vez a los catorce años en el cortometraje "El Enano Maldito en la prensa" (2014).
- Victoria Ramírez (2022-): Voz oficial de Brenda desde 2022, cuando cumplió quince años.
Doblaje a otros idiomas[]
Época | Actriz de doblaje | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Original | Inglés | Francés | Italiano | Japonés | Chino | Alemán | Noruego | Sueco | Holandés | Yatoróbigo y Ruso | |
Años 1970 a 1999 | Araceli de León | Peggy Ann Jones | Colombe Dietrich | Gigliola Cinquetti | Se usan subtítulos en sus respectivos idiomas | Doris Soffel | Torhild Staahlen | Anne Sofie von Otter | Laura Parada | ||
Años 2000 en adelante | Mariana Ortiz | Leona Lewis | |||||||||
Verania Ortiz | |||||||||||
Victoria Ramírez |
Brenda Carly, fuera del español, ha sido interpretada por estas actrices.
- Todas las voces que interpretan a Brenda tienen la tesitura de mezzosoprano.
- En el doblaje en inglés, la mezzosoprano Peggy Ann Jones interpretó a Brenda en las producciones hasta 1999.
- La mezzosoprano lírica francesa Colombe Dietrich fue la primera voz original de Brenda en el doblaje francés del programa.
- En el italiano, Gigliola Cinquetti, cantante italiana, dio voz a Brenda.
- Casi todas las actrices que interpretaron a Brenda eran adolescentes al originar el papel, abarcando la edad de los 13 a los 19 años.
- Entre estas actrices, se encuentran Araceli de León (19 años) y su descendencia (18 y 14 años); Colombe Dietrich (14 años); Anne Sofie von Otter (16 años).
- Hay excepciones, como por ejemplo, mujeres de entre 20 y 30 años interpretando a Brenda en la serie original.
- Peggy Ann Jones tenía 32 años cuando originó el papel de Brenda.
Filmografía[]
Año | Titulo | Actor de voz | Lugar |
---|---|---|---|
2022 - presente | Yo, Tevito | Victoria Ramírez | México |
2019 - 2021 | Verania Ortiz | ||
2023 | Nunca más | Victoria Ramírez | |
2022 | Condorito en Francia | ||
2021 | Fiesta en la casa | Verania Ortiz | |
2019 | La fiesta de medio siglo de Tevito | ||
2017 | Inti-Illimani Clásico: ¡A celebrar! | ||
2015 | Quilapayún: Fiesta de los 50 años | ||
2014 | |||
2011 | Chile y sus caricaturas: Inti-Illimani | Mariana Ortiz | |
2010 | Chile y sus caricaturas: Quilapayún | ||
2001 | De fiesta en la tele | ||
1990 - 1999 | Maratón del Inti y del Quila | Araceli de León | |
1976 | Amorío cobrizo[1][2] | ||
1975 | Cortos de Quilapayún: ¡Qué trampa! | ||
Quilapayún: La película | |||
1974 | Cortos de Quilapayún: La ciudad de las damas[3] | ||
1972 | Cortos de Quilapayún: El impostor | ||
Especial Música libre y Películas de Quilapayún | |||
1970s | Cuentodiscos de Chile y el mundo | ||
1971 | A esconder la realidad | ||
1971-1973 | El Enano Maldito (cortos) | ||
1971-1979 | Cortos de Inti-Illimani | ||
Cortos de Quilapayún |
Galería[]
Fotografías del personaje[]
Actrices del personaje[]
Collages[]
Otros[]
Curiosidades[]
- ↑ Interpretando a Carmina Errázuriz, la protagonista femenina de la película de 1976.
- ↑ En un comienzo, al inicio del film, Natalia (hija de Hugo Lagos) iba a darle voz a la pequeña Carmina, personaje interpretado por Brenda Carly. Esto no pasó en la película final.
- ↑ Interpretando dos papeles: la princesa Isabel y la princesa Venus.
General[]
- De todos los personajes originales de la serie de cortos, el de Brenda Carly fue uno de los más comentados cuando hizo su debut.
- El modelo de referencia de Brenda fue Blanca Sánchez, voz de María Julia en la serie original.
- Es el personaje femenino más querido de la colección, siendo el segundo su amiga Filadelfia Carhart. Fue objeto de diversas muñecas de colección y carteras, además de tarjetas y sobres.
- Según el libro "Colección Personajes y Clásicos de Chile: La nueva canción chilena":
- Para el elenco y personal los cortos empezaron a ser más divertidos con la llegada de Brenda: "Desde que ella debutó, hasta el último episodio de las Películas del Quila, y hasta en todas las apariciones que hace, todo es risas. Antes las historias eran más fomes, pero con la llegada de Brendita las cosas cambiaron para siempre. Además es el primer personaje de origen cuico que empieza a pensar lo molesta que está con el miedo que le metió su padre y se gana la amistad de la banda".
- El personaje animado Brenda Cogswell, de la franquicia "Todos Juntos", se copió de su personalidad a lo largo de sus apariciones.
- Luego de su famoso debut, Brenda apareció en la ilustración "Las mujeres en el dibujo animado chileno" de 1971.
- Cuando interpreta la música de Carmen Miranda, Brenda tiene la capacidad no sólo de imitar sus movimientos, sino también, su forma de cantar.
- Mariana Ortiz, antes de interpretar a Brenda desde 1999 hasta 2014, interpretó a Viridiana, hija de Guillermo García, en la Maratón del Inti y del Quila.