Propuestas de fans del Doblaje
Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima.


Aurora Boreal es un personaje animado creado por Carlos González y René Olivares y perteneciente al movimiento Colección Personajes y Clásicos de Chile. Es parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en la serie de televisión animada "Las aventuras de Los Jaivas", protagonizada por la banda de rock progresivo Los Jaivas.

Debutó en 1973 en la primera película animada de Los Jaivas, "La carrera por las monedas", como una ingenua que sin saberlo, participa en el complot de Pillarín, al ser amenazada de muerte por él. Ella se da cuenta de la crueldad de su "patrón" y decide huir de él para ayudar a Los Jaivas a sacar a Josefa de su escondite. Aurora rápidamente se une a la serie animada de la banda, convirtiéndose en parte de los amigos y aliados de los protagonistas.

Sobre Aurora[]

Biografía[]

Aurora (Los Jaivas)

Aurora en el episodio "Un día en la toma", 1973.

Aurora es una bailarina de aspecto elegante y juvenil, con ojos azules encantadores y apariencia un tanto sensual. Su verdadero nombre es Aurora Medina, pero todos la conocen por su alias de Aurora Boreal, apodo que le acompañó en gran parte de su vida, pues desde que era menor de edad contribuyó al teatro musical.

Nació el 16 de septiembre de 1953 en Santiago Centro, Chile, bajo el nombre de Aurora Sofía Medina Álvarez. Fue hija de Santiago Medina y Mónica Álvarez, burgueses fascistas que poseían patrimonio en distintos lados de Latinoamérica. Tuvo una infancia perdida, ya que su padre la miraba en menos por estar ocupado en su montón de fundos que tenía en el continente. Su madre fue su verdadero ala.

Ella quería desviarse del mundo de la economía y los cuicos, llegando a obtener su lugar como bailarina en el teatro siendo aún una niña con el apoyo de su madre, cosa que al comienzo su padre no se la tomó en serio, tratándola como a una estrella infantil. Ya para finales de la década de 1950, Aurora ya era conocida como Aurora Boreal, ese apodo se lo puso su tía Alicia, que ya era prestigiosa en el mundo del espectáculo.

La carrera por las monedas llevó a Aurora a conocer a Los Jaivas, porque su pasividad la metió a una amenaza de muerte de parte de Pillarín, que la engañó y le hizo un romance falso con Gato. Por suerte, y gracias a la astucia de los chicos, Aurora se da cuenta de la crueldad del empresario y se une a ellos para sacar a Josefa de su escondite. Aurora empieza a llevarse bien con los muchachos, buscando panoramas para gozar en patota. Contribuyó en la toma del colegio de Josefa, el Grange School, pero se sintió al menos tranquila cuando Josefa y los Jaivas se unieron a la toma, más preocupados por ella. Pasan casi tres meses allí, cuando la toma se convierte en un infierno para todos porque Marcelo, uno de los punks, los traicionó.

Desgraciadamente, Aurora ha sido objeto de secuestros y persecuciones de los malhechores. Los punks liderados por Marcelo Moya la han secuestrado varias veces, como en el episodio "El secuestro", donde se la raptan como orden de los milicos, que buscan a una "rubia hija de fachos traidores".

Apariencia física[]

Aurora posee tez blanca, ojos azules, cabello rubio dorado peinado en un flip y labios rosa fuerte delgados. Sus ojos tienen una mutación extraña: por la noche cambian de azul celeste a azul oscuro, y nadie, excepto sus amigos y familia, sabe la causa: un problema genético.

Atuendos[]

  • Su atuendo principal consiste en un vestido rosado con minifalda, con cuello de tortuga, pantimedias rosa oscuro y botas a go-gó blancas.
  • En la secuencia de la "Baguala india" de "Un día en la toma", viste un vestido rosado largo con mangas largas hinchadas, cuello alto, falda hasta las pantorrillas y zapatos rosa.

Personalidad[]

Aurora destaca por ser una bailarina con gran talento para todos los tipos de movimientos que se le soliciten.

De todos los personajes, Aurora es una rubia tonta: sin lugar a dudas es la más pasiva e inatenta (causa de la negligencia de su padre), de ahí lo mucho que los demás suelen fijarse en ella, porque, a diferencia de Josefa, no se da cuenta de las desgracias que ocurren cerca. Fue secuestrada y amenazada un montón de veces, además su torpeza deja la escoba. Quien suele estar echándole a una mirada para que nada malo le pase es Claudio. Irónicamente, en las fiestas, ella y Claudio hacen excelente pareja, aunque en la vida real nunca se casarían. Aurora es algo enfermiza, llegando a desmayarse si algo grave le pasa, pareciendo haber muerto por palidecer. Con el tiempo, Aurora pierde gradualmente su pasividad, a tal grado que fungió como madrina de la hija de su amiga Josefa, Acracia.

Voces del personaje[]

  • Socorro de la Campa (1973-1999: La voz original del personaje desde la primera serie hasta la Maratón del Inti y del Quila. Sin embargo, fue Mónica Monsalve, esposa de Eduardo Alquinta, quien modeló para el personaje en varios episodios, especialmente el clásico "Un día en la toma", destacando para la escena de la Baguala india que Aurora baila al son de la música.
  • Aurora Alquinta (2000-presente): Voz actual del personaje desde 2000 en el marco de la tercera serie de Los Jaivas.

Doblaje a otros idiomas[]

  • Judi Merri, intérprete británica, originó la voz de Aurora en el doblaje en inglés.

Filmografía[]

Año Titulo Formato Actor de voz Lugar
2000 - presente Las aventuras de Los Jaivas Serie animada Aurora Alquinta México
1987 - 1999 Socorro de la Campa
1973 - 1987
2023 Nunca más Especial de TV Aurora Alquinta
Especial 60 años de Los Jaivas Corto animado
2015 Los Jaivas: El día en que casi murió la música Película animada
2013 El baile del medio siglo Especial de TV
2010 Chile y sus caricaturas: Los Jaivas Especial de TV
2003 Fiesta en la casa de Claudio
2001 De fiesta en la tele
1990 - 1999 Maratón del Inti y del Quila Serie antológica Socorro de la Campa
1981 La aventura de Los Jaivas en Machu Picchu Especial de TV
1979 Los Jaivas: El fabuloso circo del rock and roll
1976 Cultura y poder
1975 Detrás de cámaras: Las aventuras de Los Jaivas
1970s Cuentodiscos de Chile y el mundo Radioteatro
1973-1979 Cortos de Inti-Illimani Cortos animados
Cortos de Quilapayún
1973 Un día en la toma Especial de TV
Los Jaivas: La carrera por las monedas Película animada

Curiosidades[]

  • Aurora es más alta que Noemí, pero es más baja que sus amigos.
  • Comparte algunas características con Filadelfia Carhart, otro personaje del movimiento: ambas son rubias y de ojos azules. Sin embargo Filadelfia debutó en 1972, mientras Aurora lo hizo en 1973.
  • Es el cuarto personaje femenino más popular del movimiento Personajes y Clásicos de Chile, detrás de Brenda Carly, Filadelfia Carhart y su amiga Josefa.
  • La intérprete Aurora Alquinta fue la voz original de la regalona Gatita en las primeras dos series del grupo. Para el 2000, obtuvo el papel de Aurora.
Advertisement