Esta página sobre un estudio de doblaje es COMPLETAMENTE FICTICIO Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA. |
---|
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener. Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima. |
Baryvision Sound Studios (también conocido como Estudios Baryvision, Baryvision, Baryvision Productions, Baryvision International y Baryvision Dubbing International) es un estudio de doblaje fundado en 1993 por Leonid Baryshnikov, un ex actor de Soyuzmultfilm de Rusia. Tiene dos sucursales para el doblaje al español latino en Los Ángeles, California, Estados Unidos y Caracas, Venezuela.
Al final de sus doblajes hay una voz masculina que dice "Versión en español grabada por Baryvision Sound Studios". Esto lo habla el actor panameño Johnny Beltrán. Para los doblajes portugueses realizados por la estudio, Johnny dice la frase portuguesa "Versão Brasileira: Baryvision Sound Studios" (Doblajes realizado de la sede de Los Ángeles) o "Versão Brasileira: Baryvision São Paulo" (Doblajes realizado de la sede de São Paulo).
La compañía se mudó su sucursal principal de Los Ángeles a la antigua galería de arte PRISM, anteriormente las instalaciones originales de Intersound, a mediados de noviembre de 2018. Las instalaciones anteriores son ahora el hogar de la sucursal de Los Ángeles de Black Cat Studio.
Lista de trabajos[]
Los Ángeles[]
Webseries[]
- Kids’ Poems and Stories With Michael Rosen (2008-presente)
Anime[]
- Tama y sus amigos (1993-1994)
- Azumanga Daioh (2002)
Videojuegos[]
- Shantae y la maldición de la pirata (2014)
- Shantae: Half-Genie Hero (2016)
Películas[]
Columbia Pictures[]
- Ricky Bobby: Loco por la velocidad (2007) (Doblaje angelino)
- Click: Perdiendo el control (2006) (Doblaje angelino)
- ¿Y dónde están las rubias? (2004) (Doblaje angelino)
Otros[]
- El sofá de la imaginación va al oeste (2002)
Películas animadas[]
- Silverwing: La trilogía de películas (2004)
- Sagwa: La película (2002) (Dialogos de Janice Shao y Jefe Douglas LeFrancois)
- Serie de Las locas aventuras de Ronald McDonald (1997-2002)
Series animadas[]
- Sabuesos (1999-2003)
- Timothy va a la escuela (2000-2001) (doblaje de PBS)
- Corduroy (2000-2001) (doblaje de PBS)
- El mundo secreto de oso Benjamín (2003-2009)
- Warriors (2007-presente; en colaboración con la sede venezolano)
- ¡Vamos Luna! (2018-presente; en colaboración con Candiani Dubbing Studios en México)
Series de televisión[]
- Reno 911! Los policías locos (2003-2009)
- The Woodwright's Shop (1979-presente)
- This Old House (1979-presente)
- Top Gear (Reino Unido) (2002-presente) (doblaje angelino)
- Ask This Old House (2002-presente)
- Lidia's Family Table (2005-presente)
- Rick Steves' Europe (2000-present)
- Pati's Mexican Table (2011-present)
- Naturaleza (1982-present)
- Yan Can Cook (1982-present)
- Frontline (1983-presente)
- Nova (1974-presente; hasta 2011)
- The Good Night Show (2005-2017; en colaboración con Candiani Dubbing Studios en México y Etcétera Group en Venezuela)
- Sprout Diner (2000's; en colaboración con varios estudios)
- Sewing with Nancy (1982-2017)
- Baking with Julia (1996-1999)
- Top Gear (Australia) (2008-2012)
Venezuela[]
Series animadas[]
- Molly de Denali (2019-presente) (doblaje de PBS)
Series de televisión[]
- Las aventuras de Sarah Jane (2007-2011; en colaboración con la sucursal de Los Ángeles)
Subtitulaje[]
Fernando José Barkhausen es el principal responsable de las tareas de subtitulado y transcripción en la sucursal de Caracas.
Actores de Doblaje[]
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Clientes[]
- Amazon Studios
- American Public Television
- Amberwood Productions
- Alliance Atlantis
- BBC Worldwide
- McDonald's Corporation
- Metro-Goldwyn-Mayer
- Public Broadcasting Service
- PBS Distribution
- Sony Pictures
- Columbia Pictures
Controversia[]
- Durante su período como estudio oficial de doblaje en español de PBS, recibieron críticas de latinoamericanos que vieron los doblajes.
- Su doblaje de Nova recibió críticas de muchos en la comunidad científica de América Latina debido a que usó términos muy diferentes a los utilizados por los científicos en América Latina. Por ejemplo, el termino "global warming" fue traducido como "calor internacional" en lugar de "calentamiento global". Esta es una de las razones principales por las que WGBH, la estación miembro de PBS que produce Nova, se hizo cargo de la producción del doblaje en 2012 y trasladó el doblaje a Colombia en Provideo S.A.
- Las primeras temporadas dobladas en español de This Old House posee múltiples errores de traducción, entre ellos el traducir "lumber" como "trastería" en lugar de "maderas", traducir "wallpaper" como "decoraciones de pared" en lugar de "papel pintado", traducir "plumbing" como "fontanería" en lugar de "plomería", traducir "paint" como "untar" o "pintarse" en lugar de "pintar", o traducir "landscaping" como "jardinería" en lugar de "paisajismo", lo que evidencia que el traductor no sabía los términos correctos español para algunos términos de mejoras para el hogar.
- También hubo críticas por los "acentos mixtos" de los diversos actores, ya que los doblajes de la compañía han utilizado actores de México (Javier Pontón, Víctor Mares Jr., Gladys Parra, Rubén Trujillo), Chile (Augusto Gasol, Maikel Gasol Iraheta, Veronica Echegaray), Honduras (Guillermo Díaz), Panamá (Johnny Beltrán), España (Antonio Farré, Joan Pau Berlinguer, Àngels Junqueras), El Salvador (Jorge García) y otros países de habla hispana.