Propuestas de fans del Doblaje
Advertisement
Esta página trata sobre un personaje FANON NO PERTENECE A UNA PRODUCCION REAL Y NO TRATA DE HACERSE PASAR POR INFORMACIÓN LEGITIMA.
Esta Wiki es sobre historias y contenido escrito solamente por fans para entretener.
Por favor, salir de esta Wiki si esta buscando información legitima.


Íñigo Almagro es un personaje animado creado por Carlos González y René Olivares y perteneciente al movimiento Colección Personajes y Clásicos de Chile. Es parte de los personajes pertenecientes a la época de la contracultura, haciendo su primera aparición en la serie de televisión animada "Las aventuras de Los Jaivas", protagonizada por la banda de rock progresivo Los Jaivas. Debutó en 1973 en el episodio "Un día en la toma", siendo integrante del movimiento punk, aunque no así del grupo criminal liderado por Marcelo Moya. Al inicio, los Jaivas lo encuentran insoportable por ser un punk, pero cuando Josefa y él se casan, la enemistad de punks y Jaivas termina para siempre.

Acerca de Íñigo[]

Biografía[]

Íñigo Manuel Almagro Vilches es un joven nacido en Ñuñoa, pero criado en La Reina, cuyo interés en el punk comenzó cuando estaba empezando la secundaria. Es el amor platónico de Josefa Cáceres, alguna vez su compañera de curso y finalmente su compañera de vida.

Nació el 26 de julio de 1957, siendo el primogénito de Pedro Almagro y María de Jesús Vilches, los cuales se mudaron a La Reina por una mejor vida. Era allí donde nació su hermano menor, José Luis, seis años menor que él. Su padre, un comunista democrático, era un escritor de crónicas, y su madre era crítica de cine. Tiene un tío, Lucho, que es muy culto en todo tipo de música, en especial el rock y sus variantes. Posee una mascota, una langosta llamada Claudio, quien fuera un ícono social en la juventud ya que lo graba bailando canciones de los Rolling Stones.

Él y Josefa eran compañeros de curso en el Grange School, siendo el único punk hasta ese entonces que iba igual al colegio y no faltaba nunca. Los Jaivas conocieron a Íñigo en la toma del colegio en el que pasaron casi tres meses. Al inicio, a Los Jaivas les cae mal Íñigo, pero empiezan a aceptarlo gradualmente porque es el novio de Josefa. El matrimonio de Josefa e Íñigo terminó con la enemistad de los punks y los Jaivas, que era una rivalidad innecesaria marcada por prejuicios.

Apariencia física[]

Íñigo tiene la piel caucásica, los ojos azules y los labios delgados. Su pelo es castaño claro avellana, peinado en una melena con una chasquilla. Su traje principal consiste en un collar con un esqueleto, un suéter marrón, una chaqueta roja oscura, jeans abombados azul marino y zapatos de cuero grises.

Personalidad[]

Íñigo tiene sus propios intereses, pero a diferencia de Marcelo, él es un punk de verdad, teniendo consciencia social. Muy amable y simpático, compasivo consigo mismo y con los demás. Está enamorado de Josefa, su compañera de curso en la escuela y casándose con ella en un episodio de 1980.

Le gustan las tocatas, no sólo de rock, sino de otros géneros. Su banda favorita son los Rolling Stones, y adora a Mick Jagger, a quien vio en televisión con Josefa en la fiesta de la toma. Es más, Íñigo sueña con que los Rolling Stones vengan a Chile, cosa que por desgracia no pasó por el Golpe de Estado y su tío Lucho casi quedó preso por los milicos.

Voces del personaje[]

Voces principales[]

Doblaje a otros idiomas[]

  • Mick Jagger y su hijo Lucas Jagger proporcionaron las voces en inglés de Íñigo.

Otros datos[]

Curiosidades[]

  • Al inicio no iba a tener interés amoroso, sin embargo la idea de que fuese pareja de Josefa Cáceres fue de su actor Jesús Barrero.
  • A pesar de ser siete meses mayor que Josefa, es cuatro centímetros más bajo que ella.
  • Durante las grabaciones de los capítulos de 1972 a 1979, Virginia Calderón y Jesús Barrero, voces de Josefa e Íñigo, grababan los besos de sus personajes de forma separada en la misma cabina. Para el estreno de "Un día en la toma", Barrero tenía casi 15 años, mientras que Calderón tenía 22. Esto, para evitar que ambos se besaran en sincronía por su diferencia de edad. Una vez que Barrero cumplió la mayoría de edad, esta técnica cambió.
Advertisement